Mundo

24 de noviembre de 2025 21:28

Foto 1 de 1

(FILES) Former Brazilian President Jair Bolsonaro gestures from his residence in Brasilia on September 3, 2025. Brazil’s Supreme Court on October 22, 2025, handed down a 27-year prison sentence to former President Jair Bolsonaro for attempting a coup d’�tat. His legal team now has five days to appeal the ruling. (Photo by Sergio Lima / AFP)

La corte suprema de Brasil decidió este lunes mantener el encarcelamiento del expresidente Jair Bolsonaro, trasladado a prisión el sábado tras dañar la tobillera electrónica que controlaba su arresto domiciliario.

  • 24 de noviembre de 2025 21:28

Fuente: AFP

La votación virtual acabó a 20H00 locales (23H00 GMT) con votos de los cuatro magistrados de la primera sala del tribunal a favor de que el expresidente siga preso preventivamente.

Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones de 2022.

El ultraderechista, de 70 años, cumplía prisión domiciliaria preventiva desde agosto en su casa en Brasilia a la espera de agotar los recursos contra la sentencia.

La defensa del exmandatario hizo una primera apelación a finales de octubre y aún cabe un recurso más contra la condena.

Bolsonaro “violó dolosa y conscientemente el equipamiento de monitoreo electrónico”, argumentó este lunes el magistrado Alexandre de Moraes, quien ordenó su traslado a prisión, según un documento divulgado durante la sesión virtual extraordinaria.

El juez reiteró el lunes que su decisión respondió a los “gravísimos indicios de un eventual intento de fuga”, según él, programado para la tarde del sábado durante una manifestación convocada por el hijo del expresidente frente a su residencia.

El juez recordó además que la embajada de Estados Unidos se encuentra cerca del vecindario, y que Bolsonaro es aliado del presidente Donald Trump.

La madrugada del sábado, el sistema de vigilancia penitenciaria detectó daños en la tobillera.

Un video de la inspección muestra a Bolsonaro admitiendo ante una funcionaria que usó “un soldador” para intentar abrir el aparato por “curiosidad”.

Durante una audiencia de custodia realizada el domingo Bolsonaro alegó que sufrió un momento de “paranoia” debido a medicamentos y que tuvo “alucinaciones” de que había dispositivos de escucha en la tobillera.

Sus abogados solicitaron que regrese a prisión domiciliaria por su “cuadro de confusión mental”, con el argumento de que sufría efectos secundarios de fármacos que toma para aliviar crisis de hipo derivadas de las secuelas de una puñalada que recibió en 2018.

Mundo

24 de noviembre de 2025 05:31

Abatido el jefe del grupo terrorista Hezbolá

Foto 1 de 1

El “jefe de Estado mayor” del grupo terrorista fue abatido.

Israel abatió al jefe de Estado Mayor de Hezbolá Haytham Ali Tabtabai en un ataque aéreo contra un edificio residencial en la capital libanesa este domingo, en una operación que dejó 5 muertos y que el grupo islamista proiraní consideró como el cruce de una línea roja.

  • 24 de noviembre de 2025 05:31

En un comunicado, el grupo confirmó la muerte del “gran comandante” Tabtabai en un “traicionero ataque israelí contra la zona de Haret Hreik, en los suburbios del sur de Beirut”, sin especificar su cargo dentro del grupo.

Tabtabai es el comandante de mayor rango de Hezbolá asesinado por Israel desde el inicio del alto el fuego de noviembre de 2024, cuyo objetivo era poner fin a más de un año de hostilidades entre ambos.

Israel ha intensificado recientemente sus ataques en los bastiones de Hezbolá en el sur y el este de Líbano, donde afirma tener como objetivo al movimiento chiita al que acusa de violar el alto el fuego rearmándose y reactivando sus infraestructuras.

Las autoridades libanesas, por su parte, acusan a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego concluido bajo mediación estadounidense al seguir atacando su territorio y ocupando cinco puntos estratégicos del sur del territorio libanés.

En un comunicado divulgado poco después del ataque, el ejército israelí había asegurado que “eliminó al terrorista Haitham Ali Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hezbolá”.

El ministerio de Salud de Líbano señaló por su parte que el ataque dejó cinco muertos y 28 heridos.

El ministerio no proporcionó las identidades de los fallecidos en el ataque, que tuvo lugar en la zona de Haret Hreik, en los suburbios del sur de Beirut, un área densamente poblada que Hezbolá controla.

– “Línea roja” –

El ataque es el quinto contra este bastión de Hezbolá en la capital libanesa desde el alto el fuego acordado entre Israel y el movimiento islamista en noviembre de 2024, y ocurre una semana antes de la visita programada del papa León XIV a Líbano.

El ejército israelí afirmó en su comunicado que “sigue comprometido” con el alto el fuego.

Hezbolá indicó que un alto mando fue blanco del ataque, sin precisar su identidad ni si había muerto.

