Foto 1 de 1

Foto: Gentileza

La Comisión de Asuntos Económicos y Financieros de la Cámara de Diputados, emitió un dictamen de aprobación para el proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay; y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobado por Ley N° 7.408, de fecha 30 de diciembre de 2024”.

  • 11 de abril de 2025 16:26

El documento se originó en la Cámara de Senadores como respuesta a la crítica situación que enfrentan los habitantes de la región occidental luego de las intensas precipitaciones de las últimas semanas.

Estos eventos climatológicos han causado daños económicos y sociales significativos; y han impactado severamente en las familias y comunidades indígenas, especialmente, según refieren los impulsores de la normativa.

Entre los principales aspectos impactados se menciona la infraestructura vial; el comercio; la agricultura; la ganadería; así como otros rubros productivos.

Con este escenario, la comisión asesora considera imperativo abordar con celeridad esta iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite constitucional.

De hecho, el proyecto de ley formó parte del orden del día de la sesión extraordinaria realizada el pasado jueves, con amplio debate, pero sin determinación oficial aún.

Con esta propuesta se busca que el Poder Ejecutivo implemente los mecanismos más urgentes y eficaces que le confiere la Constitución Nacional, para dar respuestas concretas y ágiles.

De sancionarse la declaración de emergencia, con el respaldo de los organismos competentes, dentro del marco de la Ley N° 2.615/2005, se podrá coordinar de manera eficiente y rápida las acciones necesarias para mitigar la situación descrita, según informó el organismo asesor.

Fatal ronda de tragos en el Chaco: imparten orden de captura contra acusado

Foto 1 de 1

El sospechoso habría asesinado a otro hombre en una ronda de tragos. Imagen: ilustrativa.

La Fiscalía impartió una orden de captura contra el principal acusado por un hecho de homicidio ocurrido en Teniente Esteban Martínez, Chaco paraguayo. El mismo continúa prófugo.

  • 11 de abril de 2025 18:19

El fiscal Alfredo Mieres emitió una orden de detención contra un hombre acusado por un caso de homicidio ocurrido en la zona del Chaco.

Se trata de Édgar Maidana Rojas, de 35 años, quien es señalado como presunto autor del crimen de Elvio Molinas Gaona, 49 años.

Te puede interesar: Suboficial Gustavo Florentín, condenado a 24 años de cárcel

El hecho se registró el día de ayer en la localidad de Teniente Esteban Martínez, departamento de Presidente Hayes, situada a 300 kilómetros de Villa Hayes.

Conforme a la investigación, víctima y victimario se encontraban compartiendo una ronda de tragos cuando mantuvieron una acalorada discusión.

Leé también: Fiscalía investiga amenaza de tiroteo en escuela asuncena

En ese momento, Maidana extrajo un arma blanca que posteriormente utilizó para provocarle una profunda herida en el cuello y la cabeza a Molinas, quien luego acabó falleciendo.

La esposa de la víctima fatal, quien también se encontraba presente al momento del ataque, presenció todo lo ocurrido, por lo que su declaración fue considerada para acusar a Maidana, quien en estos momentos sigue prófugo.

Tata Piriri: la innovadora cocina que transforma hogares y cuida el ambiente

Foto 1 de 1

Tata Piriri: la innovadora cocina que transforma hogares y cuida el ambiente

Se tratan de cocinas eficientes diseñadas para mejorar la calidad de vida de familias rurales y reducir las emisiones contaminantes. En ese contexto, el Gobierno presentó los avances del modelo Tata Piriri, cuya validación técnica se encuentra en etapa final.

  • 11 de abril de 2025 18:02

La innovadora cocina es impulsada a través del Proyecto PROEZA y con el apoyo técnico de la FAO.

El uso de leña en estos equipos busca ser más eficiente y menos perjudicial para la salud, al reducir la exposición al humo y facilitar la preparación de alimentos. “El desafío es realizar una transición gradual hacia un uso más limpio de la leña. Estas cocinas pasaron por años de pruebas y ajustes”, explicó Gustavo Cazal, director de Energías Alternativas del VMME.

Como parte de este proceso, el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) del MOPC solicitó el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para verificar el cumplimiento de los estándares técnicos del equipo, desarrollado con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Se desarrollaron y perfeccionaron dos prototipos. Entre los avances técnicos se destacan la optimización de la chimenea y una estructura más práctica y móvil. “Aunque es un producto sencillo, cambiará vidas”, afirmó Lira Giménez, directora del INTN, quien resaltó la sostenibilidad del diseño como clave para su impacto a largo plazo.

Las cocinas, elaboradas con materiales refractarios y hierro fundido, ofrecen una cocción más segura, higiénica y eficiente gracias a su cámara de combustión, que distribuye el calor de forma uniforme.

En una primera etapa, las cocinas serán instaladas en comunidades indígenas y campesinas de seis distritos de San Pedro y Canindeyú, donde ya se implementa el Proyecto PROEZA. La meta es beneficiar a hogares vulnerables mediante tecnologías accesibles y adaptadas a sus necesidades.

Detectan dos narco encomiendas que iban con destino a España

Foto 1 de 1

La carga de cocaína iba oculta en dos encomiendas. Foto: SENAD.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) informó sobre la incautación de dos encomiendas que contenían varios gramos de cocaína. La droga tenía como destino España.

  • 11 de abril de 2025 16:59

Esta mañana se procedió a la apertura de dos paquetes incautados recientemente en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia.

El decomiso de ambas encomiendas, que tenían como destino final España, fue posible gracias a un trabajo de la SENAD, con apoyo de funcionarios de la DINAC y la DNIT.

Te puede interesar: Lo que contenía un inofensivo peluche de capibara

El primer paquete corresponde a un kit de barbería, mientras que el segundo a diversos accesorios informáticos. En el interior de ambos acabaron encontrando droga.

El reporte señala que se incautaron en total 776 gramos de cocaína que habían sido ocultos dentro de estas “narco encomiendas”, que pretendían ser enviadas a la Madre Patria.

Leé también: Narcoencomienda: pillan drogas en acordeón, rollos de papel film y bolsa térmica

La apertura se llevó a cabo en presencia de representantes del Ministerio Público y del Juzgado interviniente, como parte de la causa penal abierta.

Cabe señalar que la identificación y posterior incautación de ambos cargamentos fue posible gracias al trabajo de canes entrenados para la detección de drogas.

Hoy Hoy