Foto 1 de 1

Se esperan heladas, principalmente en el sureste del territorio nacional. Foto: archivo.

La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial ante la previsión de bajas temperaturas para este fin de semana, anunciándose posibles heladas en varias regiones del país.

  • 8 de agosto de 2025 15:35

Esta mañana fue dado a conocer el “boletín meteorológico especial” en el que se brindan detalles sobre las condiciones climáticas para este sábado y domingo.

Para ambos días se prevén bajas temperaturas, con amaneceres que registrarían valores entre 3 y 5 °C, según detalla el reporte de Meteorología.

Te puede interesar: Cierran de forma temporal el Parque Defensores del Chaco

Esta condición se dará, conforme a los pronósticos actuales, en gran parte de la Región Oriental y la zona sur del Chaco paraguayo.

Con estas condiciones, existe una alta probabilidad de que se registren heladas puntuales sobre todo el sureste del país, aunque también podría abarcar otras regiones.

Leé también: Grandes supermercados “asfixian” a pequeños proveedores, evidencian

Ante condiciones de este tipo, tampoco puede descartarse que la sensación térmica este fin de semana esté en valores cercanos a los 0 °C.

Para los próximos días, la Dirección de Meteorología ya no pronostica precipitaciones, por lo que el intenso frío estará acompañado por días mayormente soleados.

Salud recibe 30 nuevas ambulancias para fortalecer el sistema de atención

Foto 1 de 1

Salud recibe 30 nuevas ambulancias para fortalecer el sistema de atención

Este viernes se realizó la tercera entrega oficial de ambulancias al Ministerio de Salud Pública por parte de la Itaipú Binacional.

  • 8 de agosto de 2025 18:32

En esta ocasión, se entregaron 30 nuevas unidades móviles completamente equipadas, que serán distribuidas en todo el territorio nacional, como parte de una inversión sin precedentes en el sistema de salud pública.

Con esta entrega, el Gobierno ya suma 71 ambulancias en circulación, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Sistema de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y otros servicios dependientes del Ministerio de Salud Pública.

La adquisición de estas unidades fue posible gracias a los recursos generados a partir de la nueva tarifa de energía eléctrica de Itaipú Binacional, negociada por el Gobierno paraguayo con Brasil. Este nuevo escenario financiero permitió redireccionar fondos a inversiones de alto impacto social, como lo es el fortalecimiento del sistema sanitario nacional.

Puede interesar: Paraguarí: desarrollo palpable en cada rincón del departamento

Cada ambulancia entregada está equipada para atender emergencias de alta complejidad, incluyendo kits de intubación, cardiodesfibriladores, oxímetros, férulas, insumos de cirugía menor, collares cervicales y equipos biomédicos para Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTI).

Del acto participaron el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún.

Paraguay se une con Brasil: Puente Bioceánico registra un 76% de avance

Foto 1 de 1

Paraguay se une con Brasil: Puente Bioceánico registra un 76% de avance.

La construcción del Puente de la Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), avanza a paso firme y ya alcanza el 76% de ejecución, según el último informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), correspondiente a julio de 2025.

  • 8 de agosto de 2025 17:13

Esta megaobra es pieza clave del ambicioso Corredor Vial Bioceánico, un eje logístico que permitirá conectar el océano Atlántico con el Pacífico a través del Chaco paraguayo, facilitando el comercio internacional y potenciando el desarrollo regional.

Del lado paraguayo, los trabajos se concentran en consolidar los accesos al puente. Ya se concluyó la primera capa del terraplén y actualmente se carga material para la segunda, que dará soporte a la futura calzada. Además, avanzan las tareas de instalación de elementos de seguridad vial en los viaductos, como los cordones anticolisión y antisuicidio, con avances notables hasta el vano 8 en ambos lados. También se montan barreras de protección y se fabrican losetas prefabricadas para las veredas del puente.

Puede interesar: Implementan desvíos en la zona de Pedrozo en la ruta PY 02

En cuanto a las estructuras centrales, las pilas principales —enormes columnas que sostendrán el tablero— muestran progresos sostenidos. En la pila N.º 13, del lado paraguayo, ya se construyeron tres dovelas y se colocaron los primeros tirantes. Además, los mástiles alcanzaron la trepa 24 de 27. Del lado brasileño, en la pila N.º 14, se completaron cinco dovelas por lado, se instaló la totalidad de los tirantes y se alcanzó la altura final de los mástiles.

Financiada con recursos de Itaipú Binacional, margen paraguaya, esta infraestructura no solo conectará dos países, sino que abrirá un nuevo corredor bioceánico para América del Sur. Su impacto se sentirá en la logística regional, en la competitividad de Paraguay y en la integración entre naciones, transformando el mapa del comercio, la conectividad y las oportunidades en toda la región del Cono Sur.

Humareda en parque logístico incendiado causó preocupación en Luque

Foto 1 de 1

Una humareda pudo visualizarse en el Parque Industrial NSA Logística. Foto: Rosa Pereira / Nación Media.

Una humareda fue divisada en el parque logístico que días atrás sufrió un incendio en la ciudad de Luque, generando preocupación entre pobladores. Bomberos voluntarios descartaron un reavivamiento del fuego.

  • 8 de agosto de 2025 17:12

Vecinos del barrio Maka’i de Luque este viernes se vieron alertados por la presencia de humo en el Parque Industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística.

Desde el complejo, afectado el último fin de semana por un voraz incendio, pudo divisarse una humareda que, por momentos, iba tornándose más intensa.

Antecedentes: Voraz incendio en Luque se habría originado durante tareas de mantenimiento

Esto generó preocupación entre pobladores de la zona, quienes en primera instancia creyeron que se trató de un reavivamiento del fuego en el sector siniestrado.

Dicha sospecha fue descartada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que negó la posibilidad de que las llamas hayan reaparecido en el lugar.

Leé también: Dos hospitalizados tras el incendio en Luque

Fabio Fustagno, director de NSA Logística, confirmó a GEN que el día de hoy se realizaron trabajos de remoción y enfriamiento en el lugar, lo que generó la humareda visible durante esta mañana.

Se espera que el área consumida por el fuego sea liberada para así poder iniciar el peritaje y evaluar los daños materiales. De momento, indicó, se desconoce la causa precisa del incendio.

Hoy Hoy