Foto 1 de 1

Las obras proseguirán sin ningún desvío.

El MOPC anunció la normalización del tránsito sobre la Avda Mariscal López a partir de hoy jueves. Los desvíos a la altura de la ciclovía de San Lorenzo quedan sin efecto desde hoy.

  • 24 de julio de 2025 05:36

“Chau desvíos” dice el anuncio publicado ayer por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en relación a los trabajos de la Avda. Mariscal López, que llevan un avance general del 58,2 %.

La intervención actualmente se encuentra a la altura de la ciclovía de San Lorenzo y la intersección con la calle Víctor Cáceres, donde ya no hay desvíos desde hoy.

En relación a los últimos trabajos realizados, la cartera de obras informó que completó la pavimentación entre la ciclovía y el Shopping Pinedo, donde ambas calzadas ya cuentan con la capa final de asfalto.

Además, sobre Luis Alberto del Paraná se instalaron alcantarillas celulares dobles y simples de diferentes tamaños para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones.

Puede interesarle: Ingresa nueva tanda de Adultos Mayores: edad llega a 73 este mes

En cuanto al fin de semana, se prevé la construcción de badenes en la intersección con Ingavi. También, cordones cuneta con el cruce con Santa Teresa.

Las autoridades informaron que las próximas intervenciones no afectarán la circulación, razón por la cual se decidió normalizar el tránsito y suspender los desvíos.

Lea también: Jueves de lluvias, tormentas y leve descenso de temperatura

La obra, adjudicada a la empresa Tecnoedil S.A. Constructora, abarca 6,3 kilómetros desde la Avda. Madame Lynch (Ruta D066) hasta el cruce Yberá. El plazo de ejecución es de 12 meses.

La inversión de G. 54.087.089.570 incluye: la pavimentación, el sistema de drenaje, la instalación de cordones y una completa señalización. Asunción recibe diariamente un flujo de 600.000 vehículos y más de 1.300.000 personas a través de sus diferentes accesos. Una parte importante de ellos utiliza la avenida Mariscal López para ingresar a la ciudad, según el MOPC.

Joven detenido por atacar un un agente policial en Villa Elisa

Foto 1 de 1

El joven tenía un machete en la mano. Foto: Captura

Un joven de 21 años con 6 antecedentes penales fue aprehendido luego de golpear un vehículo perteneciente a un oficial en Villa Elisa. Atemorizaba a los pobladores debido a que pedía plata en la vía pública.

  • 24 de julio de 2025 08:55

Nicolás Martínez fue detenido por la policía luego de interceptar a un policía que salía de su domicilio para dirigirse hasta su lugar de trabajo.

El joven habría solicitado dinero al policía para que pueda seguir su trayecto, y al negarse a dárselo, atacó el móvil particular.

El comisario Adolfo Paiva, subjefe de la Comisaría 11 de Arroyo Seco, comentó que el agente policial solicitó apoyo al 911 y acudieron para aprehenderlo.

“Este muchacho tenía un machete en la mano, en todo momento puso resistencia. Tenemos filmaciones de está situación, muy agresiva está persona“, expresó a Unicanal.

El hombre cuenta con varios antecedentes penales, y salió recientemente de prisión.

Cartes rinde homenaje al Ejército Paraguayo en su día

Foto 1 de 1

Foto: Comando de las Fuerzas Militares.

El expresidente de la República, Horacio Cartes, utilizó su cuenta oficial en la red social X (exTwitter) para rendir homenaje al Ejército Paraguayo, en el día en que se celebra su creación.

  • 24 de julio de 2025 08:25

Hoy rindo homenaje al glorioso Ejército Paraguayo, fundamental en la defensa de nuestra soberanía, la paz y los valores patrios. Su historia está marcada por abnegación, valor y profundo amor a la Patria”, expresó Cartes.

El también presidente de la ANR agregó un mensaje de reconocimiento a quienes integran las Fuerzas Armadas. “A cada hombre y mujer que viste el uniforme, mi reconocimiento y gratitud”, indicó.

Hoy 24 de julio se conmemora el Día del Ejército Paraguayo en honor al natalicio del Mariscal Francisco Solano López. La fecha fue establecida por decreto presidencial el 16 de septiembre de 1964, durante el gobierno de Alfredo Stroessner, en homenaje al máximo héroe nacional y a la reorganización de las fuerzas militares tras la Guerra de la Triple Alianza.

Hoy rindo homenaje al glorioso Ejército Paraguayo, fundamental en la defensa de nuestra soberanía, la paz y los valores patrios. Su historia está marcada por abnegación, valor y profundo amor a la Patria. A cada hombre y mujer que viste el uniforme mi reconocimiento y gratitud.

— Horacio Cartes (@Horacio_Cartes) July 24, 2025

Barrabrava narco detenido participaba de actos de la dirigencia de Cerro

Foto 1 de 1

Juan José Zapaga (de quepis) y alias La Gorda (señalado con flecha), en un acto de la dirigencia azulgrana.

Cristian Morínigo, alias la Gorda, líder de la barra La Plaza, se relacionaba con la dirigencia deportiva de Cerro Porteño, informó el ministro antidrogas, Jalil Rachid. No obstante, aclaró que esto no significa que los directivos estén vinculados con el tráfico de drogas.

  • 24 de julio de 2025 08:11

Cuando uno llega a esos niveles dirigenciales deportivos, uno necesariamente debe relacionarse con la dirigencia deportiva del club en el cual milita, los barras hablan de todo con los presidentes de clubes y comisiones directivas, explicó el titular de la Senad, Jalil Rachid.

Con eso no digo que estén involucrados en eso, pero esta era una persona que tenía una vinculación directa con los dirigentes deportivos de su club. Era el ojo deportivo que utilizaba para traficar.Utilizaba esa calidad de dirigente de barrabrava para respaldarse en lo que se dedicaba que era el microtráfico a gran escala”, comentó Rachid.

Nota relacionada: Cae líder de la barra de Cerro: vendía drogas en 40 barrios y tenía nexos políticos

Cristian Morínigo Ojeda, alias “La Gorda”, uno de los “jefes” de la barra de Cerro Porteño, La Plaza, está plenamente identificado por la Senad y el Ministerio Público como el líder de una estructura gigantesca de tráfico de drogas con distribución en 40 barrios de Asunción y Central, en puntos como: : Santa Ana, Roberto L. Pettit, Tacumbú, San Pablo, San Vicente, Loma Pytã, Republicano, Barrio Jara, Ita Pytã Punta y Fernando de la Mora zona Sur,

El sujeto alquilaba una habitación dentro de un inquilinato ubicado a metros de la Facultad de Filosofía, donde contaba con todas las herramientas para el acopio de los estupefacientes.

Del lugar incautaron más de 3.600 dosis de drogas entre pasta base “chespi” y clorhidrato de cocaína, dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias.

La banda liderada por el detenido está integrada por al menos 2.000 personas que respondían directamente a él. Las estimaciones de la Senad indican que el 50 % de la droga que circula en Asunción proviene de esta fuente.

Puede interesarle: Ingresa nueva tanda de Adultos Mayores: edad llega a 73 este mes

Hoy Hoy