Foto 1 de 1

Diputado se opone a decretar feriado por la clasificación: “No podemos perder la seriedad”

El diputado Jatar Fernández, manifestó su oposición a la posibilidad de que el Poder Ejecutivo decrete feriado nacional el próximo viernes por la clasificación de la Selección Paraguaya a la Copa del Mundo.

  • 2 de septiembre de 2025 19:46

“Por fútbol no podemos perder la seriedad del país. No conozco ni un país del mundo que haya dado un feriado por una clasificación a un Mundial, otra cosa es si salimos campeones del mundo”, expresó este martes el diputado Jatar Fernández.

El parlamentario argumentó que se debe tener en cuentas las programaciones de cirugías y consultas médicas que se hicieron para este viernes 5 de septiembre, además de pensar en los vendedores informales que representan a su criterio, casi el 50% de la población.

“En un país que no funciona, la gente no puede llevar el pan a su casa”, agregó Jatar.

El diputado añadió que la Selección siempre debió clasificar a los mundiales como lo hizo históricamente y por ende, no considera que sea una hazaña que signifique un feriado.

Cabe mencionar que, la posibilidad se da ante la sanción del Congreso Nacional de una ley que faculta al presidente de la República a establecer hasta tres feriados especiales al año, dándose en esta ocasión los requisitos para dicha situación.

La Selección Paraguaya se encuentra ante la posibilidad de clasificar a un nuevo Mundial de Fútbol tras 16 años de ausencia.

Declaran persona no grata a Celeste Amarilla en Minga Guazú

Foto 1 de 1

Celeste Amarilla, senadora.

La Junta Municipal de Minga Guazú resolvió declarar persona no grata a la senadora Celeste Amarilla, debido a sus declaraciones en contra del sacerdote y fundador de la ciudad, Padre Guido Coronel.

  • 2 de septiembre de 2025 21:29

La senadora Celeste Amarilla había manifestado su oposición a que un puente se denomine Padre Guido Coronel, al que trató de “pedófilo, explotador y acumulador de riquezas vendiendo tierras públicas”.

Al respecto, la Junta Municipal de Minga Guazú señaló como “apreciaciones descabelladas” a las declaraciones de Amarilla, por lo que se decidió declararla como persona no grata en la ciudad.

Puede interesar: Diputado se opone a decretar feriado por la clasificación: “No podemos perder la seriedad”

Asimismo, se prohibió la participación de la senadora en todos los actos oficiales organizados por la institución municipal.

Cabe mencionar que en Minga Guazú, el Padre Coronel es considerado propulsor de la creación y progreso de la comunidad.

Miguel Prieto suma una nueva imputación por daño patrimonial de G. 300 millones en CDE

Foto 1 de 1

El exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, fue imputado. Foto: Facebook.

El exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, sumó una nueva imputación en su contra por supuesta lesión de confianza y uso de documentos públicos de contenido falso. En esta oportunidad, es acusado de provocar un millonario perjuicio patrimonial a la comuna.

  • 2 de septiembre de 2025 20:56

Los agentes fiscales Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González resolvieron imputar al ahora exjefe comunal de Ciudad del Este, en el marco de una causa penal en la que se encuentra investigado.

En esta ocasión, Miguel Prieto fue procesado por los hechos punibles de lesión de confianza y uso de documentos públicos de contenido falso.

El último proceso en el que fue incluido el exintendente esteño guarda relación con un millonario desembolso de fondos de la comuna para pagos por servicios que no habrían sido realizados.

Los antecedentes refieren que, en el año 2020, se habrían destinado recursos correspondientes a Entidades Educativas e Instituciones sin Fines de Lucro, sin que el dinero llegue a su destino final.

El perjuicio patrimonial provocado a la Municipalidad de Ciudad del Este ascendería a la suma de G. 311.580.000, conforme a la investigación de la Fiscalía.

Otras 11 personas fueron imputadas por el Ministerio Público junto a Miguel Prieto, en el marco de la citada causa penal.

Presunto título falso: fijan fecha de audiencia preliminar para el senador Rivas

Foto 1 de 1

El senador Hernán Rivas presentó un pedido de permiso en el JEM y sus colegas le otorgaron la solicitud.FOTO:GENTILEZA

La audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, quien fue acusado en la causa abierta debido a que supuestamente tiene un título de abogado falso, fue fijada para el próximo 17 de septiembre de 2025, a las 08:00 horas, por el magistrado Miguel Palacios.

  • 2 de septiembre de 2025 20:45

El juzgado interviniente resolvió ordenar la prosecución de la investigación, luego de que el Ministerio Público solicitara la reapertura de la causa abierta por la presunta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

En la acusación respectiva, el Ministerio Público sostuvo que Rivas supuestamente posee un título falso de abogado de la Universidad Sudamericana y supuestamente se valió de un certificado de estudios y de un título que no se ajustan a la realidad, puesto que no habría cursado la carrera de Derecho.

Utilizando estos documentos apócrifos, el acusado logró jurar ante la Corte Suprema de Justicia como abogado y obtuvo la emisión de su matrícula. Luego presentó copia autenticada de esta matrícula ante el JEM, para acreditar su calidad de abogado, aunque no habría cursado la carrera universitaria.

La investigación se encuentra a cargo de las agentes fiscales Patricia Sánchez y Luz Guerrero,

Hoy Hoy