Foto 1 de 1

Foto: Emilio Bazán – Nación Media. Archivo.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó hoy la apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, una de las arterias más transitadas y deterioradas de San Lorenzo, en el departamento Central.

  • 11 de agosto de 2025 18:25

En total, nueve empresas y consorcios presentaron propuestas para ejecutar la obra: Benito Roggio e Hijos S.A.; Tecnoedil S.A. Constructora; Consorcio ACC (Constructora Acaray S.A., Cháves Construcciones S.A.I. y Construcciones y Viviendas Paraguayas S.A.); Consorcio Avelino Martínez (Compañía de Construcciones Civiles S.A. y Tecnología del Sur S.A.E.); Consorcio PG (Carlos Vicente Gueyraud Caballero y Luis Rodrigo Bóveda Samaniego); LT S.A.; Teco S.R.L.; Consorcio Vial GS (Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. -T & C S.A-. y Black S.A.); y Consorcio Constructora Asunción S.A. y Asociados /49 (Constructora Asunción S.A. y Enrique Edgardo Díaz Benza Cano).

Para el Lote 1, que abarca desde el kilómetro 0,2 hasta el kilómetro 3,5, las ofertas económicas oscilan entre G. 128.455.760.162 y G. 148.298.052.653. En tanto, para el Lote 2, que cubre desde el kilómetro 3,5 hasta el kilómetro 5,95, los montos ofertados van de G. 114.323.317.665 a G. 117.790.251.977.

La intervención, largamente esperada, busca transformar la conectividad y mejorar la calidad de vida en el Área Metropolitana. El proyecto responde a reiterados reclamos ciudadanos y constituye un paso clave hacia una infraestructura vial más segura, ordenada y eficiente.

Puede interesar: Recomiendan incluir el inglés en la malla curricular desde el nivel inicial

El tramo a rehabilitar, también conocido como Dr. Luis María Argaña, se extiende desde el empalme con la ruta PY01, en Tres Bocas, hasta su conexión con la ruta PY02, en pleno centro de San Lorenzo. Este corredor forma parte de la Ruta Departamental 068 y es un eje estratégico que conecta a San Lorenzo con Ñemby y otras ciudades del Área Metropolitana.

El plan contempla la utilización de pavimento de hormigón hidráulico sobre base granular y subrasante, con drenes longitudinales, cordones cuneta, badenes y geotextil, adaptado al entorno urbano. Además, las calles transversales recibirán una rehabilitación total con carpeta de concreto asfáltico sobre base y subbase estabilizada.

La supervisión de todas estas obras estará a cargo del MOPC, que velará por el cumplimiento de las especificaciones técnicas. El contrato se extenderá hasta la recepción definitiva de los trabajos, y su continuidad en los ejercicios fiscales 2026 y 2027 dependerá de la disponibilidad presupuestaria, conforme a la Ley N.º 7021/22.

Sancionan acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur

Foto 1 de 1

Sancionan acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur.

El proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur), y la Republica del Singapur”, firmado el 7 de diciembre de 2023, en Río de Janeiro (Brasil), ya aprobado por Cámara de Senadores, tuvo visto bueno de la Cámara de Diputados y quedó sancionado durante la sesión extraordinaria de la fecha.

  • 11 de agosto de 2025 21:03

El presidente de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, diputado Héctor Figueredo (ANR-Paraguarí), mencionó que el documento es impulsado por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores; y recomendó la aprobación.

El principal objetivo de este acuerdo es establecer principios que sustentan el desarrollo libre y eficiente, con mayor accesibilidad, transparencia y seguridad para los usuarios y las empresas que realizan transacciones electrónicas.

De igual manera, asegurar una mayor apertura a los mercados de contratación pública, según esgrimió.

Asimismo, establece disciplinas de no discriminación de proveedores extranjeros, y de transparencia, mediante el establecimiento de obligaciones en materia de publicación, plazos y procedimientos, que deben ser observados durante los procesos de licitación.

Comprende excepciones que permitan a las partes resguardar sus intereses, garantizando el espacio para el uso de las compras gubernamentales, como herramienta de desarrollo de sectores estratégicos o de implementación de políticas públicas.

El acuerdo establece disposiciones en materia de defensa comercial, que garantizan el derecho del Mercosur y de Singapur a adoptar las medidas antidumping compensatorias y de salvaguardas globales.

En el capítulo de competencia se garantiza la liberalización del comercio evitando las posibles conductas anticompetitivas, mediante mecanismos para promover la transparencia y la cooperación entre las partes.

En cuanto a propiedad intelectual, se reafirman y consolidan los estándares internacionales que guían la legislación interna en línea con la normativa internacional vigente en la materia.

