Aunque se la conoce como la ley de protección a periodistas, el proyecto incluye también a otras personas, utilizando un término muy genérico y ambiguo como “defensores de derechos humanos”. Delimitar el alcance es el primer paso antes de avanzar en el estudio, según confirmaron desde el Legislativo.
-
27 de octubre de 2025 13:49
El senador Natalicio Chase, líder de bancada de Honor Colorado, confirmó que el proyecto de ley de protección a periodistas y defensores de derechos humanos no figura en el orden del día de la próxima sesión ordinaria.
No solamente está pendiente el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, sino también resolver lo que se considera la principal traba: el alcance de los beneficiados por la ley.
“Se incluyó periodistas y derechos humanos, entonces ahí es donde está el conflicto mayor, en el alcance, la parte de periodistas no habría inconvenientes, pero cuando hablamos de derechos humanos se amplía demasiado el escenario”, explicó Chase, en conversación con los medios.
Señaló que el término “representantes de derechos humanos” es muy ambiguo, pues, cualquier persona que se presente como tal estaría dentro de lo comprendido por la legislación, por lo tanto, no es cuestión de excluir, sino de delimitar el alcance.
Lea también. Piden informe completo sobre sobre negocios en Las Mercedes
De hecho, un análisis jurídico elaborado or el abogado Federico Legal expone que una de las debilidades del proyecto es la inclusión del término personas defensoras de derechos humanos.
Si bien, jurídicamente no es inviable, deben considerarse temas relativos al universo de potenciales beneficiarios, lo cual sería excesivamente indeterminado y con elevados riesgos de déficits presupuestarios para implementar medidas eficaces de protección; los roles y las funciones de cada son distintos y, por lo tanto, los riesgos que enfrentan, así como las medidas de protección, serán naturalmente diferentes y requerirán de miradas separadas.
Electricista muere electrocutado tras subir a poste de la ANDE para reponer energía
Un electricista perdió la vida en la ciudad de Hernandarias, luego de sufrir una electrocución. La víctima se encontraba trabajando en una columna de la ANDE para intentar reponer el servicio de energía eléctrica.
-
27 de octubre de 2025 14:53
En la tarde de este domingo se registró un caso de electrocución sobre las calles Aquidabán casi Chile, en el barrio Las Mercedes de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.
Un hombre identificado como Elizardo Derlis Fleitas Arias, de 33 años, falleció trágicamente luego de tener contacto con cables electrificados.
Te puede interesar: Hallan bolsa de arpillera con al menos un cadáver
Según mencionaron vecinos, este hombre había subido a un poste de la ANDE con el propósito de intentar reponer el servicio de energía, luego de un corte en la zona.
En un descuido, la víctima tuvo contacto con el cableado y recibió una fuerte descarga eléctrica que le ocasionó la muerte de forma instantánea.
Leé también: Fue descubierto robando, se lanzó del segundo piso y terminó hospitalizado
Al sitio acudieron agentes de la Comisaría 5ª de Hernandarias y bomberos voluntarios, quienes realizaron trabajos de reanimación durante varios minutos, pero ya sin éxito.
Tras ser inspeccionado por el médico forense, el cuerpo del electricista fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.
ESSAP responsabiliza al edificio por inundación y revela conexión clandestina
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), Luis Fernando Bernal, aseguró que la inundación registrada en el subsuelo de un edificio en Asunción, donde un hombre y su perro quedaron atrapados en un ascensor, fue consecuencia de una pérdida interna no reparada, pese a las reiteradas advertencias de la compañía. Además existía una conexión clandestina para el desagote.
-
27 de octubre de 2025 14:08
Bernal explicó en entrevista con el canal GEN que la ESSAP actuó conforme al protocolo y no tiene responsabilidad directa en el siniestro, ya que la falla se produjo dentro del inmueble, más allá del punto de control de la empresa.
“La responsabilidad de la ESSAP llega hasta el medidor. Desde el medidor hacia adentro, es responsabilidad del usuario. En este caso, la pérdida era interna y el edificio fue notificado en tres ocasiones”, afirmó.
Según el titular de la aguatera estatal, la primera notificación se realizó el 10 de agosto, cuando se detectó un consumo anormalmente elevado en el medidor. El 20 de agosto se reiteró el aviso, y una tercera notificación fue enviada recientemente, al constatar que la fuga persistía.
“Los administradores reconocieron la pérdida y dijeron haberla reparado, pero el problema continuó. Lamentablemente, no tomaron las medidas adecuadas y eso derivó en la inundación”, explicó Bernal.
El presidente también reveló que el edificio presentaba una conexión clandestina de desagote y falta de mantenimiento en el sistema de sumideros, factores que agravaron la emergencia.
“Las bombas del sumidero no funcionaban y estaban colmatadas con sedimentos. Además, el desagote iba al alcantarillado sanitario, cuando por norma debía salir a la vía pública. De haber sido así, se habría detectado el problema antes, ya que iba a llamar la atención que salga tanta agua a la calle desde ese edificio”, señaló.
En otro momento Bernal precisó que la ESSAP acudió al lugar en menos de 20 minutos tras recibir el reclamo, desmintiendo versiones que hablaban de demoras de hasta tres horas. “Desde que recibimos la llamada a las 12:41 hasta la llegada de la cuadrilla no pasaron 20 minutos. Los registros son claros”, remarcó.
Pese a que la empresa descarta responsabilidad directa, Bernal adelantó que la ESSAP acompañará a los afectados y que se abrirá un proceso sumarial y judicial para determinar las causas y los responsables.
“Nos solidarizamos con las familias y los condóminos. Vamos a colaborar en el resarcimiento, pero también vamos a actuar legalmente, porque el edificio fue advertido varias veces”, subrayó.
El hecho, ocurrido el domingo, dejó autos totalmente bajo agua y daños materiales significativos, pero sin víctimas fatales. Bernal calificó el episodio como “una desgracia con suerte”, reiterando que el origen del desastre fue una pérdida interna no reparada a tiempo y una conexión clandestina que agravó la situación.
👥#2EnLaCiudad | Caño roto inunda subsuelo de edificio: un hombre y su perro quedaron atrapados y casi ahogados en el ascensor
«Se les notificó de una pérdida y no repararon. El edificio tiene una conexión clandestina».
📞Luis Fernando Bernal, presidente de la @EssapSA… pic.twitter.com/IYdfA9qigI
— Universo 970 AM (@Universo970py) October 27, 2025
Piden ayuda para localizar a hombre que disparó a un perro en Santaní
La Fiscalía pide la colaboración ciudadana para identificar y capturar a un hombre que disparó dos veces a un perro de una pobladora de la ciudad de San Estanislao. Hasta el momento solo se cuenta con algunas imágenes de circuito cerrado de la zona.
-
27 de octubre de 2025 14:07
El fiscal Walter Melo solicita la para dar con el hombre para que sea procesado por atentar contra la Ley de Protección y Bienestar Animal y pone en riesgo la seguridad del barrio por el uso de un arma.
La carpeta fiscal fue abierta luego de que se denunció ante el Ministerio Público y la comisaría local que una persona no identificada disparó dos veces contra el perro de una vecina durante un episodio ocurrido frente al Colegio Gutemberg, y luego regresó para recoger los casquillos antes de huir.
El fiscal interviniente solicita a los vecinos si tienen algún material de cámaras de seguridad o de celulares del barrio que permitan identificar a este individuo.
Si algún ciudadano tiene información o vídeos sobre este caso puede contactar de forma confidencial y con la máxima reserva al número 0985 932 195.





