La Patrulla Caminera informó que desde la tarde de este lunes se realizarán cierres intermitentes de media calzada en el Puente Remanso, en el sentido Mariano Roque Alonso – Chaco’í, debido a trabajos de inspección y verificación técnica de la estructura.
25 de agosto de 2025 09:41
Según la inspectora Vanessa Llanes, jefa de Relaciones Públicas de la Caminera, los cierres iniciarán a partir de las 13:00 horas, aunque se aclara que no se suspenderá la circulación por completo. La medida se extenderá hasta el jueves 28 de agosto, con cortes parciales en los turnos de la tarde del lunes y las mañanas del martes, miércoles y jueves.
Las tareas estarán a cargo de la firma Teco S.R.L., que realizará la inspección con un especialista designado para evaluar el desempeño estructural y la funcionalidad del puente.
El objetivo es determinar las intervenciones necesarias para prolongar la vida útil de la infraestructura y reforzar la seguridad de los usuarios.
El Ministerio de Obras Públicas insta a los conductores a prever demoras en el tránsito y a circular con precaución en el área de trabajos.
Presupuesto 2026 con USD 2.000 millones más: aumentos para educación, salud y seguridad
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó este lunes el plan de gastos 2026, por valor de 18.900 millones de dólares. Se prevén incrementos para salud, educación y seguridad, así como una leve disminución de los gastos en salarios.
25 de agosto de 2025 11:26
El titular del Tesoro acudió esta mañana al Congreso, donde entregó en formato digital el Presupuesto General de Gastos 2026, por un valor de 18.900 millones de dólares, monto que supera en USD 2.000 millones al presupuesto 2025.
El incremento se distribuye en la Administración Central y entidades descentralizadas. En el Gobierno Central, los principales aumentos se dan en :educación, salud, seguridad, jubilaciones y el programa Adultos Mayores que va a seguir incorporando ciudadanos.
Es noticia: Ordenan intervenir Emboscada tres días después del hallazgo del supuesto jacuzzi
En educación, se prevé el 3,6 % de ajuste en enero, más algunos aumentos del presupuesto de este año con los ajustes de abril y noviembre, que tendrán efecto a año completo en el 2026. Además, los militares y policías tienen su sistema de ajuste. En Salud darán USD 25 millones adicionales al Incan.
En los entes descentralizados figuran: las nuevas inversiones de la ANDE, mayor presupuesto a BNF y AFD para otorgar créditos al sector productivo, más recursos para el programa Hambre Cero, entre otras áreas.
Además, en el 2026 se volverá a cumplir con la ley de responsabilidad fiscal, con el límite del 1,5 % del déficit, algo que no se alcanza desde el 2018.
Los salarios representarán un 62 % del presupuesto, un porcentaje inferior al de este año que llega al 65 % y todavía menor al récord del 77 % de años atrás. Los salarios incluyen a los funcionarios de blanco que estarán en los nuevos hospitales.
En cuanto al transporte público, por primera vez, no se recurrirá a préstamos para cubrir esta demanda, sino que se utilizarán los tributos que aporta la ciudadanía.
Lea también: En medio de fuertes vientos, buscan a paraguayos en Chile
Salud mental: Línea 155 atendió casi 3.100 llamadas en dos meses
La Línea “155 Te escucha – Tu salud mental importa” registró 3.094 llamadas desde su implementación, el pasado 22 de julio. Muchas de estas fueron hechas por adultos, y el 30% con tendencias suicidas.
25 de agosto de 2025 11:00
A través del Ministerio de Salud brindan apoyo a quienes lo necesitan con la Línea de Crisis 155. Durante el segundo mes de implementación del servicio, fueron atendidas 842 llamadas, incluyendo adultos y adolescentes, en el plazo del 22 de julio y el 21 de agosto.
Según la cartera sanitaria, en este período, la mayoría de las llamadas provinieron de adultos, con un total de 831 llamadas. La franja etaria más representada fue la de 30 a 39 años, con un 23 % de las llamadas, seguida de cerca por la franja de 20 a 29 años con un 21 %.
También se recibieron 11 llamadas de adolescentes, todas ellas relacionadas con conflictos familiares, relaciones interpersonales, orientación y, en un caso, ideación de suicidio.
Se hicieron un total de 102 derivaciones a otros servicios de apoyo. De estas, 92 fueron remitidas Gestoría de Casos, mientras que 7 al Plan de Acción SUMAR.
Entre las derivaciones de adultos, el 33 % se debió a ideación suicida, seguido de orientación y tentativa suicida.
Anteriormente, en el primer mes de funcionamiento de la Línea de Crisis 155, desde el 24 de junio al 24 de julio de este año, se realizaron 2.252 intervenciones por diferentes situaciones de emergencias con 143 derivaciones.
Inicia juicio oral contra el senador Erico Galeano
Este lunes arrancó el juicio oral y público contra el senador colorado Erico Galeano, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.
25 de agosto de 2025 10:06
El juicio contra el senador inició con la presentación de la acusación del Ministerio Público, en la cual se lo acusa por lavado de activos.
Erico Galeano está imputado en la causa A Ultranza Py, acusado de colaborar con algunas estructuras criminales lideradas por Miguel “Tío Rico” Insfrán y Sebastián Marset.
Al senador no solamente se lo sindica de dar logística a los narcotraficantes a través de su aeronave para el traslado de sus tentáculos por todo el territorio nacional, sino también lo responsabilizan de colaborar con la transacción de compra-venta de su inmueble en Aqua Village.
El juicio se desarrolla luego de tres suspensiones anteriores, siendo la última el 19 de agosto pasado.
En julio del 2024, el magistrado Osmar Legal resolvió llevar a juicio al senador Erico Galeano, en respuesta a la petición del Ministerio Público.