Mundo
30 de septiembre de 2025 21:03
Un hombre de 64 años fue ejecutado con inyección letal en el estado de Florida este martes por los asesinatos de dis jefes en 1990. Es la 34ª ejecución en Estados Unidos en lo que va de año.
-
30 de septiembre de 2025 21:03
Fuente: AFP
Victor Jones fue ejecutado a las 18H13 locales (23H13 GMT) en una prisión estatal cerca de Jacksonville, informó el Departamento de Correccionales e Florida en su sitio web.
Jones apuñaló a Jacob Nestor, de 67 años, y a Matilda Nestor, de 66, durante un robo poco después de empezar a trabajar en su empresa en Miami.
Antes de morir por sus heridas, Jacob disparó a Jones en la cabeza.
La Corte Suprema de Florida se negó a detener la ejecución de Jones después de escuchar argumentos de que el hombre tenía una discapacidad intelectual y que sufrió abuso en un reformatorio cuando era adolescente.
En lo que va de año, 34 personas han recibido la pena capital en Estados Unidos, la cifra más alta desde 2014, cuando fueron ejecutados 35 presos.
Florida, con 13, es el estado con mayor número de ejecuciones este años, seguido por Texas (5) y Carolina del Sur y Alabama (4).
El método más común para llevar a cabo ejecuciones en Estados Unidos es la inyección letal, pero también se han registrado casos de pelotones de fusilamiento e hipoxia por inhalación de nitrógeno, una práctica que Naciones Unidas ha denunciado por ser cruel e inhumana.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos. El presidente Donald Trump hizo un llamado a la expansión de la pena de muerte para “los crímenes más atroces”.
Mundo
1 de octubre de 2025 05:30
Papa y Schwarzenegger se unen contra el cambio climático
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
-
1 de octubre de 2025 05:30
El evento, de tres días de duración, conmemora el décimo aniversario del histórico manifiesto sobre el clima del difunto papa Francisco, “Laudato Si”, un llamamiento a la acción contra el calentamiento global causado por el hombre.
El papa León, nacido en Estados Unidos y elegido en mayo tras la muerte del pontífice argentino, ha retomado el grito de guerra de su predecesor, e insiste en que es hora de cambiar las palabras por “una acción climática decisiva y coordinada”.
Antes de su elección como jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost pasó unos 20 años como misionero en Perú, donde ayudó a comunidades vulnerables afectadas por los efectos del cambio climático, incluidas graves inundaciones.
El tiempo es esencial. Las emisiones que provocan el cambio climático han aumentado en todo el mundo, pero deben reducirse casi a la mitad para finales de la década a fin de limitar el calentamiento global a los niveles más seguros acordados en el Acuerdo de París de 2015.
Cómo lograrlo será el tema central de la próxima cumbre climática COP30 de la ONU, que se celebrará en Brasil en noviembre.
En vista de ello, la conferencia “Aumentar la esperanza por la justicia climática”, que se celebrará en Castel Gandolfo, donde el pontífice tiene su residencia de verano, analizará los progresos realizados y las “medidas urgentes” que se necesitan ahora, según sus organizadores.
Schwarzenegger declaró el martes en una conferencia de prensa en el Vaticano que es “muy importante” que la Iglesia católica se sumara al desafío global.
“No hay una sola persona que pueda ‘terminar’ con la contaminación por sí sola”, bromeó en un juego de palabras con el nombre de la saga que lo consagró como héroe de acción.
“Tenemos que trabajar juntos. Hay 1.400 millones de católicos en el mundo, 200.000 iglesias y aproximadamente 400.000 sacerdotes. Imaginen el poder de la comunicación”, añadió Schwarzenegger.
“Cada uno de esos 1.400 millones de católicos puede ser un cruzado por el medioambiente”, clamó.
El exgobernador de California hablará el miércoles junto a la ministra de Medioambiente de Brasil, Marina Silva, y el papa León, quien ha dicho que proteger la naturaleza es “una cuestión de justicia: social, económica y humana”.
“En un mundo en el que los más vulnerables de nuestros hermanos y hermanas son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático... el cuidado de la creación se convierte en una expresión de nuestra fe y humanidad”, escribió el pontífice en junio.
