Mundo
21 de agosto de 2025 21:40
El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves la suspensión de la emisión de visas a los conductores de camiones, a los que acusa de poner “en peligro la vida de los estadounidenses” en las carreteras.
21 de agosto de 2025 21:40
Fuente: AFP
“Con efecto inmediato, suspendemos la emisión de visas de trabajo para camioneros comerciales”, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, en la red social X, abordando un tema cada vez más importante para los partidarios del presidente Donald Trump.
“El creciente número de extranjeros que conducen grandes camiones por las carreteras estadounidenses pone en peligro la vida de los estadounidenses y perjudica el sustento de los camioneros estadounidenses”, añadió.
Sin embargo, Rubio no ha dado ninguna cifra que respalde esta acusación.
En el pasado, la administración Trump se ha quejado diciendo que muchos de estos camioneros extranjeros no hablan inglés o lo hablan mal.
Mundo
21 de agosto de 2025 18:51
Casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
El número de casos de sarampión en Canadá superó los 4.500, y la provincia de Alberta (oeste), con unos cinco millones de habitantes, registró más casos este año que Estados Unidos, según cifras oficiales actualizadas este jueves.
21 de agosto de 2025 18:51
Fuente: AFP
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados en agosto muestran que Canadá representa aproximadamente la mitad de todos los casos de sarampión confirmados en la región de las Américas este año.
Canadá erradicó oficialmente el sarampión en 1998, pero el virus ha resurgido con fuerza, especialmente entre los miembros no vacunados de ciertas comunidades cristianas menonitas. La enfermedad es altamente contagiosa.
La provincia de Ontario, la más populosa de Canadá, con unos 16 millones de habitantes, registró 2.366 casos, según datos del gobierno federal actualizados esta semana. Ese informe sitúa el número nacional de casos en 4.638.
El gobierno de Alberta, que publica sus cifras semanales los jueves, afirmó haber registrado 1.790 casos, convirtiendo a la zona en la más afectada per cápita.
Estados Unidos, que enfrenta su peor epidemia de sarampión en 30 años, confirmó 1.375 casos, según informaron esta semana los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia nacional de salud pública.
La Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la OMS, indicó este mes que el 71% de los casos confirmados se dieron en personas no vacunadas, y un 18% adicional en personas cuyo estado de vacunación se desconocía.
Mundo
21 de agosto de 2025 09:45
Diputados argentinos aprueban proyecto que establece dos husos horarios en el país
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó un proyecto de ley que busca modificar el huso horario oficial de ese país, fijándolo en el -04 GMT, actualmente se rigen únicamente en el -03 GMT. De prosperar en el Senado, los relojes se atrasarían una hora en abril, y en septiembre se adelantarían nuevamente.
21 de agosto de 2025 09:45
En medio de un amplio debate sobre el impacto cotidiano del huso horario en Argentina, un proyecto de ley fue presentado y busca que durante el periodo invernal se aplique el huso -04 GMT, en tanto que -03 GMT en el estival, si el Poder Ejecutivo considera necesario.
La propuesta fue analizada en la Cámara de Diputados y aprobada con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. Ahora será debatida en el Senado, y de convertirse en Ley, el país vecino pasará a tener los dos horarios oficiales.
¡Justo a tiempo! 🔄⏰
Aprobamos en @DiputadosAR el proyecto que modifica el huso horario de 🇦🇷 pasando de -3 a -4, el que realmente nos corresponde. El objetivo es sincronizar mejor la hora oficial con la hora solar. Esto mejora el rendimiento y optimiza el uso de la luz natural. pic.twitter.com/FNe0a4XBBO— Julio Cobos (@juliocobos) August 21, 2025
Los impulsores del proyecto son diputados de diferentes bloques quienes argumentaron que, la hora oficial fijada actualmente en -03 GMT, ocasiona un “desfasaje histórico” en el país, entre la hora que marcan los relojes y la hora solar real, lo cual provoca gastos adicionales y afecta la organización social.
“Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial y el huso horario que realmente nos corresponde y esto provoca varios inconvenientes”, expresó el diputado Julio Cobos, uno de los proyectistas, a un medio argentino.
Mundo
21 de agosto de 2025 05:41
Otro país anuncia acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
Uganda acordó acoger a migrantes que no reúnan los requisitos para permanecer en Estados Unidos, informó el gobierno de ese país africano, en un nuevo episodio de la campaña de Washington para enviar a esos extranjeros hacia otros países.
21 de agosto de 2025 05:41
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, intenta trasladar a los migrantes irregulares a terceros países, luego de que algunas naciones se negaran a aceptar a sus ciudadanos repatriados.
“El acuerdo concierne a los ciudadanos de terceros países a los que no se les concede asilo en Estados Unidos, pero que se muestran reacios o tienen dudas sobre regresar a sus países de origen”, afirmó el secretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores ugandés, Vincent Bagiire, en un comunicado en la red social X.
Afirmó que se trata de un “acuerdo temporal”, que especifica que “no se aceptarán personas con antecedentes penales ni menores no acompañados”.
Bagiire también declaró la preferencia de que sean “las personas procedentes de países africanos” las que se trasladen a Uganda.
Según el funcionario, ambas partes están trabajando en los detalles del pacto.
Uganda acoge actualmente a la mayor población de refugiados de África con aproximadamente 1,7 millones, según Naciones Unidas, y es el último país del este de ese continente en anunciar un acuerdo de este tipo con Washington, luego de Ruanda y Sudán del Sur.
Fuente: AFP