La diputada Dalia Estigarribia sostuvo que la “castración química” es la salida para acabar con los pedófilos que abusan de los niños y adolescentes. Cuestionó la burocracia judicial para el uso de las tobilleras en los procesados.
22 de julio de 2025 15:40
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, los diputados expresaron su indignación con respecto al abuso y posterior homicidio de una niña de 12 años, cuyo autor ya había sido procesado por manosearla años atrás en Caazapá.
En ese sentido, la diputada Dalia Estigarribia señaló que es necesario poner como tema de debate la castración química, como una pena más fuerte y duradera para los agresores sexuales de niños.
“Nos dicen las estadísticas, la medicina, que vuelven a reincidir estos asesinos, estos enfermos, estos pedófilos no tienen cura”, expresó durante su intervención.
#AHORA Diputada plantea castración química en casos de abuso sexual en menores por que «los pedófilos no tienen cura».
📍Dip Dalia Estigarribia también criticó la burocracia para el uso de las tobilleras y cuestionó al juez que liberó al abusador de la niña en Caazapa. pic.twitter.com/mp2pY7eKye
— Angélica Lorena Giménez (@angelicagesama) July 22, 2025
Estigarribia cuestionó al juez que otorgó la libertad condicional de Marcelo Giménez Duarte, y lamentó que la Justicia sea burocrática para la utilización de las tobilleras electrónicas, aplicables en estos casos.
Giménez Duarte está detenido como principal sospechoso de abusar y asesinar a la niña, quien residía a pocos metros de su domicilio. Fue liberado en abril pasado tras ser condenado por abuso a la misma menor.
“Dónde está nuestra justicia que permitió que esta niña viva bajo la sombra de su asesino. Qué juez permitió eso. Dónde están las tobilleras que por burocracia no pueden ser utilizadas”, agregó.
Destacan apertura de investigación preliminar contra Abdo: “Es urgente que se haga”
El abogado Ezequiel Santagada destacó la apertura de una investigación preliminar por parte de la Fiscalía contra el expresidente Mario Abdo Benítez, salpicado por el escándalo de desvío de dinero a cuentas offshore en un paraíso fiscal.
22 de julio de 2025 18:54
“La acusación es lo suficientemente grave como para que el Ministerio Público abra esta investigación preliminar”, afirmó a Universo 970 AM el director ejecutivo de la organización IDEA.
Santagada dijo estar de acuerdo con el levantamiento del secreto bancario, mencionado por los abogados del expresidente de la República al ser consultados sobre el caso, a fin de facilitar la investigación de la Fiscalía.
Nota relacionada: Dinero en cuentas offshore: Fiscal General confirma investigación preliminar contra Abdo
“No es una investigación sencilla, pero es urgente que se haga. Estamos hablando de nada más y nada menos que un expresidente”, enfatizó, al tiempo de señalar que “no importan banderías políticas o colores” en este caso.
Espero que el @MinPublicoPy ponga todo el celo que no puso (y no pone) en otros casos para investigar las supuestas cuentas de @MaritoAbdo y/o empresas de maletín que estarían vinculadas a él en Seychelles.
Marito tiene excelentes abogados y si las cuentas y el dinero no existen…— Ezequiel Santagada (@EFSantagada) July 22, 2025
Destacó la trayectoria del periodista argentino Luis Gasulla, autor del artículo que reveló la existencia de cuentas offshore a nombre de Abdo Benítez y su esposa en las islas Seychelles, quien —a su criterio— ha demostrado suficiente ecuanimidad en sus investigaciones.
Leé también: Cuentas de Abdo en paraíso fiscal, una persecución política, según abogado
“Ha investigado la ruta del Dinero K, también sobre el escándalo de las criptomonedas de Milei. No es un periodista militante, estamos hablando de alguien que hace investigaciones serias y su trayectoria lo avala”, mencionó.
“Es un buen momento para que el Ministerio Público arme un buen equipo, con la gente más imparcial y preparada que tenga, y que lo que se tenga realmente esté documentado”, sentenció Santagada.
Hallan cuerpo sin vida en el Río Paraná: víctima tenía un disparo en la cabeza
Un cuerpo sin vida fue hallado anoche en aguas del Río Paraná, en la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná. La víctima, cuya identidad aún no pudo ser confirmada, presentaba un disparo en la cabeza.
22 de julio de 2025 18:17
Personal de la Prefectura Naval en la noche del lunes confirmó el hallazgo de un cadáver en cercanías del Puerto de Migraciones, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco.
El cuerpo sin vida se encontraba flotando en aguas del Río Paraná, siendo arrastrado por la corriente hasta la zona baja del citado cauce hídrico.
Te puede interesar: Fallece conductor que cayó al agua con su camioneta en Encarnación
Los reportes indican que fue hallado en avanzado estado de descomposición, lo cual impidió la identificación de la persona fallecida a través del Sistema AFIS de la Policía Nacional.
El fiscal Edgar Delgado ordenó que el cuerpo sea trasladado a la Funeraria Núñez, donde fue inspeccionado por el médico forense Dr. Martín Alfaro.
Leé también: Tras presión, fiscal autoriza autopsia a Melania Monserrath
La inspección preliminar confirmó que la víctima recibió un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza, aunque se desconoce a qué tipo corresponde. La causa de muerte sería un traumatismo craneoencefálico severo.
Se estima que la persona lleva alrededor de seis a siete días fallecida, lo cual explica las condiciones en que se encontraba el occiso.
Rajan a director interino de la PMT de Asunción tras “invocar nombre” del interventor
El interventor de la Municipalidad de Asunción dispuso la separación del cargo del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, a raíz de denuncias en su contra.
22 de julio de 2025 16:59
Carlos Pereira confirmó a Universo 970 AM haber tomado la decisión de remover a Alfredo Vázquez de la PMT. “Desde el fin de semana venía recibiendo ciertos audios donde se presentaba en algunos lugares o mantenía reuniones invocando mi nombre”.
Tras tomar conocimiento de estos graves hechos, el interventor decidió conversar personalmente con Vázquez, tras lo cual resolvió apartarlo del cargo que venía ocupando desde hace unas semanas.
Antecedentes: PMT promete “mano dura” y fin de la “pesca” en semáforos
“Consideré prudente, por una cuestión de disciplina. No puedo destituir ni rescindir ningún contrato, pero sí separar del cargo”, añadió Pereira.
Dijo no estar de acuerdo con esta clase de actitudes, que reprocha enérgicamente, ya que utilizan su nombre sin su autorización y de manera irregular. “Este ya es un capítulo cerrado”, añadió.
Leé también: Realizan censo de los 9.000 funcionarios municipales de Asunción
Pereira adelantó que ya evalúa los perfiles de los candidatos a ocupar el cargo dejado por Vázquez, decisión final que daría a conocer en las próximas horas.
Alfredo Vázquez había sido designado como director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción de manera interina, en reemplazo de Marcos Maidana, esto en el marco del proceso de intervención a la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez.