El curso de Operaciones Especiales Motorizadas está próximo a culminar y tendrá más de 200 egresados que saldrán a recorrer las calles y reforzarán la cobertura de seguridad.
-
12 de abril de 2025 10:08
Según informaron desde la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, en total egresarán 224 agentes, de los cuales, 181 son hombres y 43 mujeres.
En esta promoción están incluidos dos becarios de la Policía Nacional del Perú, quienes se mostraron muy interesados en participar del curso, en su edición número 14.
Hasta el momento estas las bases Regionales del Grupo Lince se encuentran distribuidas en:
🔹Asunción
🔹Areguá
🔹Itauguá
🔹Guarambaré
🔹Ñemby
🔹Mariano R. Alonso
🔹Villa Hayes
🔹Cordillera
🔹Paraguarí
🔹Misiones
🔹Ñeembucú
🔹Guairá
🔹Itapúa
🔹Caaguazú
🔹Coronel Oviedo
🔹Alto Paraná
🔹Salto del Guairà
🔹Concepción
El Grupo Lince cumplirá 8 años de existencia y para celebrar su aniversario invita a un paseo en bicicleta el próximo domingo 27 de abril, en la Costanera Sur de Asunción, con un recorrido de 12 kilómetros. La participación es libre y gratuita. Las inscripciones deben realizarse de manera previa a través del siguiente enlace: https://www.servicronos.com/inscripcion-lince-cycles-2025
Verifican reparación de los tramos críticos en Central para la Semana Santa
Las obras de mejoramiento de los puntos más críticos de la ruta PY 01 y de otros tramos fueron verificadas ayer por la titular del MOPC. Se espera tener todo listo para la Semana Santa, fechas en que el tránsito estará plenamente habilitado.
-
12 de abril de 2025 12:50
Un tramo de 93 kilómetros entre Ypané y Quiindy abarca la intervención especial por Semana Santa, con prioridad para las zonas más críticas, a fin de optimizar la circulación vehicular, mientras se concreta el proceso para duplicar esta vía
Las tareas incluyen:
Cierre de baches
Fresado y reposición de la carpeta con mezcla asfáltica
Lea también:Atención, jubilados del sector público: cortarán pagos a los que no completen el censo
Relevamiento de datos sobre baches para futuras reparaciones
Los trabajos están a cargo del Consorcio Paraguarí, integrado por las empresas Tecnoedil SA y Concret Nix SA.
Durante el recorrido, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones evaluó el estado actual de la infraestructura e instruyó acciones para que las tareas avancen de acuerdo al cronograma.
También verificó otras obras. “Estamos revisando los avances de nuestras obras, las actividades de mantenimiento y conservación con una atención especial a las salidas de Asunción para que podamos garantizarles el mejor viaje en estos días de Semana Santa”, afirmó
Además, visitó la obra de la ruta D025 donde se están realizando trabajos de bacheo para mejorar la transitabilidad de seis kilómetros, incluyendo la adecuación de varias intersecciones.
Puede interesarle: Ha, a y ah: los trucos para dominar las diferencias
Horarios especiales de visitas en las cárceles por Semana Santa
El Ministerio de Justicia ajustó los horarios de visita para la semana entrante, por motivo de los días santos.
-
12 de abril de 2025 12:00
Los horarios según cada penitenciaría, bajo protocolos de seguridad y prevención, serán los siguientes:
Tacumbú: miércoles y domingo de 09:00 a 15:00. Menores de edad solamente el domingo.
Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE): martes, jueves, sábado y domingo, de 08:00 a 14:00. Menores de edad el domingo.
Centro de Reinserción Social (Cereso) de Minga Guazú: miércoles, jueves, y viernes, de 09:00 a 15:00, con agendamiento previo.
Buen Pastor: el martes, jueves, sábado y domingo, de 09:00 a 15:00. Para menores, el domingo de 09:00 a 17:00.
Centro de Reinserción Social (Cereso) Martín Mendoza: martes, miércoles, y jueves de 09:00 a 16:00, con agendamiento previo, un familiar por cada interno, y con una duración máxima de una hora.
Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cambyretá: martes, jueves, sábado y domingo, de 09:00 a 14:00. Domingo para menores.
Granja Penitenciaria Ko’ë Pyahu: martes, jueves, sábado y domingo, de 09:00 a 15:00 horas. Domingo será el único día habilitado para menores, de 09:00 a 15:00.
Lea también: Asaltaron camión escoltado por la Policía: 15 ladrones contra 3 personas
Penitenciaría Regional de Misiones: martes, jueves, sábado y domingo, de 09:00 a 14:00. Queda el sábado para el único día habilitado para menores, de 09:00 a 14:00.
Centro Penitenciario de Mujeres “Serafina Dávalos”: martes, jueves, sábado y domingo, de 09:00 a 14:00, y queda el domingo como único día habilitado para menores, de 08:00 a 16:00.
Granja Penitenciaria Itá Porâ: martes a domingo, de 08:00 a 16:00, al igual que para las visitas de menores, pero con el horario de 08:00 a 15:00.
Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres “Juana María de Lara”: martes, jueves, sábado y domingo, de 08:00 a 13:00. Sábado para menores.
Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero: jueves, sábado y domingo, de 09:00 a 14:00. Sábado, único día habilitado para menores.
Penitenciaría Regional de San Pedro: martes, jueves, sábado y domingo, de 08:00 a 14:00, y ese mismo domingo será el único día habilitado para menores.
Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo: martes, jueves y sábado de 09:00 a 14:00. Quedan los días jueves y sábado para los días habilitados para menores.
Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua: martes, jueves, sábado y domingo, de 08:30 a 14:30. Domingo para menores.
Penitenciaría Regional de Ciudad del Este: martes, jueves y sábado de 09:00 a 13:00, domingo de 09:00 a 14:00. Domingo para menores.
Penitenciaría Regional de Concepción: jueves, sábado y domingo, de 08:00 a 14:00. Queda el domingo para el único día en que se permitirá el ingreso menores.
Centro de Reinserción Social (Cereso) “Padre Juan Antonio de la Vega”: martes, jueves y sábado de 08:00 a 14:30. Domingo, único día habilitado para menores.
Hogar Nueva Oportunidad: martes, jueves, sábado y domingo, de 09:00 a 15:00. Domingo, único día habilitado para menores.
Puede interesarle: Los cambios físicos en los senos con cáncer de mamas
Los cambios físicos en los senos con cáncer de mamas
En el día nacional de la lucha contra el cáncer de mamas, se recuerda que las mujeres de 40 años no necesitan orden médica para una mamografía y que la autopalpación debe hacerse desde siempre. Vea cuáles son los cambios físicos que presentan los pechos con esta enfermedad.
-
12 de abril de 2025 11:11
Protuberancia (abultamiento), venas crecientes, hendiduras, bultos internos, erosiones en la piel, hundimiento del pezón, piel naranja, enrojecimiento y ardor, hoyuelos. Una o varias de estas características pueden tener las mamas de una mujer con cáncer.
Estar atentas a estas señales, además de autopalparse los senos una vez al mes, preferentemente una semana después de la menstruación, es fundamental para una detección precoz.
También es imprescindible la mamografía, un estudio capaz de detectar las células cancerosas y que está disponible en todos los departamentos del país, según informó hoy la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien confirmó que, con la última adquisición de mamógrafos, el alcance llega a nivel nacional.
Quienes tengan 40 de años de edad o más no necesitan ni la orden médica ni la consulta para realizarse este estudio. En el caso del Incan, las interesadas deben agendarse en el área de admisión de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 o a través del call center 021 247 8000.
Es noticia: Asaltaron camión escoltado por la Policía: 15 ladrones contra 3 personas
Para el día del estudio, se solicita no aplicarse desodorante, talco ni crema. Además, acudir preferentemente una semana después del periodo menstrual.
“A todas las mujeres les insto a que hagamos de la prevención, no solamente una tradición, sino una obsesión y que todas nos podamos hacer la mamografía”, expresó la doctora Barán.
Está demostrado científicamente, recordó, que si el diagnóstico llega de manera temprana, el cáncer de mamas se puede curar.