Foto 1 de 1

Aura Lumina se desarrollará en el Parque Seminario de Asunción. Foto: Gentileza

“Aura Lumina” se denomina la primera muestra nocturna de arte lumínico internacional en Paraguay. La actividad tendrá lugar del 11 de septiembre al 12 de octubre en el Parque Seminario de Asunción.

  • 10 de septiembre de 2025 18:19

APY presenta Aura Lumina, una experiencia nocturna revolucionaria que busca redefinir el entretenimiento familiar. Esta instalación inmersiva de luz, sonido y naturaleza transformará el Parque Seminario en un recorrido mágico donde “la luz encuentra a quienes la buscan”.

Se trata de una experiencia nocturna que fusiona arte, tecnología y naturaleza en un recorrido sensorial. Las y los visitantes atraviesan un universo de estaciones lumínicas donde todo invita a detenerse, contemplar, jugar con la luz y reencontrarse con la naturaleza de una manera diferente.

Con estética visual, instalaciones lumínicas interactivas y una banda sonora diseñada para acompañar cada paso, Aura Lumina propone una experiencia transformadora para todas las edades.

La actividad estará habilitada de miércoles a domingo de 19:00 a 23:00, con ingresos cada 30 minutos. Las entradas se encuentran a la venta en Ticketea y desde el 11 de setiembre se podrán adquirir también en boletería del parque.

La entrada para adultos es G. 129.000, y niños y niñas pagan (hasta 12 años) G. 96.750. Está disponible además un pack familiar, 2 adultos + 2 niños/as: G. 361.200; y un pack grupal (4 personas): G. 412.800. Menores de 2 años inclusive no abonan entrada. Si son adquiridas con Tarjetas de Crédito Itaú hay 15% de descuento.

Leé también: Todo listo para la última edición de Pinta Asunción Art Week

“De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”, nuevo álbum de Altamirano

Foto 1 de 1

Altamirano presenta su nuevo álbum.

Altamirano presenta su nuevo álbum “De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”. El público puede disfrutarlo de manera virtual.

  • 10 de septiembre de 2025 15:32

El material es un recorrido por algunas ciudades del Paraguay que pronto tomó forma de gira, y luego forma de un proyecto llamado 7 Ciudades 7 Canciones.

La Gira Recolectando Letras, con paradas en Encarnación, Coronel Oviedo, Villarrica, Hernandarias, Ciudad del Este, Pte. Franco y Asunción terminó siendo un laboratorio en movimiento, documentado en tiempo real a través de reels, imágenes y relatos.

“Viajar se volvió componer, y componer fue también escuchar, recolectar sonidos, palabras y vínculos”, menciona el artista. De esa experiencia nace “De Ciudades a Canciones que se Hicieron Ruta – Vol. 1”, un álbum que asevera “no se compuso: se encontró”.

El exintegrante de la banda Revolber asegura que es un disco íntimo y colectivo que recuerda el verdadero sentir de todo su recorrido:

“que siempre estamos en movimiento, que amar también es aprender a soltar y que lo vivido permanece como herencia en el corazón”.

“De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”, ya está disponible en las principales plataformas digitales.

Te puede interesar: La “Dopamina” de Gaia

Lisandro Skar se presentará en Paraguay este viernes

Foto 1 de 1

Lisandro Skar se presentará en Paraguay, este viernes. Foto: Gentileza

El artista argentino, Lisandro Skar, se presentará por primera vez en Paraguay. La cita es este viernes 12 de septiembre en Local Garden (Enciso Velloso 2229). Las entradas se encuentran disponibles en todos los puntos de Ticketea y de manera virtual a Gs. 150.000.

  • 10 de septiembre de 2025 13:20

El cantautor y artista integral nacido en Santa Fe, Argentina, promete una noche única de rock, arte y fuego alternativo. Skar se destaca por su versatilidad y creatividad, dueño de un estilo que fusiona géneros como el pop, rock, rap y R&B.

Lisandro combina influencias con una sensibilidad artística que lo posiciona como uno de los compositores más prometedores de su generación. Su habilidad para crear letras profundas y auténticas, sumada a su capacidad para generar contenido innovador, lo convierte en un comunicador excepcional, capaz de conectar emocionalmente con su audiencia.

