Foto 1 de 1

Santiago Peña, presidente de la República.

El Gobierno de Santiago Peña cumple hoy dos años de gestión. El mandatario compartió un video y también una serie de datos sobre lo qu e considera los principales avances desde que llegó al poder hasta hoy.

  • 15 de agosto de 2025 09:13

“Llegamos hace dos años y no para que todo siga igual, sino para pelear por el país que queremos. Sabíamos que no sería fácil, pero también sabíamos que no íbamos a dar marcha atrás, porque nuestra historia nos obliga a luchar, a decir, Paraguay no se achica, Paraguay es grande”, expresó Peña

En materia económica mencionó la obtención del grado de inversión, que convirtió a Paraguay en un país mucho más atractivo para los empresarios de la región y de todo el mundo. Además, el combustible a precio bajo y el gas al precio justo

En el ámbito sanitario habló del éxito de los consultorios nocturnos, que permitieron acortar los tiempos de espera para conseguir turnos y ayudó a que la gente que trabaja todo el día pueda disponer de la noche para consultar en la especialidad que necesite. Igualmente, la adquisición de 200 ambulancias, la construcción y culminación de hospitales de referencia, la remodelación del Incan.

Lea también:Anuncian remodelación del Incan y prometen concluir en 8 meses

En cuanto al área social, citó la Universalización de la Pensión del Programa Adultos Mayores, el programa Tekoporä Mbarete (aumento del 25 % de la asignación y pagos mensuales en lugar de cada dos meses), .Hambre Cero.

Asimismo, la pavimentación de 1.000 kilómetros de rutas, la distribución de maquinarias para las gobernaciones, la entrega de títulos de tierra en tiempo récord, el programa Emplea Py, la tarifa justa de Itaipú, las 12.000 becas de estudio, la generación de puestos laborales y la reforma estructural del Estado (fusiones de ministerios).

Igualmente, la adición de agentes del Grupo Lince, patrulleras y policías, la forma penitenciaria los operativos Veneratio, Umbral, Dakovo, Joapy y Dulzura. El plan Sumar de combate a las drogas entre todas las instituciones, entre otras menciones.

Es noticia: Minimarket suspenderá el fraccionamiento de sus productos

Grandes obras en marcha y nuevos frentes en proyecto, destacan

Foto 1 de 1

De acuerdo con el MOPC, el sector de la construcción tuvo un primer cuatrimestre con importante repunte en sus actividades debido, principalmente, a las obras públicas.FOTO: ARCHIVO

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, aseguró que en el segundo año de gobierno de Santiago Peña se alcanzó una buena ejecución presupuestaria, con todas las obras estratégicas ya en marcha y nuevos proyectos que buscan transformar la infraestructura urbana y vial del país.

  • 15 de agosto de 2025 11:45

En charla con los medios de prensa, la ministra Centurión resaltó que actualmente hay intervenciones en los 17 departamentos y que el sector de la construcción creció 12,9% según datos del Banco Central, generando más de 18.000 empleos nuevos. “No se trata solo de rutas, sino también de infraestructura social y urbana que impacta directamente en la calidad de vida”, afirmó.

Entre las iniciativas estratégicas destacó la Ruta 12 y Ruta de la Soberanía, tramos desde Pozo Colorado a Concepción y de Vallemí a Concepción (en licitación desde septiembre), el corredor bioceánico y el puente internacional que conecta con Argentina. También citó las obras financiadas por Itaipú, como la circunvalación del aeropuerto y tramos en Caaguazú.

La ministra señaló que uno de los focos centrales es la reforma integral del transporte público, que incluye la renovación de flota y la mejora de la infraestructura vial en Asunción, Central y Gran Asunción.

En la capital, mencionó la adjudicación del Hospital de Asunción, que estará en la Costanera Sur; la reconversión del barrio Tacumbú con 1.500 viviendas y más de USD 100 millones en inversión; la recuperación del Parque Caballero; el soterramiento de líneas eléctricas en la Costanera; y el plan para 700 viviendas en el Bañado. Además, adelantó que trabajan con el sector privado en el anteproyecto para modernizar la avenida Artigas.

Centurión reconoció que el déficit fiscal limita la posibilidad de ampliar la ejecución, pero sostuvo que el desafío es “hacer más y mejor obra” manteniendo el equilibrio macroeconómico. “Todas las obras más relevantes están en plena ejecución. Ahora, el reto es cumplir los plazos y que la infraestructura entregue la calidad que el ciudadano merece”, afirmó.

Vuelos, visas, seguridad y refugiados, conversaciones entre EEUU y Paraguay

Foto 1 de 1

El acuerdo fue firmado ayer en Washington. Foto:Jim WATSON / AFP.

El canciller Rubén Ramírez abordó varios temas con su par norteamericano, Marco Rubio. Los vuelos directos, la exención de visas, seguridad y la posibilidad de recibir refugiados figuran entre los puntos.

  • 15 de agosto de 2025 11:40

En el acto de celebración de los 488 años de Fundación de Asunción, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, habló acerca de lo conversado con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Repasamos la agenda bilateral, abordamos los vuelos directos entre Asunción y alternativas de ciudades en EEUU, abordamos la seguridad, vamos a recibir en la próximas semanas una serie de delegaciones con las que estamos trabajando de manera integral en la lucha contra el crimen transnacional organizado”, anunció el canciller, en un contacto con el canal Gen.

En cuanto al memorando de entendimiento firmado ayer, el ministro informó que el documento recoge la aplicación de todos los acuerdos migratorios que tiene nuestro país a nivel de Naciones Unidas.

Es noticia: Minimarket suspenderá el fraccionamiento de sus productos

Al respecto, indicó el acuerdo representa la posibilidad de que nuestro país reciba refugiados, de acuerdo a lo que el Conare evalúe, como lo hace de manera permanente con las solicitudes de asilos y refugios “Tenemos la facultad de recibir o no de acuerdo a la evaluación que se haga a solicitud de EEUU”, subrayó.

Consultado acerca de los beneficios, contestó que es el trabajo en una política migratoria a nivel hemisferio y en distintos organismos de seguridad que permiten evaluar el flujo migratorio.

Desfile militar y policial por los 488 anos de Asunción

Foto 1 de 1

El desfile se realizó en la Costanera de Asunción. Foto: Matías Amarilla/Nación Media.

Policías y militares realizaron el tradicional desfile en homenaje a Asunción, en la Costanera “José Asunción Flores”.

  • 15 de agosto de 2025 11:00

Una de las actividades por los festejos por la fundación de nuestra capital fue el desfile realizado en la Costanera de Asunción.

El presidente de la República, Santiago Peña, presidió la actividad en compañía del vicepresidente Pedro Alliana, ministros, senadores y diputados, así como otras autoridades.

Tropas militares y policiales de distintos destacamentos y unidades marcharon sobre la costanera “José Asunción Flores”, quienes se destacaron por sus uniformes y armamentos.

Antes de participar del mencionado desfile, el presidente Peña junto a otras autoridades asistieron al izamiento del pabellón y la entonación del himno nacional, que tuvo lugar en los jardines del Palacio de Gobierno.

Centenar de personas estuvieron presentes en la Costanera disfrutando del desfile.

Hoy Hoy