Este viernes se espera una jornada fresca a cálida y soleada. A partir de mañana sábado y al menos hasta el martes, se pronostican lluvias y tormentas eléctricas.
Hoy el cielo estará parcialmente nublado a nublado, soplarán vientos del noreste, luego variables. La máxima será de 29ºC, según la Dirección de Meteorología.
Para mañana sábado se anuncia un tiempo fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 19ºC y 27ºC.
Puede interesarle: A poco de otro análisis del reajuste salarial: ¿qué dicen los obreros?
El domingo continuará el ambiente cálido, con cielo mayormente nublado, los vientos soplarán del noreste, luego variables. También se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
El lunes y el martes también tendríamos lluvias dispersas y tormentas. Las temperaturas no pasarán de 26ºC.
Lea también: Muralla alambrada no impidió ingreso de un ladrón
Nueva Aso de Peritos Judiciales se compromete a colaborar en el caso “Mafia de pagarés”
Bajo el lema: “Juntos por una Asociación fuerte y confiable”, la dupla conformada por el Lic. Augusto Mengual y la Lic. Abg. Graciela Álvarez se impuso en las recientes elecciones celebradas en la Asociación de Peritos Judiciales del Paraguay (APJP).
Durante la campaña, Augusto Mengual Herken y Graciela Álvarez Benítez, ambos con más de 30 años de experiencia y una destacada trayectoria como peritos, presentaron una plataforma que abordó diversos puntos de interés para los asociados. S
La agenda responde a las necesidades actuales de la profesión, entre ellas, la urgente elaboración de una propuesta de ley para la regulación de honorarios profesionales de los auxiliares de justicia y la institucionalización de la Asociación de tal forma a sentar presencia en la esfera judicial.
Asimismo, se encuentra en estudio la posibilidad de ofrecer servicios de peritaje caligráfico con una tarifa social, a través de profesionales miembros de la Asociación, con el objetivo de asistir a las personas afectadas por el controvertido caso conocido como la “mafia de los pagarés”.
“Agradecemos a todos los que nos acompañaron en este proceso. Este triunfo no es de una lista, es de los colegas que sueñan con una Asociación más fuerte, unida y activa. Hoy empieza una nueva etapa”, expresó emocionado el Lic. Mengual tras conocerse los resultados.
Entre las principales iniciativas anunciadas, destacaron la modernización del sistema administrativo, en un laboratorio equipado con tecnología y herramientas especializadas para el ejercicio técnico de los socios, sujeto a las finanzas de la Asociación, así como la creación de una biblioteca virtual usando los medios tecnológicos y una base de datos oficial y actualizada de peritos reconocidos. “Ofreceremos capacitaciones gratuitas y accesibles en áreas como contabilidad, auditoría, tasaciones, documentología, marcas, entre otras, mediante cursos prácticos, con el aval del Ministerio de Educación y Ciencias, lo cual está en proceso”, señaló Graciela Álvarez.
También subrayaron la importancia de fortalecer los vínculos con instituciones clave, como el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, así como la implementación de protocolos de cooperación que permitan brindar asesoramiento legal oportuno y eficaz a los socios ante cualquier eventualidad. “El verdadero trabajo comienza ahora. Vamos a construir una Asociación moderna, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro”, agregó la Lic. Abg. Álvarez.
Finalmente, ambos coincidieron en la necesidad de promover actividades de integración entre todos los asociados, considerando que estos espacios son fundamentales para fomentar la camaradería y el compañerismo. “Agradecemos profundamente a todos los votantes por su participación, respaldo y confianza. Nos comprometemos a trabajar con responsabilidad, escucha activa y pasión por nuestra profesión”, concluyó el Lic. Augusto Mengual.
Inician obras de más de 133 km de calles en seis ciudades de Central
Con el objetivo de mejorar la conectividad y el acceso a servicios básicos de la población, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones inició las obras de pavimentación en Ñemby, como parte del Plan Central 2. El proyecto beneficiará a seis ciudades del departamento de Central con más de 133 kilómetros de nuevas vías.
Las primeras intervenciones en el mencionado distrito se desarrollan sobre la calle Las Mercedes. Allí se prevé la pavimentación de unos 20 kilómetros distribuidos en varios tramos, como parte del Lote 4 adjudicado al ingeniero Carlos Vicente Gueyraud Caballero por un monto de G. 42.092 millones.
Por otro lado, en San Lorenzo, los trabajos comenzarán en los próximos días. El plan contempla en la “Ciudad Universitaria” el mejoramiento de 33,18 kilómetros de calles, incluidas las arterias Aztecas, 25 de Agosto, avenida Japón, López de Vega, Paz del Chaco y José Berges. Este paquete corresponde al Lote 5, a cargo del Consorcio Yberá —conformado por Sotec y Constructora Feldmann— con una inversión de G. 69.380 millones.
El Plan Central 2 incluye pavimentaciones en Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itá, Ñemby y San Lorenzo. Todos los contratos ya fueron firmados y las obras están en marcha o próximas a iniciarse. La distribución por lotes es la siguiente: Lote 1, adjudicado al Consorcio Central de Pavimentación (Covipa y Chávez Construcciones) por 49.476 millones; Lote 2, para Construpar S.A. por 56.815 millones; Lote 3, a MM S.A. con 79.419 millones; Lote 4, a Carlos Gueyraud; y Lote 5, al Consorcio Yberá.
Casi 3 millones de personas tienen trabajo en Paraguay, según informe
El Ministerio de Trabajo reportó que en nuestro país se encuentran en situación de empleo unas 2,9 millones de personas.
En el marco del Día del Trabajo, la cartera del empleo presentó datos claves sobre el Mercado Laboral en el Paraguay.
El informe indica que 2.996.550 personas están ocupadas, de las cuales 56,4 % son hombres y 43,6 % mujeres.
Del total de casi 3 millones de personas, 40,2 % trabaja en microempresas con un Ingreso promedio: Gs. 2.853.868
Con estos datos, el Ministerio del Trabajo señaló que sigue impulsando políticas para más empleo formal y de calidad.