Estados Unidos celebró la decisión del Gobierno de Paraguay de designar como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica.
-
24 de abril de 2025 17:23
“¡El Paraguay reafirma su compromiso con la lucha global contra el terrorismo! Hemos ampliado la designación de Hezbolá y Hamás como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes”, refiere el pronunciamiento del Gobierno.
En ese sentido, se decidió designar como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, en ambos casos por sus “sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional”.
La decisión fue celebrada por el Gobierno de los Estados Unidos, que a través de su Embajada en nuestro país, manifestó que Paraguay da un paso de “liderazgo trascendental” en la región, sumando esfuerzos para contrarrestar la influencia de uno de los principales promotores del terrorismo a nivel mundial, el régimen Irani.
Puede interesar: Desbaratan esquema dedicado al contrabando de residuos reciclables en PJC
“Destacamos que, acompañando esta medida, Paraguay haya ampliado y reforzado además sus designaciones anteriores sobre las alas armadas de Hezbolá y Hamás, reconociendo ahora a ambas organizaciones en su totalidad, como grupos terroristas”, dice el pronunciamiento.
“Apreciamos las acciones del Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente @santipenap, por un hemisferio más fuerte y seguro”, agrega la Embajada.
EE.UU. celebra decisión de Peña de declarar terroristas a los Guardianes de la Revolución Islámica
La vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos destacó el papel del presidente Santiago Peña tras la designación del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán como organización terrorista.
-
24 de abril de 2025 20:26
“La buena noticia es que el presidente de Paraguay, @SantiPenap, designó al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organización terrorista”, publicó en la red social X la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, @StateDeptSpox.
Según agregó, esta decisión “ayudó a cortar la capacidad del régimen iraní y sus representantes de participar en actividades desestabilizadoras en la Zona de la Triple Frontera de América del Sur”.
Welcomed news as Paraguayan President @SantiPenap designated Iran’s Islamic Revolutionary Guard Corps as a terrorist organization, helping cut off the ability of the Iranian regime and its proxies to engage in destabilizing activity in the Tri-Border Area of South America.
— Tammy Bruce (@statedeptspox) April 24, 2025
La medida fue celebrada además por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, que calificó el paso dado por Paraguay como un “liderazgo trascendental” en la región y una acción clave en la lucha global contra el terrorismo.
Paraguay anunció recientemente la ampliación de su lista de organizaciones terroristas, incluyendo al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC), además de declarar como grupos terroristas en su totalidad a Hezbolá y Hamás, por sus reiteradas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad internacional.
“Apreciamos las acciones del Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente @santipenap, por un hemisferio más fuerte y seguro”, expresó la sede diplomática estadounidense.
Contraloría Ciudadana sobre gestión de Prieto: “Las compras no coincidían con lo entregado”
Magdalena Montiel, coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, resaltó que las compras realizadas durante la pandemia por la administración de Miguel Prieto no se corresponden con los productos finalmente entregados, según pudo constatar la Contraloría General de la República. La denuncia forma parte de una serie de casos que involucran posibles actos de corrupción.
-
24 de abril de 2025 19:44
“La Municipalidad hizo las compras y, según el informe de la Contraloría, no coincidían las mercaderías ofertadas con las mercaderías entregadas”, comentó Montiel, al referirse a un reciente allanamiento fiscal a una distribuidora de alimentos adjudicada en el 2020 para provisión de kits alimentarios por valor de G. 3.300 millones.
La representante ciudadana explicó en entrevista Universo 970 AM que dicha investigación se basa en una auditoría realizada por la Contraloría General de la República, que detectó irregularidades tanto en los productos entregados como en su documentación sanitaria.
Montiel rechazó la versión del intendente Miguel Prieto, quien sostiene que las denuncias forman parte de una persecución política. “Esto no tiene nada que ver con el gobierno de Santiago Peña. Esta auditoría de la Contraloría es del 2020. Las denuncias vienen desde hace años por hechos concretos, no por cuestiones políticas”, subrayó.
En otro momento detalló que la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este también promovió otras nueve denuncias —de las 40 en total que fueron presentadas contra Prieto— que apuntan a irregularidades sistemáticas en la gestión municipal. Entre ellas, citó el caso de la costanera adjudicada de manera irregular en 2019, cuya investigación tardó años en avanzar.
En cuanto al uso de la institución pública con fines políticos, Montiel fue categórica: “La Municipalidad está siendo usada como plataforma para proyectarse políticamente a nivel nacional. Mientras tanto, siguen apareciendo rastros de corrupción en la gestión”.
#AlAire970 | 📞 Magdalena Montiel, Coordinadora de la Contraloría Ciudadana de CDE
🗣️ Compra en pandemia: allanan empresa ligada a caso Miguel Prieto
«La Municipalidad hizo las compras y según el informe de la Contraloría, no coincidían las mercaderías ofertadas por la empresa… pic.twitter.com/DHhkSXj5hE
— Universo 970 AM (@Universo970py) April 24, 2025
Avance en Salud: presentan el primer irradiador de tejidos autoblindado del Paraguay
El Ministerio de Salud informó que el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) recibirá el irradiador de tejidos autoblindado por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a través de un convenio firmado.
-
24 de abril de 2025 19:32
El irradiador autoblindado cuenta con características específicas para irradiar tejidos, por lo que será el primero en el país. Este equipo no requiere un búnker especial porque el equipo mismo cuenta con una protección sellada y autoblindada. Además, se realizará esterilización de equipos instrumentales, ropas quirúrgicas, sangre y todo lo que sea material médico. El mismo estará a disposición de toda el área de salud, del sector público y privado, a través del Ministerio de Salud Pública.
Actualmente, en el CENQUER se realiza el proceso de esterilización a través de otros equipos que toma un tiempo de 3 a 4 semanas para que el tejido pueda estar disponible para el paciente, ya que debe ser enviado a un laboratorio. Mediante el irradiador de tejidos autoblindado tomaría solo 9 segundos y la eficacia de esterilización es del 99,9 %, gracias al cual el banco de tejidos permanecerá abastecido para los pacientes que necesiten, tanto del sector público como del privado.
El director general del CENQUER, Dr. Saúl Zaputovich, destacó la relevancia de este equipo de tecnología avanzada: “El proceso sería mucho más rápido. Es un logro y un avance demasiado importante, ya que no son muchos los países a nivel latinoamericano que cuentan con este irradiador”, indicó.
“El equipo se elabora sobre pedido y sobre medida, por lo que primero viene la carcasa a instalarse y luego la parte interna. En este momento se está montando en el extranjero y eso se traerá a montaje final aquí”, comentó.
El proyecto mediante el cual se recibirá el equipo inició hace unos años y tiene como objetivo fortalecer las capacidades nacionales de conservación de tejidos para trasplantes y producción de alimentos. La entrega del irradiador de tejidos autoblindado para el Gobierno será a través del Ministerio de Salud Pública. El costo de este equipamiento es de aproximadamente 900 mil euros, el cual asume el OIEA.