La Policía Nacional concretó la detención de un hombre acusado de exhibir sus partes íntimas a comerciantes en la zona de Ciudad del Este. El mismo cuenta con antecedentes penales.
14 de julio de 2025 16:58
Agentes policiales de la capital del Alto Paraná este domingo tomaron intervención ante una denuncia radicada por vendedores de la zona del microcentro esteño.
Según el relato de los comerciantes, un hombre se encontraba mostrando sus genitales en la vía pública, razón por la que solicitaron la ayuda de las autoridades.
Te puede interesar: Padre de familia que habría abusado de sus 5 hijas fue imputado por la Fiscalía
Fue así como los uniformados procedieron a la detención del acusado, identificado como Juan Mauricio Coronel Fleitas, de 29 años.
La captura del joven se produjo sobre la avenida Emiliano R. Fernández, en pleno microcentro de Ciudad del Este, detalla el informe policial.
Leé también: Intervienen criptominería ilegal en Alto Paraná
Cabe mencionar que este sujeto cuenta con antecedente por reducción, sumándose ahora otro más por actos exhibicionistas.
El agente fiscal Luis Trinidad dispuso que Coronel sea remitido al calabozo de la Dirección de Policía del Alto Paraná, previo diagnóstico médico.
Lavado de dinero vía ONG: Comisión detecta falta de transparencia y despilfarro
La Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos, emitió su conclusión sobre el lavado de activos ligado al Financiamiento Político vía Organizaciones Sin Fines de Lucro.
14 de julio de 2025 19:58
Una de las conclusiones emitidas por la Comisión resalta que de la suma de USD. 52.927.636 del Convenio de Asistencia para el Desarrollo (USAID), ha sido imposible concretar la configuración del hecho punible de financiamiento político vía Organizaciones sin Fines de Lucro, debido al retaceo de la información remitida a la Comisión por parte de algunas organizaciones en cuanto a los contratos. identificación de tus beneficiarios finales. y los montos asignados por cada contrato.
Al respecto, la Comisión pudo observar que el 71% del monto recibido por las Organizaciones sin Fines de Lucro para la ejecución del proyecto de Cooperación fueron destinados a pagos en concepto de: altos salarios, honorarios, contratos, personal directivo, consultores y personal administrativo sin resultados tangibles.
Asimismo, se concluyó la violación de la Ley 6694/21 por parte de la USAID, ya que dicha institución no cuenta con información de los beneficiarios finales de las Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL) situación queimposibilita la trazahilidad de la Declaración de Ingresos Vs. Gastos de Campaña para establecer indicios de financiamiento político a los partidos políticos, movimientos políticos o candidatos, por no contar las OSFL con datos abiertos.
El informe detalla que se observa también la falta de compromiso de algunas OSFL con la transparencia en la rendición de cuentas ante la ciudadanía, tras la negativa de remisión de los documentos respaldatorios peticionados por la Comisión principalmente de aquellas tomadas como grupo de control.
En ese sentido, se puede concluir que de las 12.461 Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL) existentes, registradas en los últimos cuatro años (2020-2024) solo 6636 se inscribieron y comunicaron los Beneficiarios Finales.
RECOMENDACIONES
La Comisión recomienda evaluar la eliminación del concepto de confidencialidad e insistir en resultados tangibles y rendiciones detalladas a la ciudadanía de los gastos y resultados a la hora de aprobar leyes que impliquen cooperaciones internacionales a través de las Organizaciones Sin Fines de Lucro.
Generar políticas públicas que en el futuro ayuden a fortalecer los organismos estatales y su capacidad de gestión propia, a los efectos de ir cuidando la soberanía, la cultura y la identidad nacional para enfrentar las Gobernanzas tercerizadas direccionadas exclusivamente con determinados propósitos y determinados sectores a través de las Organizaciones Sin Fines de Lucro, mantener y fortalecer las organizaciones estatales existentes.