Schwarzenegger dijo que la conferencia, que reúne a obispos, líderes indígenas, expertos en clima y biodiversidad y representantes de la sociedad civil, es una oportunidad para aprovechar el “poder del pueblo”.
Fuente: AFP
Mundo
30 de septiembre de 2025 19:46
Imputan a presunto implicado en atentado contra fiscal que investigó a Marset
La Justicia uruguaya formalizó la imputación contra un hombre de 55 años, sindicado como uno de los miembros del grupo que perpetró el ataque contra la fiscal Mónica Ferrero, quien tiempo atrás investigó al narcotraficante Sebastián Marset.
-
30 de septiembre de 2025 19:46
En el transcurso de este martes se dio a conocer la imputación formulada por la fiscal de Estupefacientes de cuarto turno, Angelita Romano, en contra de uno de los supuestos responsables del ataque a la vivienda de Mónica Ferrero.
Se trata de un hombre de 55 años de edad, quien fue procesado por los hechos punibles de asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación.
Nota relacionada: Atentan contra fiscal uruguaya del caso Marset
La jueza de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, resolvió hacer lugar a la imputación y formalizar la apertura de la investigación contra este sospechoso, indica el portal La Diaria de Uruguay.
🔴 URGENTE
✔️Justicia acaba de imputar a uno de los responsables del ataque a la Fiscal de Corte, Mónica Ferrero.
✔️Los delitos imputados fueron: asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación.
✔️ Manejaba el VW Bora -robado- que acompañó a la camioneta… pic.twitter.com/aebKsVZ7zx
— Eduardo Preve (@EPreve) September 30, 2025
El imputado había sido detenido en la tarde del domingo cuando circulaba a bordo de un automóvil Volkswagen Bora color negro, el cual fue visualizado cerca de la residencia de la fiscal Mónica Ferrero al momento del atentado.
Leé también: Ministerio Público repudia atentado contra fiscal uruguaya, hay 2 detenidos
Se presume que el mismo brindó soporte logístico a los autores materiales de este grave hecho, que por fortuna no dejó personas heridas. Así también, se presume que acompañó a la camioneta utilizada en el golpe.
La justicia decretó la prisión preventiva del detenido por 180 días, plazo que se cumplirá el próximo 28 de marzo del 2026.
Mundo
30 de septiembre de 2025 16:08
Argentina anuncia reunión Trump-Milei en la Casa Blanca
El presidente argentino Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, tras el anuncio la semana pasada de un auxilio financiero de Estados Unidos a uno de sus principales aliados en la región.
-
30 de septiembre de 2025 16:08
Fuente: AFP
El gobierno de Milei indicó en un comunicado que la reunión, que tendrá lugar 12 días antes de unas cruciales elecciones legislativas en Argentina, refuerza la “alianza estratégica” entre ambos países.
Milei y Trump se reunieron el miércoles pasado en Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde el mandatario estadounidense brindó un fuerte respaldo político y económico al gobierno del ultraliberal argentino.
El anuncio de un auxilio financiero de Estados Unidos con una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino logró detener una corrida cambiaria que puso en aprietos a Milei a menos de un mes de las legislativas nacionales del 26 de octubre.
El salvataje comprende también la compra de deuda pública argentina y una línea de crédito directo del gobierno de Estados Unidos, cuyo monto y detalles no se conocen.
Argentina tiene “un apoyo nunca visto en la historia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”, remarcó este martes Milei en una entrevista con el canal de televisión A24.
“En caso de que Argentina necesite los fondos, Estados Unidos nos da el dinero para honrar la deuda”, dijo el presidente respecto al mecanismo de swap, que también tiene con China.
Argentina debe enfrentar vencimiento por unos 4.000 millones de dólares en enero de 2026 y por 4.500 millones en julio.
El país vive una delicada situación económica. A esto se suman los reveses políticos del gobierno en el Congreso que han puesto a Milei contra las cuerdas.
La magnitud de la corrida contra el peso obligó al Banco Central a vender más de 1.000 millones de dólares en apenas tres días para apuntalar la moneda.
El dólar volvió a subir este martes en el volátil mercado cambiario argentino y cotizó a 1.400 pesos por billete, 1,4% más que el lunes.
El gobierno de Milei firmó en abril un nuevo acuerdo de deuda por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que ya había otorgado al país unos 50.000 millones en 2018.