Mundo

7 de agosto de 2025 21:32

Foto 1 de 1

EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por la detención de Nicolás Maduro

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aumentó este jueves de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, informó la fiscal general Pam Bondi en la red social X.

  • 7 de agosto de 2025 21:32

Fuente: AFP

Estados Unidos considera fraudulentas las reelecciones de Maduro desde 2018.

“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”, escribió Bondi.

La administración del expresidente demócrata Joe Biden había subido a 25 millones de dólares la cantidad ofrecida por el líder chavista, acusado de “narcotráfico” y “corrupción”.

Tanto el gobierno de Biden como el de Trump reconocieron como “presidente legítimo” de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo en las elecciones de 2024.

La Casa Blanca acusa al chavismo de mover los hilos de la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington organización “terrorista” global, lo que no le ha impedido enviar a emisarios a negociar con altos cargos venezolanos la liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela.

En julio el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, muy crítico con Maduro, anunció la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela en virtud de un acuerdo alcanzado con la ayuda de El Salvador.

Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump (2017-2021).

En 2019 Trump reconoció al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, “presidente interino” de Venezuela e impuso una batería de sanciones, incluido un embargo petrolero, en una fallida estrategia de presión para intentar provocar la caída de Maduro.

La propia oposición venezolana puso fin al simbólico gobierno interino de Guaidó en enero de 2023.

Mundo

7 de agosto de 2025 18:43

“Chapo” Guzmán se queja ante el juez porque le impiden hablar con su abogado

Foto 1 de 1

(FILES) In this file photo taken on January 19, 2017 This handout picture released by the Mexican Interior Ministry shows Joaquin Guzman Loera aka “El Chapo” Guzman (C) escorted in Ciudad Juarez by the Mexican police as he is extradited to the United States. – Joaquin “El Chapo” Guzman goes on trial in New York on Monday, accused of running the world’s biggest drug cartel and spending a quarter of a century smuggling more than 155 tons of cocaine into the United States. (Photo by HO / INTERIOR MINISTRY OF MEXICO / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE-MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO/INTERIOR MINISTRY OF MEXICO” NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS-DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS-XGTY

El cofundador del cartel de Sinaloa Joaquín “Chapo” Guzmán se quejó en una carta al juez que le condenó a cadena perpetua por narcotráfico en Estados Unidos de que no le dejan recibir visitas ni hablar con su abogado, lo que para él es “vital”.

  • 7 de agosto de 2025 18:43

Fuente: AFP

En una carta manuscrita, el Chapo le dice al juez Brian Cogan, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, que pese a que “hace 3 semanas” autorizó que su nuevo abogado Israel José Encinosa pueda visitarle, hablarle por teléfono o escribirle, “hasta el día de hoy no le han autorizado”.

El conocido narcotraficante mexicano se queja además de que no le han entregado “las dos cartas” que le escribió su abogado. Encinosa “tiene alrededor de 10 meses vatallando (sic) que le autorice el gobierno poder visitarme, hablar por teléfono”, apuntó.

Por eso, vuelve a solicitar al juez que intervenga para que le permitan ver a su defensor. “Para mí es vital”, dijo en la misiva fechada el 15 de julio y de la que la AFP obtuvo una copia el martes.

Encinosa representa al narco sinaloense desde el 1 de julio, según un documento de la corte firmado por el abogado con sede en Florida.

Condenado a cadena perpetua en 2019 por dirigir una operación de contrabando de drogas a escala industrial, Guzmán se encuentra en la cárcel de máxima seguridad ADX Florence, en Florence, Colorado, conocida como el “Alcatraz de las Rocosas”, que alberga a algunos de los criminales más peligrosos de Estados Unidos.

Famoso por escaparse en dos ocasiones de la cárcel en México -una de ellas a través de un túnel de un kilómetro que comunicaba con su celda- fue extraditado a Estados Unidos en 2017.

No es la primera vez que se queja desde la cárcel de máxima seguridad.

Además de solicitar la realización de un nuevo juicio, lo que le ha sido denegado repetidamente, había denunciado sufrir un “tormento psicológico en la cárcel” porque no le dejan salir a tomar el sol, ni a comunicarse con otros presos, ni los guardias le hablan en español.

También se ha quejado de que le impedían hablar o recibir visitas de sus hijas y de su esposa Emma Coronel, que también estuvo condenada a tres años de cárcel por narcotráfico y blanqueo de dinero.

Mundo

7 de agosto de 2025 05:54

Defensa de Bolsonaro pide revocar prisión domiciliaria y denuncia “censura”

Foto 1 de 1

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. (Photo by Miguel SCHINCARIOL / AFP)

Los abogados de Jair Bolsonaro recurrieron este miércoles a la Corte Suprema para solicitar la revocación de la prisión domicilaria del expresidente brasileño, que representa, según ellos, una medida de “censura”.

