El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, levantó la sanción económica que pesaba sobre Horacio Cartes y algunas de sus empresas. El abogado Pedro Ovelar informó que la defensa fue netamente jurídica y no política.
-
6 de octubre de 2025 13:34
El Gobierno de EEUU ha escuchado los argumentos y ha analizado las pruebas ofrecidas por la defensa, una defensa jurídica que ha demostrado fehacientemente la inexistencia de los hechos, informó el abogado Pedro Ovelar en conferencia de prensa.
Las sanciones tienen el objetivo de privar a la persona sancionada de operar en el mundo bancario. En tal sentido, desde este momento el presidente de la ANR, Horacio Cartes está habilitado a retomar sus acciones en estas empresas., detalló Ovelar.
“Este es un momento de absoluta celebración y reivindicación, él mira hacia adelante, no atrás, él tiene un compromís con su país, con la gente y con su familia, el odio y el rencor que nunca ha salido de su corazón y de su boca es lo que lo llevó a confiar en la justicia. El presidente Horacio Cartes está celebrando que le hayan devuelto sus derechos y que han escuchado sus razones”, expresó el abogado.
Si bien este no es un proceso propiamente judicial, sino administrativo, en todo proceso existen pruebas de cargo y descargo con sus propias reglas y normas. Todo lo que motivó las sanciones ha sido desestimado.
VISA Y DEPARTAMENTO DE ESTADO
Por otro lado, por cuerda separada, se mantiene abierto un proceso administrativo ante el Departamento de Estado para el levantamiento de la designación de significativamente corrupto.
“Lo de la visa tiene una vía separada de la sanción económica de la OFAC, y ese proceso aun continúa”, precisó.
CÓMO SE LOGRÓ EL LEVANTAMIENTO
En todo este tiempo se han hecho trabajos exhaustivos que demuestran la trazabilidad de su vida pública y empresarial.
“Simplemente contó la verdad, abrió su vida para que sea revisada y que puedan instituciones conocer al Horacio Cartes de verdad, que es realmente el presidente, no aquel que fue atacado, difamado, calumniado y en todo momento, por cuestiones que no tenìan que ver con una causa justa, hoy eso desapareció , se desestimó y es momento de celebrar”, afirmó.
NO HUBO PARTICIPACIÓN DE LEITE
Respecto a la posibilidad de que la gestión de Gustavo Leite haya influido en la decisión, Ovelar confirmó que solamente se utilizó la vía jurídica.
“No fueron medios utilizados por parte de la defensa de Horacio Cartes. Todo lo que ha ocurrido desde el inicio hasta el levantamiento de la sanción, fueron cuestiones absolutamente jurídicas,no hemos compartido ningún tipo de agenda o de trabajo político para lograr este objetivo”, concluyó.
Peña celebra levantamiento de sanciones contra Cartes
El presidente Santiago Peña celebró el levantamiento de las sanciones económicas por parte de la OFAC contra Horacio Cartes, decisión dada a conocer en el transcurso de este lunes.
-
6 de octubre de 2025 15:04
El jefe de Estado se hizo eco del levantamiento de sanciones contra HC por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), organismo dependiente del Departamento del Tesoro de EE.UU.
“Celebramos esta decisión del Gobierno de los Estados Unidos y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar cada vez más unidos para beneficio de nuestras naciones”, expresó Santiago Peña en un posteo a través de X.
Celebramos esta decisión del Gobierno de los Estados Unidos y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar cada vez más unidos para beneficio de nuestras naciones. Feliz contigo @Horacio_Cartes presidente de nuestro querido partido colorado. pic.twitter.com/cSq1EW6o5D
— Santiago Peña (@SantiPenap) October 6, 2025
Nota relacionada: OFAC levanta sanciones a Horacio Cartes: “Se ha hecho justicia”
En la misma publicación, el mandatario manifestó su respaldo al actual presidente del Partido Colorado, a quien felicitó por esta determinación favorable.
Cabe recordar que en el año 2022, la OFAC había aplicado sanciones económicas contra el expresidente Horacio Cartes, decisión que afectó en aquel entonces a varias de sus empresas.