Un responsable del movimiento, Mahmud Qomati, indicó a la prensa que este ataque “cruza una nueva línea roja”.

El bombardeo alcanzó el tercer y cuarto piso de un edificio de nueve plantas, donde acudieron ambulancias y socorristas, según un periodista de AFP.

El presidente libanés Joseph Aoun llamó a la comunidad internacional a “intervenir seriamente y con fuerza para poner fin a los ataques contra Líbano” de Israel.

La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció el ataque “en el corazón de Beirut, contra el jefe de Estado Mayor de Hezbolá que dirigió el fortalecimiento y el armamento de la organización terrorista”.

Horas antes, Netanyahu había advertido que Israel hará “todo lo que sea necesario” para impedir un fortalecimiento de Hezbolá en Líbano y del movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza.

“Continuamos golpeando el terrorismo en varios frentes”, declaró durante una reunión de su gabinete.

Israel ha defendido sus ataques contra Líbano desde el alto el fuego como una manera de mantener los términos del acuerdo, impidiendo que Hezbolá se reconstruya.

Fuente: AFP

Mundo

23 de noviembre de 2025 13:06

Lula dice que prisión de Bolsonaro no afectar relación con Trump

Foto 1 de 1

Lula dice que prisión de Bolsonaro no afectar relación con Trump.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este domingo que la prisión de su antecesor, Jair Bolsonaro, aliado de presidente estadounidense, Donald Trump, “no tiene nada que ver” con la relación entre ambos países.

  • 23 de noviembre de 2025 13:06

Fuente: AFP

Luego de intentar quemar la tobillera que lleva para controlar su detención domiciliar, Bolsonaro fue puesto en prisión preventiva el sábado por orden de la corte suprema.

El tribunal lo condenó en septiembre a 27 años de cárcel por una intentona golpista contra Lula en 2022 y rechazó su primer recurso de apelación.

Trump había denunciado el proceso como una “caza de brujas” contra su aliado y respondió imponiendo un arancel punitivo a Brasil en agosto. Pero luego de un encuentro con Lula en octubre levantó buena parte de los aranceles.

Preguntado sobre la posibilidad de que la detención de su mayor opositor afecte los acercamientos con su homólogo estadounidense Lula afirmó: “No tiene nada que ver”.

“Creo que Trump tiene que saber que somos un país soberano, que nuestra justicia decide y lo que se decide aquí está decidido”, dijo el presidente durante una conferencia de prensa en el encuentro del G20 en Johannesburgo.

La corte condenó a Bolsonaro por liderar una conspiración para impedir la asunción de Lula, que lo derrotó en las presidenciales de 2022.

El plan contemplaba incluso asesinar a Lula y a su vicepresidente Geraldo Alckmin, según la corte suprema. Pero no se consumó por falta de apoyo de altos mandos militares.

“Todo el mundo sabe lo que hizo”, subrayó Lula.

En su decisión del sábado, la corte suprema apuntó a un posible intento de fuga hacia la embajada de Estados Unidos.

La prisión de Jair Bolsonaro deja a la derecha sin candidato para las elecciones presidenciales de 2026, mientras Lula ya ha anunciado su intención de postularse para un cuarto mandato.

Mundo

22 de noviembre de 2025 18:38

Jair Bolsonaro admite haber quemado su tobillera electrónica con un soldador

Foto 1 de 1

Jair Bolsonaro, presidente brasileño. Foto: Archivo/AFP

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.

  • 22 de noviembre de 2025 18:38

Tras varios meses de arresto domiciliario, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue puesto en prisión preventiva el sábado tras intentar abrir su tobillera electrónica con un soldador. Afirma que fue por curiosidad, pero las autoridades lo acusan de intentar fugarse.

El líder ultraderechista (2019-2022) fue condenado en septiembre a 27 años de cárcel por intento de golpe de estado contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios en 2022.

Desde agosto cumplía prisión domiciliaria preventiva en su casa en un acomodado condominio de Brasilia, monitoreado con una tobillera electrónica.

El juez de la corte suprema Alexandre de Moraes ordenó el sábado su traslado a la cárcel ante indicios de “una estrategia para posibilitar la fuga”, según la decisión obtenida por la AFP.

En la madrugada del sábado Bolsonaro intentó “romper el dispositivo electrónico de rastreo para asegurar el éxito de su fuga”, que ocurriría en la tarde aprovechando una manifestación convocada frente a su residencia por el senador Flávio Bolsonaro, su hijo mayor.

El propio Bolsonaro admitió haber quemado la tobillera electrónica con un soldador, según el video de la inspección que ocurrió en la madrugada al saltar la alarma del dispositivo, divulgado por la corte suprema.

Bolsonaro fue trasladado a un complejo de la Policía Federal en Brasilia.

Fuente: AFP

Hoy Hoy