Foto 1 de 1

El querido profesor Ramón Silva se encuentra atravesando un nuevo proceso médico. Foto: Matías Amarilla/Nación Media.

Una maratón solidaria por Ramón Silva organiza un grupo de voluntarios que invita a la ciudadanía a sumarse a la causa para recaudar fondos para costear los tratamientos médicos del profesor.

  • 10 de octubre de 2025 14:36

El lunes 20 de octubre a partir de las 9:00hs, se pondrá en marcha el evento denominado “24 horas por Ramón Silva” en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora.

Se trata de una maratón solidaria para ayudar al querido profesor Silva, promotor de la lengua guaraní y recordado por su programa Kay´uhape.

La jornada estará cargada de muchas actividades como música en vivo, show de bailes, humoristas, zumba y preparan un guiso carretero para 600 comensales.

La entrada es de 50.000 guaraníes y todo lo recaudado será destinado para costear los gastos que demanda el tratamiento de Ramón Silva.

La idea surgió en las redes sociales y rápidamente contó con el apoyo de artistas y marcas que colaborarán para que todo el evento sea un éxito.

Autorizan la desprecarización de más de 2.000 trabajadores de Salud

Foto 1 de 1

Autorizan la desprecarización de más de 2.000 trabajadores de Salud.

El Ministerio de Salud recibió la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas para avanzar con la desprecarización de más de dos mil funcionarios de distintos perfiles profesionales.

  • 10 de octubre de 2025 15:20

La resolución autoriza la desprecarización laboral de 2.130 funcionarios (personal de blanco) que prestan servicios en el sistema público de salud, mediante la asignación presupuestaria correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 7408/24 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación”.

De acuerdo con el documento, el proceso de desprecarización beneficiará a médicos, licenciados en enfermería, licenciados en blanco, técnicos en enfermería, técnicos de laboratorio, bioquímicos, odontólogos, químicos y auxiliares en salud, consolidando el reconocimiento a los profesionales que vienen sosteniendo la atención en los distintos niveles de la red asistencial.

La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, destacó que esta decisión representa un paso fundamental hacia la estabilidad y dignificación del recurso humano sanitario, en consonancia con la política del Gobierno del presidente Santiago Peña de fortalecer los servicios de salud en todo el territorio nacional.

El Ministerio de Salud coordinará ahora con el Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF los procedimientos administrativos para la implementación efectiva del proceso, garantizando la transparencia y el cumplimiento de los criterios técnicos establecidos.

Latorre ratifica firme respaldo de Paraguay a Taiwán

Foto 1 de 1

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunió con el presente taiwanés Lai Ching-te.

El presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te recibió en la Oficina Presidencial de Taipéi al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), quien encabezó la delegación parlamentaria paraguaya en el marco de una visita oficial al país asiático.

  • 10 de octubre de 2025 14:44

Durante el encuentro, el presidente Latorre transmitió un mensaje de solidaridad y compromiso del Paraguay hacia Taiwán, subrayando la defensa de los valores compartidos entre ambas naciones.

“Nuestra intención es, en este momento de dificultad, dar un mensaje muy claro, señor presidente: Paraguay se mantiene firme al lado de su amigo y aliado, Taiwán. Entendemos que Taiwán representa la libertad, la soberanía y la democracia, valores inalienables para nuestro país, que defenderemos en todos los escenarios del mundo”, expresó el titular de la Cámara Baja, a través de un mensaje difundido en sus redes oficiales.

Por su parte, el presidente Lai Ching-te destacó que los vínculos entre Taiwán y Paraguay se encuentran profundamente arraigados en valores democráticos comunes, y que la cooperación bilateral abarca diversos ámbitos, como la educación, la cultura y el comercio.

El mandatario taiwanés agradeció el constante respaldo de Paraguay a la participación internacional de Taiwán y resaltó el rol del diputado Latorre, a quien calificó como un firme defensor de la nación asiática en foros internacionales.

Asimismo, mencionó los avances conjuntos en materia educativa e industrial, recordando que la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay ha formado a 174 jóvenes profesionales, y que la modernización del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay contribuirá a impulsar el desarrollo y la cooperación industrial entre ambos países.

La visita de la delegación parlamentaria paraguaya tiene como objetivo fortalecer los lazos de amistad y cooperación y reafirmar el compromiso del Paraguay con los principios de libertad, democracia y soberanía que ambas naciones comparten.

La comitiva parlamentaria está integrada por los diputados Marcelo Salinas (PLRA-Central); Carlos Arrechea (ANR-Misiones); Rocío Abed (ANR-Alto Paraná); Daniel Centurión (ANR-Capital); Rodrigo Gamarra (ANR-Central); Juan Manuel Añazco (ANR-Central); Rocío Vallejo (PPQ-Capital); Miguel Ángel del Puerto (ANR-Caaguazú); Graciela Aguilera (PLRA-Cordillera); Rodrigo Blanco (PLRA-Central); Sebastián Remesowski (ANR-Itapúa); Héctor Figueredo (ANR-Paraguarí); María Constancia Benítez (PLRA-Guairá); y Alejandro Aguilera (ANR-Guairá).

Reconocen a Paraguay como aliado estratégico de EE.UU.

Foto 1 de 1

El senador estadounidense recibió a Gustavo Leite, embajador paraguayo.

El senador de Estados Unidos, Bernie Moreno, mostró interés en fomentar el comercio y las inversiones con Paraguay, además de reconocer a nuestro país como aliado estratégico.

  • 10 de octubre de 2025 14:35

El embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, se reunió con el senador Bernie Moreno en Washington DC,

“Conversamos respecto a la situación regional en donde el senador reconoció que el Paraguay es un aliado estratégico de los EE.UU., además expresó su interés en trabajar conjuntamente en elevar el perfil de la región en la política estadounidense y trabajar especialmente en aspectos de comercio e inversiones”, comentó Leite.

Lea también: Del hacinamiento del Buen Pastor a la comodidad del nuevo COMPLE

También hablaron de la intención de sustituir importaciones chinas por manufacturas nacionales y de la región, además de “combatir la influencia china” en América Latina.

Moreno visitará la Embajada de Paraguay para la inauguración del salón Rutherford B. Hayes, que será renombrado así en homenaje al presidente que actuó como árbitro justo en la disputa de límites de la Triple Alianza.

Nota relacionada: Agenda diplomática en EEUU: Amplían visibilidad de Paraguay en el mundo político y empresarial

Hoy Hoy