La Embajada de Estados Unidos en Paraguay celebró la gestión realizada por la Conatel para licitar la red 5G, que actualmente se encuentra en curso.
13 de agosto de 2025 15:44
A través de una publicación en sus redes sociales, la representación oficial del Gobierno estadounidense en nuestro país expresó su posición sobre la futura habilitación de la red 5G en Paraguay.
“Celebramos la exitosa gestión de la @conatelpy en el marco de la licitación del espectro 5G en Paraguay, con dos ofertas para habilitar la cobertura 5G a nivel nacional”, reza el tweet publicado en su cuenta @laembajada en X.
Nota relacionada: Anuncian licitación para la red 5G: el adiós a la señal débil en eventos
Asimismo, la embajada norteamericana manifestó su apoyo a esta iniciativa del Gobierno de Paraguay que “prioriza la seguridad y la privacidad de los usuarios al desarrollar redes 5G con proveedores confiables”.
“¡Un importante paso para garantizar un entorno digital seguro!”, enfatiza la publicación, que recibió gran destaque de diversos actores del escenario nacional.
Leé también: 5G está en marcha en Paraguay: estos son los beneficios
Uno de ellos fue el ministro del MITIC, Gustavo Villate, quien reposteó el tweet en su cuenta personal, al tiempo de expresar su agradecimiento por este respaldo tan importante.
Agradecemos a la @laembajada por el respaldo. El despliegue de #5G en Paraguay es un paso estratégico para impulsar innovación, competitividad y desarrollo digital, siempre priorizando la seguridad, la soberanía tecnológica y la protección de nuestros usuarios. https://t.co/kOLtVov39F
— Gustavo Villate (@gvillate) August 13, 2025
“El despliegue de 5G en Paraguay es un paso estratégico para impulsar innovación, competitividad y desarrollo digital, siempre priorizando la seguridad, la soberanía tecnológica y la protección de nuestros usuarios”, refirió la autoridad.
Grave accidente en Luque se cobra dos vidas
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la tarde de este miércoles sobre la ruta Luque – San Bernardino, a unos 150 metros de la Comisaría 29ª Central, en la zona de Tarumandy. El hecho involucró a una camioneta Volkswagen Amarok y un automóvil Fiat Argo, este último volcado tras el impacto.
13 de agosto de 2025 18:35
De acuerdo con el informe preliminar, la camioneta era conducida por Denisse Sueli Heshel Weimberg, de 30 años, residente en Villa Elisa. El segundo vehículo, un Fiat Argo blanco con chapa AAUF 358, formaría parte del móvil logístico vinculado a los Juegos Panamericanos Asunción 2025, según trascendió.
El oficial Vicente Toledo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, confirmó que había tres personas atrapadas en uno de los vehículos (un hombre, una mujer y un niño), quienes fueron liberados por bomberos voluntarios y posteriormente trasladados a un centro asistencial.
Hasta el momento, no se pudo confirmar la identidad de las personas fallecidas. El accidente dejó además varios heridos.
Encarnación se prepara para recibir su primer vuelo internacional
Autoridades del Poder Ejecutivo realizaron una visita técnica por las instalaciones del nuevo aeropuerto internacional del país, en el distrito de Encarnación, que desde el 24 de agosto recibirá vuelos desde Buenos Aires y se prevé su uso para el Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Paraguay.
13 de agosto de 2025 17:30
Cabe mencionar que, el primer avión internacional será el de la empresa Flybondi, que habilita la ruta Buenos Aires-Encarnación desde el domingo 24 de agosto. Para el vuelo inaugural se prepara una celebración con una muestra de la cultura de Itapúa.
Al respecto, Fernando Gallardo, administrador del aeropuerto, destacó que se están ultimando los detalles para recibir este primer vuelo, con importantes avances en infraestructura. “Estamos terminando la construcción de las plataformas de estacionamiento para aeronaves y hemos realizado una inversión significativa para contar con un edificio moderno de 1.060 m²”, detalló.
Al respecto, la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) ya invirtió cerca de USD 8 millones de los 10 millones acordados con el municipio encarnaceno y para fin de año se prevé llegar a los 14 millones.
La habilitación como aeropuerto internacional, el tercero del país, fue el 7 de agosto y el primer vuelo se trató de un avión chárter desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi con 20 pasajeros que participarán de las competencias por los Juegos Panamericanos Junior en Encarnación.
Tras la firma de la transferencia del terreno posesión de la Municipalidad de Encarnación en favor de la Dinac, el 12 de marzo pasado, se agilizaron las inversiones para poner en condiciones el aeropuerto y poder recibir vuelos de cara a las competencias de los Juegos Panamericanos Junior y el Rally del Paraguay en esta zona del país.
ENCARNACIÓN – BUENOS AIRES
La empresa Flybondi lanzó una tarifa promocional de 158 USD ida y vuelta, para celebrar la nueva ruta aérea. Los horarios establecidos por la aerolínea son:
-desde Encarnación, 19:40 h, con arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a las 21:25:
-desde Buenos Aires, 17:00 h, con arribo al Aeropuerto Teniente Amín Ayub González, a las 18:40 h.
Los vuelos tendrán una duración aproximada de 1 hora 40 minutos y se realizarán con una frecuencia de 4 veces por semana.
Eliminan conexiones ilegales de electricidad en Misiones
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) realizó un operativo de reducción de pérdidas eléctricas en Santa María, Misiones en el marco del Plan Maestro de Gestión y Control para la Reducción de las Pérdidas Eléctricas.
13 de agosto de 2025 16:35
La operación fue llevada a cabo por funcionarios de la sección Comercial San Ignacio Misiones, con el acompañamiento de la Policía Nacional, en la ciudad de Santa María, departamento de Misiones, en donde fueron retirados un total de 20 conexiones clandestinas de suministros sin medidor en Baja Tensión.
Estas acciones forman parte de la campaña nacional de la ANDE destinada a disminuir las pérdidas eléctricas y a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del uso responsable de la energía eléctrica.
La ANDE recuerda que, conforme a la Ley N.º 7300/24, el robo de energía eléctrica es un delito tipificado con penas de hasta 10 años de prisión.
Las denuncias pueden realizarse de forma confidencial a través de la página web institucional http://ande.gov.py, mediante la APP Mi ANDE o al WhatsApp habilitado 0962160160.