A lo largo de su carrera ha colaborado con artistas destacados como Natalie Pérez, Un Muerto Más, Edu Schmidt, Juan Julián y Dostrescinco, entre otros. Participó en reconocidos festivales de la escena argentina cómo Festival Capital, Harlem Festival y Festival Saldías. Además, llevó su música a distintas ciudades del vecino país como Mendoza, Rosario, Santa Fe, Córdoba y a diversos puntos de la costa argentina, así como también a Uruguay, y Paraguay.

Su última canción, “Alguien que yo no es” revolucionó las plataformas digitales y se consolidó como un hit que vino para quedarse.

En el evento también se presentarán Poms, referente regional del arte urbano; con un estilo caracterizado por una mezcla de elementos de la cultura callejera, el humor y la ironía, con un toque de absurdidad digital, y su nombre hace referencia al artista argentino Pablo Sánchez. Se contará además con la musicalización en vinilos de los nacionales 180 gramos.

Este encuentro musical se da de la mano de Little Burning Chapel Prod., productora de eventos independiente

El evento es apto para todo público, al ser un recinto de capacidad limitada todos los asistentes deberán abonar su ingreso (con excepciones a menores de 02 años cumplidos) y menores de 15 años deberán estar acompañados de un adulto responsable.

Te puede interesar: Dúo mexicano ‘Clubz ‘ traerá su sonido vanguardista a Paraguay

Club de lectura “Encuentros con Thomas Mann en Paraguay”, en el ICPA

Foto 1 de 1

El club de lectura sobre Thomas Mann se llevará a cabo en el ICPA. Foto: Gentileza

El club de lectura “Encuentros con Thomas Mann en Paraguay”, tendrá lugar este miércoles 10 de septiembre a las 18:00, en la Biblioteca del Instituto Cultural Paraguayo Alemán – Goethe-Zentrum  (Juan de Salazar 310 esquina Artigas). El acceso es libre y gratuito.

  • 10 de septiembre de 2025 10:21

Moderado por Sebastián Ocampos y coordinado por Goli Olmedo, el club de lectura busca dar a conocer la vida y obra de este escritor alemán, con motivo de los 150 años de su natalicio.

Thomas Mann es uno de los escritores alemanes más influyentes, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1929. Su novela más famosa es “La Montaña Mágica”. Varias de sus obras se han llevado al cine, como es el caso de “Muerte en Venecia”.

Los encuentros serán dos miércoles al mes hasta el 26 de noviembre Para más información, el público interesado puede contactar al (0982)482741.

Thomas Mann.Thomas Mann.

Sebastián Ocampos es escritor, editor, maestro y hacedor cultural. Autor de los libros «Poliedro», 2.° Premio Internacional Fundación El Libro 2023 y candidato al Premio RAE 2024, y «Espontaneidad», mención de honor del Premio Academia Paraguaya de la Lengua 2015, traducido al inglés y reeditado en 2021. Antólogo de «Paraguay cuenta. Cinco siglos en cuarenta ficciones» (2019) y «Poemas europeos» en castellano, guaraní, toba qom y manjui (2021).

Coordinador del Foro del Libro de Asunción 2018. Director fundador de Proyecto Y: RevistaY.com, Editorial Y, Libroclub Y y Taller de Escritura Y. Jurado de concursos literarios nacionales y regionales desde 2012. En 2017 fue seleccionado como uno de los veintitrés jóvenes escritores americanos para ProyectoArraigo.com.

Goli Olmedo Marc es gestor cultural con 20 años de experiencia. Profesional experto en realizar trabajos de intermediación entre los artistas, las instituciones y el público. Productor artístico y periodístico en conocidos medios de comunicación.

Coordinador de eventos y programas, con destacada labor en la creación y puesta en marcha de proyectos culturales, en la coordinación de equipos de trabajo y programaciones de artes escénicas.

Leé también: Las reinas del teatro, “héroes invisibles” y pedido de unidad en los Premios Edda 2025

Hoy Hoy