La jornada de hoy se presenta fría a fresca en gran parte del territorio nacional, con vientos predominantes del sur y un cielo mayormente nublado.
24 de agosto de 2025 07:19
Las temperaturas máximas previstas son:
Región Oriental: entre 13 y 15 °C
Región Occidental: entre 15 y 18 °C
Para los próximos días, se prevén condiciones similares, amaneceres fríos y tarde frescas, acompañadas de vientos del sector sur. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 05 y 10 °C y máximas entre 15 y 22 °C.
La nubosidad irá disminuyendo paulatinamente a partir del martes.
En cuanto a las precipitaciones, la probabilidad se mantiene elevada, principalmente en el norte y este de ambas regiones, tanto para hoy como para los próximos dos días.
Mujer desaparecida fue hallada en hotel de Asunción
En la madrugada de este domingo, la agente fiscal Claide Acosta coordinó las diligencias que permitieron ubicar a una ciudadana en un hotel de la ciudad de Asunción, donde se encontraba hospedada.
24 de agosto de 2025 10:04
Hasta el lugar se constituyó una comitiva fiscal-policial, junto con el médico forense de turno, quien verificó el estado de la mujer.
Posteriormente se realizarán los procedimientos correspondientes en el sitio.
La situación fue comunicada de forma inmediata a sus familiares.
El Ministerio Público prosigue con las investigaciones a fin de esclarecer las circunstancias relacionadas al caso.
Bélgica: paraguayos nominados en competencia tecnológica
Paraguay dirá presente en uno de los eventos tecnológicos más prestigiosos del mundo. José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia fueron nominados a los Odoo Awards 2025, y en septiembre viajarán a Bruselas para representar oficialmente al país en la ceremonia.
24 de agosto de 2025 10:00
La nominación es histórica, ya que por primera vez un equipo paraguayo compite en la categoría “Mejor Partner de América Latina”, un galardón que reconoce a las firmas que han generado alto impacto en la transformación digital, automatización y eficiencia empresarial en diversos sectores.
“Esta nominación es mucho más que un premio, es la prueba de que en Paraguay hay talento, visión y capacidad para competir con los mejores del mundo. Es un mensaje para todos los jóvenes que sueñan con trascender desde nuestro país: también se puede”, expresó José Candia.
Los Odoo Awards reúnen cada año en Bruselas a líderes, desarrolladores e innovadores de todo el planeta. Solo un número limitado de equipos recibe la nominación, lo que convierte este reconocimiento en un logro excepcional dentro de una comunidad de más de 13 millones de usuarios.
El proyecto paraguayo que hoy brilla a nivel global nació hace más de una década. “Lo que comenzamos hace diez años como una simple idea, hoy se materializa en esta nominación. Este viaje no es solo nuestro, es de todos los paraguayos que creen en el valor y la fuerza de nuestra gente”, afirmó Gabriel Cáceres.
Feminicidios en aumento: las señales tempranas de violencia en el noviazgo
La viceministra de Protección de los Derechos de la Mujer, Silvia Blasco, reportó el incremento de casos de feminicidio en el país y advirtió sobre la necesidad de detectar señales tempranas de violencia en las parejas.
24 de agosto de 2025 09:00
En entrevista con el canal GEN, confirmó que hasta agosto se registran 23 casos de feminicidios en lo que va del 2025, frente a los 20 reportados en el mismo periodo del año pasado, que cerró con 31.
“No esperamos a que estos hechos extremos ocurran. Trabajamos fuertemente en prevención, porque ahí está la clave para no llegar al feminicidio”, aseguró Blasco.
La viceministra explicó que el Ministerio de la Mujer articula acciones a través de la Mesa de Prevención de la Violencia contra las Mujeres, integrada por 17 instituciones, entre ellas la Policía Nacional, la Fiscalía y la Defensa Pública.
Mencionó como ejemplo la capacitación a 700 policías en protocolos de abordaje de denuncias en los últimos dos meses.
Además, destacó que la prevención no depende únicamente del Estado. “Todos y todas debemos ponernos la camiseta para disminuir los números de violencia. La sociedad civil también tiene un rol clave”.
Consultada sobre la situación de los hijos que quedan huérfanos tras un feminicidio, Blasco detalló que se ofrece contención psicológica a las familias y se trabaja con el Ministerio de la Niñez, Desarrollo Social y Urbanismo y Vivienda para brindar asistencia integral.
Señales de alerta en las relaciones
Uno de los programas más importantes, explicó Blasco, es “Noviazgos sin violencia”, que busca detectar conductas de control en etapas tempranas.
“El control disfrazado de amor es una alerta, pedir ubicación en tiempo real, decidir cómo vestirse, aislar a la pareja de familiares o amigos, celos excesivos son características solapadas de violencia”, advirtió.
Sobre la posibilidad de bajar de rango al Ministerio y convertirlo en secretaría, Blasco fue tajante al mencionar que “sería un retroceso. Con 33 años de historia y un presupuesto limitado, el Ministerio demostró su importancia. No conviene como país debilitarlo cuando hemos ratificado compromisos internacionales”.
La viceministra reiteró que la lucha contra la violencia de género requiere prevención, coordinación institucional y compromiso social, para evitar que más mujeres pierdan la vida en manos de sus parejas o exparejas.