Teatro
16 de mayo de 2025 15:42
La obra teatral “El Cuervo”, inspirada en el icónico poema de Edgar Allan Poe, sube a las tablas del Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano -CCPA- (José Berges entre Brasil y EE.UU.) este fin de semana. Las funciones son viernes 16 y sábado 17 de mayo a las 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 50.000.
Con dramaturgia y dirección general de Mario Santander Mareco fusiona teatro-danza en un espectáculo que, según la producción, desafía los límites de la interpretación escénica.
Con un elenco de 16 actores, la obra refleja el poema original para traducir una experiencia teatral inmersiva, explorando los rincones más oscuros de la psique humana.
La propuesta entrelaza lenguajes como el teatral, visual, corporal y musical, transformando el escenario en un universo donde el misterio y la emoción se cruzan, con una estética audaz.
Actúan Mario Santander, Edith Niz, Bruma, Javier Yubi, Iván Colmán, Graciela Pykasu, Bernán Bogado, Marco Zalazar, Ingrid Sotelo, Sol Barbery, Nati Pintos, Miri González, Marta López, Alejandro Cañiza, Sara Álvarez y Mabel Ferreira.
El vestuario es de Rocío Vera, y la asistencia de dirección es de Luis Corrales. La fotografía y diseño gráfico corresponden a Samuel Paniagua.
Leé también: Divorciadisima, la despedida
Teatro
16 de mayo de 2025 14:05
El psicoanalista argentino Gabriel Rolón traerá su “Palabra Plena” a Asunción
La puesta teatral, del psicoanalista y escritor argentino Gabriel Rolón se presentará este fin de semana en Asunción. Tras agotar entradas en sus dos fechas originales, habilitó una tercera función, el sábado 17 de mayo a las 19:00 en el Teatro del Banco Central del Paraguay.
Gabriel Rolón, autor de grandes éxitos editoriales como La felicidad, Encuentros y El duelo, traerá a Asunción la obra con la que conmueve al público argentino y ha llevado a otros países como Uruguay y Estados Unidos, también con localidades agotadas.
Se trata de una propuesta que invita a pensar: “Somos humanos porque habitamos un mundo de palabras. Un mundo de imágenes y personas que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren”.
“Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena”, menciona la premisa.
“Palabra Plena” se presentará el sábado 17 a las 19:00 y a las 21:30, y el domingo 18, a las 20:30
Las entradas para la función de las 19:00 se encuentran a la venta a través de Tuti.
Leé también: Clara Franco reveló que fue víctima de abuso: “Me morí pero me revivieron”
Teatro
9 de mayo de 2025 10:29
“Guarania- Purahei Asy” en el Teatro de las Américas del CCPA
La obra teatral “Guarania- Purahei Asy” se presenta en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 entre Brasil y EE.UU) este fin de semana con dos únicas funciones. El Costo de las entradas será de Gs. 50.000 sin son adquiridas de manera anticipada y Gs. 70.000, en puerta.
Escrita y dirigida por Fidel Rojas, la puesta es una obra de teatro danza experimental que recrea la creación histórica de la guarania, desde su concepción inspirada en la polka paraguaya pasando por sus más emblemáticas, conocidas y encumbradas canciones tanto a nivel nacional como internacional.
La misma pretende además destacar el legado de las guaranias a las generaciones actuales y futuras, realizando así un recorrido teatral en el tiempo expresando la sensibilidad e identificación de todo un pueblo.
Tomando como base las composiciones del maestro José Asunción Flores, el elenco da lugar a un texto dramático con el que invitan a reflexionar sobre lo que trasmiten las canciones que se escucharán en espectáculo.
Conforman el elenco: Jeanine Llanes, Fidel Rojas, Rocío Vera, Cynthia Dávalos, Ana Ayala, Sol Mazacotte, Cesar Bejarano, Nicolás Samaniego, Joana Caribaux, Giovanni André, Karen Vera, Romy López, Marcela Lamas, Fiorella Ferreira, Angela Silvero, Karina Meza y Gonzalo Correa.
Las funciones serán el sábado 10 y el domingo 11 de mayo a las 20:30.
La obra cuenta con el apoyo del Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (FOCMA).
Leé también: Vuelve la “Crisis de los Casi 40” al Teatro Latino
Teatro
9 de mayo de 2025 08:45
Vuelve la “Crisis de los Casi 40” al Teatro Latino
Dave Weil presenta su monólogo “Crisis de los Casi 40”, este viernes a las 21:00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña, c/ Iturbe). Las entradas pueden adquirirse en Ticketea.
Tras agotar entradas en todas sus funciones durante marzo y abril de 2024, y tras presentarse ante casi 300 personas en el Teatro Latino en diciembre pasado, Dave Weil vuelve con su primer unipersonal “Crisis de los Casi 40”.
El actor y humorista presenta su espectáculo con un enfoque teatral más trabajado y el acompañamiento de recursos audiovisuales que potencian la experiencia del público. Con una duración de una hora y 30 minutos, el show promete hacer reír aún más que en la primera temporada.
El espectáculo se centra en la reflexión al llegar a un punto de la vida y hacer una contabilidad de hechos, el choque cultural con la nueva generación, la comparación de cómo se hacían las cosas antes vs ahora, el proceso de la vejez y los cambios que eso conlleva hasta darte cuenta que te trasformaste en una señora de las plantas.
Respecto a las entradas, hay una promcióno especial de pre-venta: Sector Sala: 2×1 a Gs. 100.000 y sector Platea: 2×1 a Gs. 70.000.
Dave Weil se desempeñó durante años como productor de figuras como Lali González, Silvia Flores, Manni Delvalle, Aldo Calabrese. Hace diez años realiza stand up con su grupo Standalpedo, y actualmente es figura del canal GEN.
“Crisis de los Casi 40” es apto para mayores de 18 años.
Leé también: “Largo viaje de un día hacia la noche” celebra los 43 años del Arlequín Teatro