Foto 1 de 1

Gustavo Damián Paredes (32), Juan Carlos Genes Rivas (31) y Aníbal González Benítez (29) fueron capturados. Foto: Gentileza.

La Policía Nacional confirmó la detención de tres personas que habrían huido del campamento intervenido este fin de semana, luego de un enfrentamiento entre criminales y miembros de la FTC en Saltos del Guairá.

  • 30 de junio de 2025 14:55

Personal del Puesto Policial N° 1, situado en el Km 7 de Saltos del Guairá, este domingo efectivizó la detención de tres presuntos criminales.

Se trata de Gustavo Damián Paredes (32), Juan Carlos Genes Rivas (31) y Aníbal González Benítez (29), quienes habrían huido durante la incursión de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llevada a cabo el sábado en la zona de Gasory.

Nota relacionada: Tres criminales abatidos durante un enfrentamiento con la FTC en Salto del Guairá

En aquella intervención, ejecutada en el marco de la Operación Yararius, tres personas —que formarían parte del grupo criminal liderado por Felipe Acosta Riveros, alias “Macho”— fallecieron tras un intercambio de disparos.

Los tres capturados habrían huido al percatarse de la presencia de las autoridades, ingresando a un maizal donde finalmente fueron atrapados.

Leé también: Confirman identidad de abatidos en enfrentamiento: uno tenía parentesco con “Macho”

La cédula de identidad perteneciente a Gustavo Paredes fue hallada en el campamento. Por su parte, Juan Carlos Genes había sido dado por muerto en un principio, aunque luego se confirmó que seguía con vida.

Al momento de su detención, todos ellos se encontraban empapados, con la ropa sucia e incluso uno estaba descalzo, menciona el medio SdG Noticias.

Recuperan lujosa camioneta robada en Brasil, con chapa falsa y chasis adulterado

Foto 1 de 1

La camioneta fue robada en Brasil y recuperada en Paraguay. Foto: Sucesos Paraguay.

Una lujosa camioneta que había sido denunciada como robada en Brasil fue recuperada este fin de semana en territorio paraguayo, luego de un control aleatorio realizado por la Policía.

  • 30 de junio de 2025 16:34

Agentes del Departamento de Control de Automotores este domingo llevaron a cabo un control de rutina sobre las calles Tte. José Félix López y Tte. 1° Meryrion de Asunción.

Dicho procedimiento tuvo como resultado la incautación de una camioneta que contaba con una denuncia de robo en Brasil. Se trata de una Jeep tipo Renegade Sport color negro, año 2017.

Te puede interesar: Jueza aún debe definir si amplía horario de visitas para esposa de Marset

Este vehículo era conducido por Ever Derlis Hermosilla Patiño, quien fija domicilio en el barrio San Pablo de Asunción, conforme al reporte brindado desde la Policía.

La camioneta incautada contaba con una chapa apócrifa WCEU 081, además de tener un número de chasis que mostraba signos de haber sido adulterado.

Leé también: Fiscalía investiga abuso sexual a niña de 4 años: acusado es su propio padre

Luego de cotejar los datos con autoridades del vecino país, se pudo determinar que este lujoso rodado había sido reportado como hurtado en el Municipio de São Paulo, el 17 de marzo del 2021.

Por disposición de la fiscal Rosa Noguera, la Jeep quedó depositada en la sede del Departamento de Control de Automotores, mientras que el conductor fue puesto nuevamente en libertad.

Diputados dan luz verde para homenajear a Koki Ruiz

Foto 1 de 1

Diputados dan luz verde para homenajear a Koki Ruiz. Foto: Archivo.

La Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que autoriza a la Municipalidad de San Ignacio Guazú a erigir un monumento en homenaje a Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, en la localidad de Tañarandy”.

  • 30 de junio de 2025 16:32

Cabe mencionar que Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024, fue un artista plástico profundamente comprometido con la identidad y espiritualidad del Paraguay.

Su obra transformó a Tañarandy en un ícono nacional durante la Semana Santa, combinando arte, fe y comunidad.

El monumento busca preservar su legado y rendirle tributo por su invaluable aporte cultural.

El segundo proyecto aprobado es el “Que modifica los artículos 1° y 2° de la Ley Nº 6133/2018, ampliando la enseñanza del ajedrez a los tres primeros ciclos de la Educación Escolar Básica”.

La propuesta tiene como objetivo ampliar la enseñanza del ajedrez en los primeros tres ciclos de la educación escolar básica y en la educación media, reconociendo los múltiples beneficios que este juego de estrategia puede ofrecer a los estudiantes.

El proyecto también subraya la importancia de la resiliencia y el manejo de la frustración, ya que los jugadores deben aprender a enfrentar la derrota y a perseverar.

Estudios previos indicaron que la práctica del ajedrez está correlacionada con un mejor rendimiento académico, especialmente, en materias como matemáticas y lectura, según el proyectista.

Atienden a más de 100 personas durante la última semana en el albergue Jaho’i

Foto 1 de 1

Atienden a más de 100 personas durante la última semana en el albergue Jaho’i.

El reporte del Ministerio de Salud indica que, en total fueron atendidas 116 personas por el equipo de ASANED y XVIII Región Sanitaria – Capital con apoyo de SEME para derivaciones a centros de mayor complejidad.

  • 30 de junio de 2025 16:03

Contar con un lugar transitorio o temporal, con comodidades básicas, donde las personas pueden descansar, asearse, alimentarse y recibir asistencia sanitaria por parte de profesionales del Ministerio de Salud y Bienestar Social y, en caso de una atención más especializada, ASANED coordina con SEME para trasladar a centros de referencia para atenciones más complejas que requieran otro tipo de intervenciones.

Los albergados y los funcionarios de la SEN fueron atendidos por cuadros respiratorios, dolores abdominales, traumatismo toráxico, lesiones en miembros inferiores y superiores, cefaleas, amigdalitis y bronquitis aguda.

Puede interesar: Pediatra advierte sobre el muñeco Labubu para las criaturas

Los días lunes, martes y miércoles, la XVIII Región Sanitaria – Capital realiza las consultas con profesionales y entrega de medicamentos en el albergue transitorio ubicado en la Costanera Norte que funciona 24 horas.

Por la capacidad de camas y la afluencia de albergados se monitorea con profesionales de ASANED 24/7.

Hoy Hoy