Foto 1 de 1

El hecho fue captado en circuito cerrado. Foto: Captura

Suboficiales de la Comisaría 10° de Mariano Roque Alonso están detenidos en la Agrupación Especializada, bajo sospecha de haber hurtado una motocicleta y luego venderla con documentos adulterados.

El Ministerio Público formuló imputación contra los suboficiales José Enrique Mora y William Osmar Espínola por hurto agravado, tras ser captados en imágenes del circuito cerrado robando una moto.

El robo tuvo lugar el pasado 24 de marzo, en la vía pública de la ciudad de Mariano Roque Alonso, frente al domicilio de la víctima. Según las imágenes, los dos suboficiales llegaron en una motocicleta policial al sitio donde el biciclo se encontraba estacionado.

Luego del hurto, la motocicleta fue supuestamente vendida a un taller mecánico ubicado cerca del cementerio de MRA, en tanto que el chasis hallaron abandonado en la vía pública, en la ciudad de Limpio.

El suboficial Mora intentó simular que compró el biciclo días antes del hurto con un contrato de preventa, supuestamente el padre del propietario de la moto hurtada, vendió el biciclo por seis millones de guaraníes.

El fiscal Interviniente, Itálico Rienzi, realizó un allanamiento a la escribanía donde se firmó ese contrato. La oficina pertenece a la escribana Catalina Fariña de Orué.

Sobreseimiento temporal para el intendente Tomás Olmedo, Fiscalía

Foto 1 de 1

Tomás Olmedo fue sobreseído temporalmente. Foto: Gentileza

El juez Rodrigo Estigarribia sobreseyó provisoriamente al intendente Tomás Olmedo y otros acusados por un presunto daño patrimonial de G. 700 millones. La Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.

A pedido de la fiscal Tamara Avalos, el juez Rodrigo Estigarribia otorgó sobreseimiento provisional al jefe comunal de Ñemby mientras reúna más elementos probatorios.

Con esta decisión, le Fiscalía tiene un año para realizar las diligencias y solicitar nuevamente la apertura de la causa.

La Fiscalía había formulado imputación contra Olmedo por lesión de confianza, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documento público de contenido falso.

Pobladores de Ñemby denuncian que Olmedo cometió múltiples irregularidades durante su administración, incluyendo presuntas “obras fantasmas” y malversación de fondos municipales, entre otras acusaciones.

Expulsan a “viudas negras” que eran buscadas en Argentina y fueron atrapadas en Paraguay

Foto 1 de 1

Las ciudadanas argentinas acabaron siendo expulsadas del país. Foto: Migraciones.

Autoridades paraguayas concretaron la detención y posterior expulsión de dos ciudadanas argentina, quienes se encontraban prófugas en su país natal y fueron detenidas en Itapúa.

Agentes de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional en la tarde de ayer lograron la detención de dos mujeres con orden de captura en Argentina.

Se trata de Ludmila Nahir Luna, alias “Rubia” (24) y Bárbara Solange Zaballos Villalba, alias “Pichy” o “Chirikita” (24), quienes fueron capturadas en el barrio San Isidro de la ciudad de Encarnación.

Te puede interesar: Dos policías van a prisión por robar y vender una motocicleta en Mariano Roque Alonso

Ambas ciudadanas argentinas venían siendo buscadas en su país de origen, permaneciendo en calidad de prófugas desde septiembre del año pasado, luego de ser acusadas por secuestro extorsivo y robo doblemente agravado.

De acuerdo a los antecedentes, Luna y Zeballos habrían engañado a un hombre, identificado como Benjamín Fantaniella, para entregarlo a dos sujetos armados que posteriormente lo secuestraron.

La justicia del vecino país libró una orden de captura internacional sobre las mismas, mientras que el Ministerio de Seguridad ofreció una recompensa de 5 millones de pesos por información sobre su paradero.

Leé también: Asesinan a guardia de obra en construcción durante robo en Encarnación

Luego de ser vinculadas a este hecho, ambas mujeres decidieron huir de Argentina para buscar refugio en la zona de Itapúa, sitio donde permanecieron ocultas hasta el día de su aprehensión.

Una vez finiquitados los trámites de rigor, esta mañana se procedió a la expulsión de ambas extranjeras del territorio paraguayo para su posterior entrega a las autoridades argentinas, en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones y el Comando Tripartito.

Desde este jueves se pone en marcha campaña de vacunación contra la influenza

Foto 1 de 1

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud informó que desde este jueves 3 de abril se inicia la campaña de vacunación contra la influenza en una primera fase que incluye a la población de tres años en adelante. Las dosis estarán disponibles en todos los vacunatorios del país.

La cartera sanitaria, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dará inicio a la campaña de vacunación contra la influenza 2025, desde este jueves 3 de abril. El objetivo es proteger a la población antes del inicio de la temporada invernal, llevando a cabo la campaña en dos fases.

La fase 1 de la vacunación comenzará para la población de 3 años en adelante, con el lote de vacunas ya distribuido para la temporada; en tanto que la Fase 2, continuará con los niños de 6 meses a 35 meses, una vez que arriben las dosis adicionales provenientes de Australia, en los próximos días.

Además, se espera que en los próximos días lleguen las vacunas adyuvantadas contra la influenza, dirigidas a la población de 60 años y más, informó el Ministerio de Salud Pública.

Cabe mencionar que, estas vacunas están formuladas con un adyuvante que incrementa la respuesta inmunitaria, ofreciendo una mayor protección a este grupo vulnerable.

No obstante, las personas de 60 años y más que deseen vacunarse de inmediato pueden optar por aplicarse la vacuna actualmente disponible. En caso de recibir esta dosis, ya no es necesario que se aplique la adyuvantada una vez que llegue a los vacunatorios, aclara el Ministerio de Salud Pública.

Puede interesar: Declaran en emergencia al Chaco por desborde del río Pilcomayo y lluvias intensas

La vacunación contra la influenza es una medida esencial para prevenir enfermedades graves durante el invierno, época de mayor circulación del virus. Es importante que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo reciban la vacuna antes de que comience la temporada de frío, para garantizar la mejor protección.

Salud señaló que la campaña de vacunación se llevará a cabo en todo el país, habilitando diversos tipos de puestos de vacunación para asegurar el acceso de todos los ciudadanos en los establecimientos sanitarios y están disponibles en toda la red de centros de salud del país.

También se contará con puestos móviles, con equipos de vacunación que se desplazarán a comunidades, hospitales y lugares de gran concentración de personas para garantizar la cobertura.

Se prevé igualmente visitas a domicilio, en las que se ofrecerán a personas que no puedan desplazarse a los centros de vacunación.

Hoy Hoy