Respecto a trámites aduaneros y facilitación del comercio, las disposiciones se basan en la transparencia, eficacia y simplificación para la exportación y transito con menores plazos y costos para los operadores.

El acuerdo contiene disposiciones sanitarias y fitosanitarias que aseguran la facilitación del comercio manteniendo el compromiso con la protección de la vida y salud humana, animal y vegetal, sin que al mismo tiempo estas medidas sean utilizadas como barreras injustificadas al comercio.

Se entregó brasileño sindicado como autor de feminicidio

Foto 1 de 1

Dilson Ramón Fretes Galeano (22) es el principal acusado por el feminicidio de Dahiana Ferreira. Foto: Gentileza.

Autoridades brasileñas confirmaron la detención del joven de 22 años sindicado como presunto autor del feminicidio de Dahiana Ferreira Bobadilla (24), quien había desaparecido en la zona de Amambay.

  • 11 de agosto de 2025 20:56

Este lunes se confirmó la detención de Dilson Ramón Fretes Galeano, de 22 años, luego de entregarse a la Policía Civil de Bela Vista, en Brasil.

El joven, que posee nacionalidad paraguaya y también brasileña, decidió presentarse de manera voluntaria en la sede policial del vecino país, acompañado por un abogado defensor.

Nota relacionada: Joven desaparecida en Pedro Juan fue encontrada muerta, investigan feminicidio

En su declaración ante las autoridades, confesó la autoría del crimen de su expareja, Dahiana Ferreira Bobadilla, de 24 años, a quien -según su testimonio- ahorcó luego de una discusión hasta provocarle la muerte.

Veja a entrevista do Delegado Renato Fazza O delegado de Bela Vista Renato Fazza informou que o autor confesso da morte de sua ex-companheira, Dahiana Mabel Ferreira Bobadilla, que estava foragido da Justiça, Dilson Ramon Fretes Galeano, se entregou na delegacia local. Na manhã de hoje, ele chegou à Polícia Civil de Bela Vista (MS) acompanhado de um advogado de defesa e se entregou, disse ele. Dilson deverá cumprir sua pena na penitenciária de Mato Grosso do Sul por este crime e também por outro, de furto, pois já possuía antecedentes criminais.

Publicado por Jatobanews en Lunes, 11 de agosto de 2025

El cuerpo de la joven, que dejó tres hijos huérfanos, fue hallado el pasado 8 de agosto en la zona de en Bela Vista (MS), a orillas del río Apa. Días antes, sus familiares habían reportado su desaparición.

Leé también: Imputan a brasileño por feminicidio: joven mujer dejó tres niños huérfanos

Tras el macabro hallazgo, la Fiscalía resolvió imputar a Fretes por el hecho punible de feminicidio, ordenando su captura para poder ponerlo a disposición de la justicia.

La Policía brasileña notificó de la detención a sus pares de la Comisaría 5ª de Bella Vista Norte, en el departamento de Amambay. Asimismo, se dio aviso a la fiscal María Mirtha Martínez.

Habilitan en Concepción oficina para recepcionar denuncias de abusos de telefonías

Foto 1 de 1

Habilitan en Concepción oficina para recepcionar denuncias de abusos de telefonías.

La Junta Municipal de Concepción aprobó la minuta presentada por el concejal Félix Ibáñez y resolvió que dentro de la institución se habilite una oficina de recepción de denuncias de supuestos abusos de las empresas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efectivo realizadas por las mismas.

  • 11 de agosto de 2025 20:31

Durante la reunión de la comisión especial de investigación de carácter transitorio para el control de supuestos abusos a los derechos de los consumidores de las empresas de telefonía, se había acordado la semana pasada solicitar a las municipalidades y gobernaciones habilitar un espacio para que los ciudadanos puedan realizar sus denuncias.

El presidente de la comisión, senador Dionisio Amarilla, valoró la predisposición de los concejales y agregó que la postura demuestra un firme compromiso de la Municipalidad hacia el pueblo. “Empiezan los municipios a hacer suya la preocupación que lidera el Senado sobre el abuso de las telefónicas”, afirmó el legislador.

Cabe mencionar que desde el senado también se habilitó un formulario de denuncias online al que se puede acceder a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqQyJVdpAjqjaq9KbgTw0riKHRoLvBctHeZgkzOWToYqlNvw/viewform

“Estamos observando una gran cantidad de denuncias contra las proveedoras de servicio de telefonía e internet. Así como quejas de lentitud en el servicio, señales que caen constantemente y, sin embargo, las facturas llegan puntuales al mismo mes por el mismo monto, no se descuentan ni las horas, ni los días que no se ha prestado el servicio. Aparentemente es tremendo el abuso que cometen las compañías y prestadoras de servicio”, afirmó Dionisio Amarilla a medios de comunicación.

Hoy Hoy