La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con el acompañamiento del Ministerio Público, avanzan con la fase 53 de la Operación Nueva Alianza, desarrollada en áreas boscosas de Caaguazú, Canindeyú y Alto Paraná, donde se concentran importantes focos de producción de marihuana.
-
24 de octubre de 2025 08:26
En los primeros días de intervención, los equipos binacionales erradicaron 98 hectáreas de cultivos ilícitos, equivalentes a una producción potencial de 294.000 kilos de marihuana. Además, fueron destruidos 3.550 kilos de marihuana picada, 1.232 kilos prensados, 12 campamentos y 11 prensas rústicas utilizadas para el procesamiento.
Durante las incursiones en el Asentamiento Primero de Marzo, departamento de Alto Paraná, fue desmantelada una logística industrial tipo laboratorio destinada a la producción de cannabis de alta calidad, evidencia del nivel de sofisticación alcanzado por las estructuras criminales.
El perjuicio económico estimado para las organizaciones involucradas supera los 44 millones de dólares, constituyéndose en un golpe directo al financiamiento de las redes de producción y tráfico de marihuana en la frontera.
La Operación Nueva Alianza, una de las cooperaciones binacionales más sostenidas entre Paraguay y Brasil, continúa desarrollándose con incursiones aéreas y terrestres en zonas de difícil acceso, reforzando la lucha conjunta contra el narcotráfico y sus efectos ambientales.
El ministro Jalil Rachid advirtió recientemente que la producción ilegal de marihuana ha depredado más de 5.000 hectáreas de bosques en solo dos años, evidenciando el grave daño ecológico que estas estructuras criminales provocan sobre áreas protegidas y ecosistemas clave del país.
Ministro acusa de irresponsabilidad a Cepal en informe de inversión
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, cuestionó la conclusión a la que llegó Cepal en su publicación sobre la inversión extranjera, por basarse en estimaciones y datos preliminares.
-
24 de octubre de 2025 10:40
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) informó que la inversión extranjera directa de Paraguay descendió un 30,06 % en el 2024, frente a los USD 576 millones del año anterior.
También lanza “chákes” sobre lo que llama “señales de cautela” respecto al grado de inversión y las expectativas para la captación de capital extranjero.
Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, cuestionó la irresponsabilidad de Cepal por utilizar estimaciones o números preliminares sin aclararlo debidamente.
“Organismos multilaterales tienen obligación de publicar informaciones estadísticas veraces sobre las economías. En caso de usar estimaciones y/o números preliminares deben aclararlo debidamente. Lo de la @cepal_onu sobre IED en Paraguay fue un acto de irresponsabilidad inaceptable”, advirtió.
Sin embargo, en otra publicación de Cepal, pero relacionada al crecimiento económico, señalan que Paraguay será el segundo país de Sudamérica con el mayor crecimiento al cierre de este 2025: Venezuela (6%), Paraguay (4,5%) y Argentina (4,3%).
Vacunarán por orden judicial contra el sarampión a los niños en Misiones
Desde la Octava Región Sanitaria recurrieron a medidas más drásticas en casos donde padres se oponen a inmunizar a los niños contra el sarampión. Cada caso fue judicializado para que los menores sean vacunados.
-
24 de octubre de 2025 10:33
El Dr. José Mereles, director de la región sanitaria del departamento de Misiones, comentó que esa zona del país no se registran casos de sarampión, pero ante el avance de la enfermedad, ya se preparan para hacer frente ante un posible brote.
Según sostuvo, hay muchos niños que no fueron inmunizados contra la enfermedad, especialmente, aquellos que viven en zonas rurales, muchas veces por falta de conocimiento o tubú por parte de los padres.
En esos casos tuvieron que recurrir a la Justicia para poder inmunizar a los 18 niños que no contaban con la vacuna.
“No hay negativa de los padres una vez que judicializamos. No nos quedó de otra”, expresó Mereles a la radio 1020 AM.
Hasta la fecha, se han confirmado 49 casos de sarampión en el territorio nacional, la mayoría dentro del departamento de San Pedro.
Víctimas de la mafia de los pagarés anuncian movilización frente al Palacio de Justicia
La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés anunció una movilización para el lunes 27 de octubre a las 07:30 frente a la Corte Suprema de Justicia, en Asunción, para exigir medidas concretas ante lo que consideran una inacción del Poder Judicial frente a uno de los esquemas delictivos más grandes del país.
-
24 de octubre de 2025 10:00
En un comunicado, los afectados expresaron su profunda preocupación y decepción por la falta de respuestas institucionales y la pasividad de los poderes del Estado ante un caso que ya ha dejado más de 17.000 víctimas en situación de vulnerabilidad.
“Cada vez más estamos seguros de que la Corte Suprema de Justicia no ha tomado determinaciones contundentes en proporción a la magnitud de la mafia de los pagarés”, señala el pronunciamiento.
El texto también cuestiona la concepción de seguridad jurídica defendida por la Corte, afirmando que “ha sido violentada en sus narices”, y critica la “hipocresía del puritanismo jurídico” con que los ministros abordan el proyecto de ley que busca frenar los abusos en el uso de los pagarés.
“No hay peor ciego que el que no quiere ver”, indica el comunicado, asegurando que los hechos ocurren “ante los ojos de los ministros”.
Los firmantes manifestaron además su decepción hacia la mayoría de los parlamentarios, a quienes acusan de guardar silencio e indiferencia frente al drama de miles de familias afectadas.
“En lugar de agilizar soluciones, se limitan al silencio. Al parecer, pretenden ser adulados, sintiéndose grandes señores, y se olvidan de sus funciones de representar al pueblo”, expresa el texto.
La Coordinadora también advirtió que las iniciativas legislativas que se discuten actualmente en el Congreso son “remiendos parciales”, que no bastarán para desmantelar el esquema judicial y financiero que sostiene esta red mafiosa.