  • 7 de agosto de 2025 05:54

El exjefe de Estado (2019-2022) y aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, está confinado desde el lunes a su domicilio, en Brasilia, por violar una prohibición judicial de uso de redes sociales en el marco del juicio que enfrenta por presunta intentona golpista.

Pero sus abogados afirmaron que “no hubo incumplimiento de las medidas cautelares” cuando partidarios del exmandatario compartieron en redes sociales imágenes de una llamada entre él y su hijo mayor, Flavio, que se encontraba en un acto de solidaridad en Rio de Janeiro el domingo.

“Si ni siquiera puede saludar al público, entonces tiene prohibido manifestarse, lo que se traduce en censura”, dijeron en un documento judicial consultado por la AFP.

La defensa insistió en que el líder ultraderechista no tiene prohibido dar entrevistas, y además “no tiene control sobre terceros que puedan difundir contenido sin su participación directa o indirecta”.

Si el magistrado Alexandre de Moraes -a cargo del proceso contra Bolsonaro ante la corte suprema- no reconsidera la orden de prisión domiciliaria, los abogados exigieron que sea llevada a votación presencial por los otros cuatro jueces en el juicio contra el exmandatario, que debe concluir en las próximas semanas.

El excapitán del Ejército, de 70 años, debe permanecer en su residencia el resto del juicio en el Supremo Tribunal Federal, donde es acusado de conspirar para aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022 ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Investigado por una presunta obstrucción de ese proceso, desde mediados de julio Bolsonaro está obligado a llevar una tobillera electrónica, y le está prohibido expresarse en redes sociales, ya sea directamente o a través de terceros.

Nuevas medidas impuestas el lunes incluyen la restricción del uso de celulares.

Limitado a recibir visitas solo de sus abogados, Moraes le concedió este miércoles permiso para que sus hijos y otros familiares cercanos puedan ir a verlo sin requerir autorización judicial.

Las restricciones a Bolsonaro han sido criticadas de confusas o excesivas por especialistas y por la prensa en Brasil, así como por sus aliados políticos.

En el Congreso, los parlamentarios bolsonaristas protestaron la prisión domiciliaria de su líder, obstaculizando las labores legislativas martes y miércoles.

Los legisladores ocuparon los plenarios de la Cámara de Diputados y del Senado para exigir que se agende la votación de un pedido de impeachment contra Moraes y un proyecto de amnistía general que, según detractores, podría beneficiar a Bolsonaro.

La presión para pautar ambos proyectos ha sido resistida por los presidentes de las cámaras.

Crítico del juicio contra Bolsonaro, Trump autorizó aranceles de 50% a las importaciones brasileñas y su gobierno impuso sanciones financieras a Moraes.

Inhabilitado a presentarse a elecciones hasta 2030, Bolsonaro puede enfrentar unos 40 años de cárcel por el juicio en curso.

Fuente: AFP

Mundo

6 de agosto de 2025 21:39

Un soldado abre fuego y hiere a cinco compañeros en base militar de EEUU

Foto 1 de 1

Un soldado abre fuego y hiere a cinco compañeros en base militar de EEUU.

Un soldado abrió fuego en una base militar de Georgia, Estados Unidos, este miércoles, e hirió a cinco de sus compañeros antes de que fuera detenido, anunciaron las autoridades militares.

  • 6 de agosto de 2025 21:39

Fuente: AFP

La policía recibió una llamada a las 10H56 y detuvo al tirador a las 11H35 (15H35 GMT), informa Fort Stewart, base del ejército de tierra en Georgia, en un mensaje en las redes sociales.

“Cinco soldados fueron alcanzados por disparos”, añade. “Ya no hay peligro activo”, precisa la base.

“Todos están en condición estable y se espera que se recuperen”, según John Lubas, comandante de la 3a división de infantería basada en Fort Stewart.

El general identificó al presunto tirador como el sargento Quornelius Radford, cuyos motivos para disparar se desconocen.

En una alerta anterior, las autoridades de la base militar llamaban a las personas a extremar la prudencia y confinarse dentro del recinto con las puertas y ventanas cerradas.

Fort Stewart alberga aproximadamente a 21.000 soldados y alrededor de 10.000 personas residen allí, según su sitio web.

El presidente Donald Trump calificó el tiroteo de “atrocidad” y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, describió el incidente como una “cobardía”.

Con más armas de fuego en circulación que habitantes, Estados Unidos registra la tasa de mortalidad por arma de fuego más alta de todos los países desarrollados.

En 2024, más de 16.000 personas, sin contar los suicidios, perdieron la vida por armas de fuego, según la oenegé Gun Violence Archive.

Hoy Hoy