Mundo

2 de octubre de 2025 05:42

Foto 1 de 1

Muchos departamentos y agencias federales cerraron desde la medianoche del martes y cientos de trabajadores del sector público no asistieron a sus puestos. Foto: AFP.

Una excursión de niños de 10 y 11 años fue recibida el miércoles en Washington con carteles de cierre, luego de que su recorrido por el Congreso fue cancelado con la entrada en vigor de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos.

  • 2 de octubre de 2025 05:42

Muchos departamentos y agencias federales cerraron desde la medianoche del martes y cientos de trabajadores del sector público no asistieron a sus puestos después de que los legisladores no lograron llegar a un acuerdo de financiación para mantener el funcionamiento del gobierno.

Cami Hamlin, rectora de una escuela en Georgia a unas 700 millas de Washington, vio cierta ironía para sus estudiantes en medio del contratiempo.

Es desafortunado porque les hemos estado enseñando a los niños que administren su propio dinero”, dijo Hamlin mientras vestía una camiseta de la escuela primaria de Springdale.

Ella se encontraba junto a docenas de otros turistas frente al edificio del Congreso, donde un estancamiento entre los republicanos y la oposición demócrata provocó el cierre del gobierno.

Este bloqueo será particularmente agudo en la capital estadounidense, donde el gobierno federal es el mayor empleador y administra los lugares más populares entre los visitantes de todo el mundo.

Algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, incluido el Monumento Washington, estaban cerrados el miércoles al público debido a la escasez de personal.

Otros como el Instituto Smithsonian, que administra museos y el Zoológico Nacional, permanecerán abiertos hasta el lunes utilizando fondos del año pasado.

Martine Ruaud, que visita la capital desde Burdeos (Francia) junto a su esposo Jean-Luc, dijo que espera que el gobierno reabra antes de que termine su viaje de tres días.

“Hay tanto por ver y es molesto que los turistas no puedan venir porque no hay personal”, dijo la mujer de 62 años, que también se perdió el recorrido por el Congreso.

“Sería una pena que el país se cerrara a sí mismo”, añadió Ruaud.

Afuera del Capitolio, visitantes que hablaban en diferentes idiomas examinaban los carteles que indicaban que su centro de visitantes estaba cerrado “debido a una interrupción en las asignaciones presupuestarias”.

Los cierres administrativos (“shutdowns”) no son algo fuera de lo común en una Washington políticamente dividida. Sin embargo, es la primera vez que ocurre desde el récord de cierre de 35 días en 2019, durante el primer mandato de Donald Trump.

Esto ocurre mientras el presidente busca impulsar una agenda de extrema derecha a la que se oponen los demócratas. Ellos se han centrado en las desmoronadas negociaciones de gastos en subsidios de salud que quieren reincorporar al presupuesto federal.

Terese Johnston, que vino desde California con su hijo, dijo que estaba decepcionada de que los legisladores no hubieran logrado evitar el cierre del gobierno.

“Creo que nuestro gobierno necesita aprender a trabajar unido por el pueblo”, dijo esta guía turística jubilada, de 61 años.

“Esto debió haberse resuelto hace mucho tiempo, y nunca deberíamos haber llegado a esta situación”.

Fuente: AFP

Mundo

1 de octubre de 2025 19:46

Colombia entrega parte de la hacienda de Pablo Escobar a víctimas del conflicto

Foto 1 de 1

Colombia entrega parte de la hacienda de Pablo Escobar a víctimas del conflicto.

El gobierno de Colombia entregó a mujeres víctimas del conflicto una parte del terreno de la Hacienda Nápoles, mítico símbolo de poder del narcotraficante Pablo Escobar, informó este miércoles el presidente Gustavo Petro.

  • 1 de octubre de 2025 19:46

Fuente: AFP

La finca ubicada en el noroeste del país pasó a manos del Estado colombiano por extinción de dominio tras la muerte del capo de la cocaína en 1993 durante un operativo de la fuerza pública. Hasta allí había llevado animales exóticos como hipopótamos, que ahora se reproducen sin control y son considerados una especie invasora.

Luego, su administración fue entregada a la alcaldía del municipio de Puerto Triunfo. Esa entidad la arrienda para un parque temático que incluye un zoológico y un complejo hotelero donde por años fue exhibida una avioneta que Escobar supuestamente utilizó para traficar cocaína.

El presidente Petro pidió en mayo que fuera entregada a víctimas del conflicto como parte de una reforma agraria con la que ha dado miles de hectáreas de tierra a campesinos. Este miércoles su gobierno oficializó una primera entrega de 120 de las más de 4.000 hectáreas de la propiedad.

“Se empezó a recuperar la hacienda Nápoles para las víctimas”, celebró el mandatario en la red X. “Después del narco Escobar sus herederos políticos y económicos quisieron quedarse con la hacienda”.

Los empresarios a cargo del parque dentro de la hacienda habían protestado bajo el argumento de que el turismo representa un importante ingreso para la región.

Analistas consideran que el Estado se expone a demandas si incumple el contrato de arrendamiento. Según medios locales, el acuerdo entre la alcaldía y los gestores del parque va hasta 2087.

Felipe Harman, director de la estatal Agencia Nacional de Tierras (ANT), aseguró que el parque apenas ocupa 300 hectáreas del predio, por lo que las zonas sin ocupar deben ser entregadas a las víctimas.