Leé también: Defensa de Cartes expone cómo se consiguió revertir sanción de OFAC
Tras el anuncio de hoy, los nombres de Cartes y de Tabacalera del Este, entre varios otros, fueron removidos de la lista SND (Lista de Ciudadanos Especialmente Designados, por sus siglas en inglés) de la OFAC.
Defensa de Cartes expone cómo se consiguió revertir sanción de OFAC
Además de reinvindicar su nombre, la decisión de la OFAC de levantar la sanción contra Horacio Cartes permite que el exmandatario pueda retomar su actividad empresarial. La defensa destacó que mediante argumentaciones sólidas pudieron pedir la reconsideración al organismo norteamericano.
-
6 de octubre de 2025 14:38
Así lo consideró el abogado Carlos Palacios, quien formó parte del equipo legal que trabajó en la defensa de Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el expresidente y varias de sus empresas. Este anuncio le permite retomar sus actividades empresariales sin las restricciones previas.
Las sanciones de la OFAC, impuestas inicialmente el 26 de enero de 2023 y ampliadas en marzo del mismo año, implicaban un bloqueo de todos los activos de Horacio Cartes bajo jurisdicción estadounidense. Además, prohibían a ciudadanos y empresas norteamericanas realizar transacciones comerciales o de prestación de servicios con él. Estas medidas impidieron al expresidente operar activamente con el sistema financiero global y local.
Según Palacios, el levantamiento de las sanciones es el resultado de un trabajo de más de dos años para reunir evidencias y demostrar que las causales invocadas para aplicar las drásticas sanciones no tenían sustento. Se contrató a un estudio jurídico norteamericano y otra empresa con sede en Londres, reconocida internacionalmente por su trabajo de investigación, para refutar las alegaciones de supuestos vínculos con organizaciones terroristas o de tareas destinadas a obstruir investigaciones internacionales. Estas argumentaciones fueron presentadas a la OFAC en un pedido de reconsideración.
Explicó que el levantamiento de las sanciones tiene efectos inmediatos. El nombre de Horacio Cartes y el de varias de sus empresas fueron removidos de la lista de sancionados de la OFAC, lo que significa que las restricciones ya no rigen. Esto implica una reivindicación de su nombre y una rehabilitación patrimonial, permitiéndole retomar sus actividades empresariales.
Durante el período de sanciones, Horacio Cartes tuvo que reestructurar sus empresas. Muchas fueron vendidas a terceros inversionistas, otras disueltas y liquidadas, y un grupo importante fue transferido a sus hijos como adelanto de herencia. Con el levantamiento de las sanciones, Cartes ya no tiene impedimentos para emprender nuevos negocios o retomar el control de compañías que pasaron a manos de sus herederos.
Desde el punto de vista jurídico, el abogado Carlos Palacios considera que este capítulo de las sanciones está cerrado. No obstante, aún esperan recibir el contenido de la resolución propiamente dicha de la OFAC para conocer los detalles.
Latorre celebra decisión de OFAC y agradece a Trump: “Corrigió una tremenda injusticia”
Tras darse a conocer la revocatoria de la sanción impuesta por Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes, el diputado Raúl Latorre destacó que se trata de un acto de justicia por lo que agradeció al gobierno de Donald Trump.
-
6 de octubre de 2025 13:36
A través de sus redes sociales, el presidente de la Cámara de Diputados celebró el levantamiento de la sanción impuesta en el 2022 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
“La verdad siempre sale a la luz, y los justos invariablemente serán recompensados. Hoy se hizo justicia con un hombre que hizo muchísimo por nuestro país”, expresó Raúl Latorre.
El expresidente de la República, Horacio Cartes, anunció que la OFAC excluyó su nombre de la lista de sancionados y reconoció al Gobierno de los Estados Unidos, liderado por Donald Trump.
Latorre también agradeció al Gobierno de Trump por la decisión tomada tras varios años de sanción impuesta.
“Muchas gracias señor presidente Donald Trump, su gobierno corrigió una tremenda injusticia”, agregó.