Considerar la no adopción de nuevos proyectos con gobernanza tercerizada en el ámbito del Estado y eliminar las existentes. El dinero de las Cooperaciones recibidas por la República del Paraguay debe ser manejado por el Gobierno Paraguayo.
La creación de una Comisión Bicameral que pueda dar continuidad al auxilio judicial requerido por la CCILA para la adquisición de las documentaciones negadas e insistir con la transparencia de los fondos del Convenio de Asistencia para el Desarrollo (USAID).
El documento también contiene recomendaciones de mejora de gestión para la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y la Contraloría General de la República.
Hallan cadáver de una mujer uruguaya en San Lorenzo: un sospechoso detenido
El cuerpo sin vida de una mujer de nacionalidad uruguaya fue hallado este lunes en una vivienda de San Lorenzo. Un hombre sindicado como sospechoso fue detenido por la Policía Nacional.
14 de julio de 2025 19:56
Efectivos de la Comisaría 1ª esta mañana tomaron intervención ante un hecho de hallazgo del cadáver en una vivienda situada sobre las calles Los Gladiolos y John Kennedy, en el barrio Villa Industrial de la ciudad de San Lorenzo.
La persona fallecida es una mujer de nacionalidad uruguaya, identificada como Alba Eulogia Rodríguez de Michalak, de 59 años de edad.
Te puede interesar: Ladrones roban G. 200 millones a una familia en violento asalto en Nueva Asunción
La misma aparentemente vivía sola en la residencia y fue hallada sin vida por uno de los vecinos, quien se percató que su portón había quedado entreabierto desde hace varios días.
En el marco de la investigación por este caso, se dispuso la detención de Víctor Martin Fernández Zaracho, de 43 años, sindicado como sospechoso. Este sujeto residía en la casa junto con la mujer, según los datos preliminares.
El hombre fue capturado en compañía de otras dos personas, identificadas como Víctor Daniel González Navarro (32) y Gianina Beatriz Espínola Cubilla (28), quienes, al igual que él, también poseen antecedentes penales.
Leé también: Padre de familia que habría abusado de sus 5 hijas fue imputado por la Fiscalía
Horas antes de su detención, Fernández había sido demorado por personal policial de Fernando de la Mora cuando circulaba a bordo del vehículo de la víctima sin licencia de conducir ni documentación. En ese momento, fue puesto en libertad, mientras que el rodado quedó incautado.
Al ser informada sobre el fallecimiento de la uruguaya y evaluar una posible implicancia en el hecho, la fiscal Viviana Riveros libró una orden de detención en contra de este sujeto, siendo finalmente capturado en Luque.
Triple feminicidio en Capiatá: determinan la causa de muerte de las víctimas
La autopsia forense realizada a los cuerpos de las víctimas del triple feminicidio en Capiatá, determinó la causa de muerte de las mismas. El autor confeso del hecho se encuentra detenido.
14 de julio de 2025 19:32
El Dr. Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, reveló que la causa de muerte de las tres mujeres fue un traumatismo craneoencefálico.
“La madre y la niña presentaron traumatismos abiertos, con pérdida de masa encefálica, mientras que la abuela sufrió un traumatismo cerrado, además de fracturas en el tórax”, detalló.
“Los golpes podrían corresponder a un martillo”, indicó.
Lemir También indicó que existen indicios inespecíficos de abuso sexual en la niña de 12 años.
El crimen ocurrido en el barrio 12 de Junio de Capiatá, se habría registrado entre la noche de ayer y la madrugada de este lunes, teniendo en cuenta la rigidez cadavérica que hace presumir quelas víctimas llevan entre 10 y 18 horas fallecidas.
Ana Liz Rocío Villalba de 35 años, su hija July de 12 y su madre Magdalena Villalba Acosta de 80 años son las víctimas fatales del triple homicidio, donde fue inmediatamente aprehendido Blas Ramón Serafini Báez (23).