“Hay una inmensa cantidad de tierra que no sabemos con claridad cuál es su debida ocupación”, dijo en un video.

Las beneficiarias ya habían recibido el terreno en comodato en 2017, pero según el gobierno fueron desalojadas a la fuerza por la policía.

“Me siento muy feliz porque hoy hay mujeres que tienen esperanza, que tienen tierra para la vida”, dijo Millinery Correa, una de ellas, en un video compartido por la ANT.

La disputa por la tierra está en el centro del conflicto armado colombiano de más de medio siglo.

Mundo

1 de octubre de 2025 05:30

Papa y Schwarzenegger se unen contra el cambio climático

Foto 1 de 1

El papa León XIV.FOTO: VATICAN NEWS

El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.

  • 1 de octubre de 2025 05:30

El evento, de tres días de duración, conmemora el décimo aniversario del histórico manifiesto sobre el clima del difunto papa Francisco, “Laudato Si”, un llamamiento a la acción contra el calentamiento global causado por el hombre.

El papa León, nacido en Estados Unidos y elegido en mayo tras la muerte del pontífice argentino, ha retomado el grito de guerra de su predecesor, e insiste en que es hora de cambiar las palabras por “una acción climática decisiva y coordinada”.

Antes de su elección como jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost pasó unos 20 años como misionero en Perú, donde ayudó a comunidades vulnerables afectadas por los efectos del cambio climático, incluidas graves inundaciones.

El tiempo es esencial. Las emisiones que provocan el cambio climático han aumentado en todo el mundo, pero deben reducirse casi a la mitad para finales de la década a fin de limitar el calentamiento global a los niveles más seguros acordados en el Acuerdo de París de 2015.

Cómo lograrlo será el tema central de la próxima cumbre climática COP30 de la ONU, que se celebrará en Brasil en noviembre.

En vista de ello, la conferencia “Aumentar la esperanza por la justicia climática”, que se celebrará en Castel Gandolfo, donde el pontífice tiene su residencia de verano, analizará los progresos realizados y las “medidas urgentes” que se necesitan ahora, según sus organizadores.

Schwarzenegger declaró el martes en una conferencia de prensa en el Vaticano que es “muy importante” que la Iglesia católica se sumara al desafío global.

“No hay una sola persona que pueda ‘terminar’ con la contaminación por sí sola”, bromeó en un juego de palabras con el nombre de la saga que lo consagró como héroe de acción.

“Tenemos que trabajar juntos. Hay 1.400 millones de católicos en el mundo, 200.000 iglesias y aproximadamente 400.000 sacerdotes. Imaginen el poder de la comunicación”, añadió Schwarzenegger.

“Cada uno de esos 1.400 millones de católicos puede ser un cruzado por el medioambiente”, clamó.

El exgobernador de California hablará el miércoles junto a la ministra de Medioambiente de Brasil, Marina Silva, y el papa León, quien ha dicho que proteger la naturaleza es “una cuestión de justicia: social, económica y humana”.

“En un mundo en el que los más vulnerables de nuestros hermanos y hermanas son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático... el cuidado de la creación se convierte en una expresión de nuestra fe y humanidad”, escribió el pontífice en junio.

Schwarzenegger dijo que la conferencia, que reúne a obispos, líderes indígenas, expertos en clima y biodiversidad y representantes de la sociedad civil, es una oportunidad para aprovechar el “poder del pueblo”.

Fuente: AFP

Mundo

30 de septiembre de 2025 21:03

Ejecutan en Florida a un hombre por doble asesinato en 1990

Foto 1 de 1

Ejecutan en Florida a un hombre por doble asesinato en 1990.

Un hombre de 64 años fue ejecutado con inyección letal en el estado de Florida este martes por los asesinatos de dis jefes en 1990. Es la 34ª ejecución en Estados Unidos en lo que va de año.

  • 30 de septiembre de 2025 21:03

Fuente: AFP

Victor Jones fue ejecutado a las 18H13 locales (23H13 GMT) en una prisión estatal cerca de Jacksonville, informó el Departamento de Correccionales e Florida en su sitio web.

Jones apuñaló a Jacob Nestor, de 67 años, y a Matilda Nestor, de 66, durante un robo poco después de empezar a trabajar en su empresa en Miami.

Antes de morir por sus heridas, Jacob disparó a Jones en la cabeza.

La Corte Suprema de Florida se negó a detener la ejecución de Jones después de escuchar argumentos de que el hombre tenía una discapacidad intelectual y que sufrió abuso en un reformatorio cuando era adolescente.

En lo que va de año, 34 personas han recibido la pena capital en Estados Unidos, la cifra más alta desde 2014, cuando fueron ejecutados 35 presos.

Florida, con 13, es el estado con mayor número de ejecuciones este años, seguido por Texas (5) y Carolina del Sur y Alabama (4).

El método más común para llevar a cabo ejecuciones en Estados Unidos es la inyección letal, pero también se han registrado casos de pelotones de fusilamiento e hipoxia por inhalación de nitrógeno, una práctica que Naciones Unidas ha denunciado por ser cruel e inhumana.

La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos. El presidente Donald Trump hizo un llamado a la expansión de la pena de muerte para “los crímenes más atroces”.

Hoy Hoy