Foto 1 de 1

Desde este lunes entra en vigencia las nuevas tarifas de ESSAP

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) comunicó que desde este lunes 6 de octubre entra en vigencia la actualización de las tarifas correspondientes a prestaciones y servicios vinculados a la provisión de agua potable y alcantarillado sanitario.

  • 2 de octubre de 2025 15:25

La empresa estatal señaló que esta actualización responde a la necesidad de adecuar los valores vigentes desde septiembre de 2011, considerando el incremento acumulado en los costos de insumos, materiales y mano de obra.

Entre los servicios contemplados se incluyen, entre otros: desconexión y reconexión, taponamiento, derecho de conexión de agua potable y alcantarillado sanitario, cambios de ramal, suministro e instalación de medidores, limpieza de caja de medidor, verificación de instalaciones internas y destaponamientos.

Al respecto, la Essap señala que la decisión se adoptó tras un proceso de análisis técnico y legal realizado por la Dirección de Regulación Técnica y la Asesoría Legal del ERSSAN, que verificaron la correspondencia de los costos presentados con los precios de mercado y con lo dispuesto en la Ley N.º 1614/2000 y el Reglamento Tarifario.

“Este ajuste es una medida necesaria para continuar sosteniendo y mejorando la calidad del servicio que llega a los hogares paraguayos”, señala el ente.

Sicariato frente a Derecho UNA: matan a militar denunciante en el caso “Tío Rico”

Foto 1 de 1

Gentileza: Sicarios atacaron a un hombre que estaba dentro de su camioneta frente a la Facultad de Derecho de la UNA

Un efectivo militar y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue asesinado a tiros frente mismo a la institución académica. El uniformado es el que denunció al coronel Luis Belotto por haber intentado ingresar un teléfono celular al supuesto narcotraficante, Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, en la cárcel de Viñas Cue.

  • 2 de octubre de 2025 17:41

NOTICIA EN DESARROLLO

Riera le recuerda a Filizzola el caso de sus “helicópteros de oro”

Foto 1 de 1

Enrique Riera, ministro del Interior. Foto: Senado.

El ministro del Interior, Enrique Riera, no se guardó nada y lanzó dardos hacia el senador Rafael Filizzola, quien en anteriores años ocupó también dicha cartera de Estado.

  • 2 de octubre de 2025 17:30

Durante su intervención ante el Congreso, el ministro Riera fue interrumpido en reiteradas ocasiones por el senador Rafael Filizzola, en el marco de sus cuestionamientos hacia la actuación policial durante la manifestación de la “Generación Z” del domingo pasado.

Esto causó la reacción de Riera, quien enfatizó que hasta ahora Filizzola es conocido como “el rey de las chicanas” y sigue sin explicar el caso de los “helicópteros y comisarías de oro”, durante su administración como ministro del Interior en el Gobierno de Fernando Lugo.

“El que dice lo que no debe, escucha lo que no quiere”, indicó Riera, al mismo tiempo de cuestionar a toda la oposición por “contar una sola versión” y encima “manipulada”.

Atribuyó esta situación a una “ideología” orquestada por parte de la izquierda en contra de su figura y el gobierno en general.

“Díganme una actitud ilegal que haya hecho en mi vida. Una boleta de tránsito no me van a encontrar”, subrayó el ministro del Interior.

Gremio repudia los cortes de rutas: “El libre tránsito no se negocia”

Foto 1 de 1

Fila de vehículos en el Km 30 por manifestación indígena. Foto: Gentileza.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó total repudio ante los constantes cortes de rutas que se registran en diferentes puntos del país.

  • 2 de octubre de 2025 17:05

A través de un comunicado, el gremio manifestó su “preocupación y rechazo” antes las medidas de fuerza, que aunque puedan originarse en reclamos legítimos, afectan gravemente al conjunto de la ciudadanía.

En ese sentido, expresan que trabajadores que no pueden llegar a sus empleos, estudiantes se ven interrumpidas sus clases, actores económicos afectados, y familias enteras que sufren las “consecuencias de un país paralizado”.

“Demandamos de las autoridades competentes a garantizar el cumplimiento de las leyes y el libre tránsito de personas y mercancías en todo el territorio nacional, tal como lo establece nuestra Constitución”, indica el pronunciamiento.

Asimismo, la UIP reafirma que “no es posible construir una sociedad respetuosa del Estado de Derecho si no dejamos en claro que el ejercicio de los derechos de cada ciudadano concluye allí donde comienzan los derechos de los demás”.

Hoy Hoy