Foto 1 de 1

Detienen a implicados en millonaria estafa informática.

Este martes, se desarrollaron allanamientos en simultáneo en el marco de una causa por estafa mediante sistemas informáticos que ocasionó un perjuicio de G. 218.000.000 a una empresa de courier internacional.

Las agentes fiscales Ruth Benítez, Diana Gómez y Norma Paredes intervinieron tres viviendas donde la comitiva logró aprehender a dos de los tres objetivos.

Los detenidos, Jairo Emmanuel Coluchi Dávalos y José Manuel Ferreira Gayoso, son considerados cómplices del principal sospechoso Juan Andrés Fernández Alonzo, quien se encuentra con paradero desconocido. La denuncia contra los mismos ingresó al Ministerio Público el 20 de mayo del 2025 y a partir de ahí se realizaron las investigaciones pertinentes.

Juan Andrés Fernández, fungía el cargo de auxiliar administrativo desde mediados del 2023 hasta abril de 2025, y luego fue desvinculado de una empresa. En ese sentido, se ordenó una auditoría administrativa – contable, el cual reveló que el citado, quien realizaba funciones relacionadas con la ejecución de pagos, rendiciones de caja chica y carga de comprobantes en el sistema informático interno, habría utilizado su usuario con contraseña dentro del sistema para alterar de forma manual el código fuente estándar que se utiliza para estructurar y presentar el contenido de una página web.

Dentro de ese proceso (del formulario de rendición de fondos de la base de datos), aparentemente eliminó el contenido del bloque correspondiente al módulo “instrumento” (efectivo) y el módulo “moneda” (guaraníes), con el aparente fin de evitar que el monto fuera controlado o exigido como rendido en la caja.

El sospechoso principal habría manipulado deliberadamente los controles internos y del sistema informático de la empresa. La maniobra desplegada habría permitido cerrar la caja virtual y presentar la rendición como completa, aún cuando existían fondos no justificados – que los había eliminado previamente, ya que, al eliminar el contenido de los módulos mencionados (instrumento y moneda) el sistema no reconocía las operaciones ya realizadas, evitando presumiblemente de esta manera su rendición y registro contable al cierre de caja y por ende, su control.

Las investigaciones refieren que se habrían detectado acciones aparentemente llevadas a cabo por Juan Andrés Fernández, como ser: transferencias sin respaldo a terceros sin vínculo con la empresa, simulación de egresos con facturas de compras privadas realizadas por socios, carga de comprobantes falsos o de proveedores no autorizados y uso fraudulento de su acceso al sistema interno para ocultar maniobras.

Camioneta fue atacada a tiros en plena Ruta PY05: conductor está grave

Foto 1 de 1

La camioneta fue baleada en plena ruta en horas de la madrugada. Foto: Gentileza.

Una camioneta fue víctima de un ataque a tiros sobre la Ruta PY05, en jurisdicción de la localidad de Cerro Corá. El conductor recibió varios impactos de bala y se encuentra en grave estado.

En la madrugada de este martes se produjo un atentado con arma de fuego sobre la Ruta PY05, a la altura de la colonia Guavirá del distrito de Cerro Corá.

Desconocidos efectuaron varios disparos contra un vehículo de la marca Fiat modelo Strada Freedom de color blanco, manejado por Dilso Raúl Barboza, de 40 años.

Te puede interesar: Detienen a implicados en millonaria estafa informática

Los autores del ataque armado se desplazaban a bordo de una camioneta Toyota Hilux, la cual acabó siendo abandonada a unos 400 metros del lugar.

Aparentemente, sus ocupantes perdieron el control del rodado y fueron a parar al costado del camino, razón por la que decidieron abandonarlo y continuar su huida.

Leé también: Hombre fue ajusticiado en PJC: lo maniataron para dispararle

La Policía logró constatar que esta camioneta contaba con una chapa adulterada, la cual en realidad le corresponde a un automóvil Toyota Premio.

Barboza recibió cinco impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y fue llevado de urgencia al Sanatorio Viva Vida de Pedro Juan Caballero, donde se encuentra internado en grave estado.

Sancionan préstamo para financiar el programa Che Róga Porã

Foto 1 de 1

Sancionan préstamo para financiar el programa Che Róga Porã

En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue sancionado el proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), y The Export- Import Bank of the Republic of China (EXIMBANK), cuyo monto asciende a USD 200.000.000.

Con esta iniciativa se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a formalizar las garantías de las obligaciones previstas en el contrato de préstamo para el financiamiento del programa Che Róga Porã, a cargo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

El empréstito propuesto permitirá a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) canalizar recursos a través de instituciones financieras intermediarias (IFIs), facilitando el acceso a crédito hipotecario a familias de clase media emergente y sectores de bajos ingresos.

Un gran número de legisladores oficialistas manifestó apoyo a la iniciativa y expuso las bondades de este plan social del gobierno.

Enfatizaron que se trata de importantes beneficios para facilitar el acceso a la vivienda propia, como tasas de interés bajas; plazos de financiación extendidos; cuotas similares a las de un alquiler; y la posibilidad de construir en terreno propio o adquirir viviendas terminadas.

Además, el programa impulsa la economía local y genera empleo en el sector de la construcción.

El contrato de préstamo, tras esta aprobación de ambas cámaras del Congreso Nacional, será remitido al Poder Ejecutivo para la promulgación.

Realizan palada inicial del primer Centro de Atención a la Primera Infancia

Foto 1 de 1

Palada inicial del futuro Centro de Atención a la Primera Infancia de Capiatá. Foto: Agencia IP.

Autoridades esta mañana realizaron la palada inicial del primer Centro de Atención a la Primera Infancia, a ser construido en la ciudad de Capiatá. En paralelo, serán edificados otros 19 espacios.

El presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos este martes participaron del acto de inicio de obras de los primeros Centros de Atención a la Primera Infancia “Semillas del Futuro”.

Estos espacios ofrecerán servicios integrales de alimentación, atención, estimulación oportuna y cuidado a niños y niñas, además de acceso a salud primaria y detección temprana de discapacidad o trastornos del desarrollo, entre otros.

Nota relacionada: Gobierno lanza ambicioso plan para asegurar atención a la primera infancia

El primer centro, donde se llevó a cabo la palada inicial, será edificado en la ciudad de Capiatá. En paralelo, se realizará la construcción de otros 19 espacios en distintas localidades del país.

Se trata de los primeros 20 centros, del total de 100 que proyecta construir el Gobierno Nacional, con una inversión que supera los USD 100 millones, como parte de su política de atención integral a las familias.

Leé también: Autoridades delinean construcción de futuros centros de atención a la primera infancia

En su discurso, el jefe de Estado resaltó la importancia de este proyecto y sostuvo que este es “un paso enorme” en la construcción de una sociedad que brinde oportunidades de desarrollo a todos sus niños y niñas.

Se estima que “Semillas del futuro” beneficiará en un futuro cercano a aproximadamente 280.000 niños y niñas en diversos puntos del territorio nacional.

Hoy Hoy