Autoridades del Poder Ejecutivo realizaron una visita técnica por las instalaciones del nuevo aeropuerto internacional del país, en el distrito de Encarnación, que desde el 24 de agosto recibirá vuelos desde Buenos Aires y se prevé su uso para el Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Paraguay.
13 de agosto de 2025 17:30
Cabe mencionar que, el primer avión internacional será el de la empresa Flybondi, que habilita la ruta Buenos Aires-Encarnación desde el domingo 24 de agosto. Para el vuelo inaugural se prepara una celebración con una muestra de la cultura de Itapúa.
Al respecto, Fernando Gallardo, administrador del aeropuerto, destacó que se están ultimando los detalles para recibir este primer vuelo, con importantes avances en infraestructura. “Estamos terminando la construcción de las plataformas de estacionamiento para aeronaves y hemos realizado una inversión significativa para contar con un edificio moderno de 1.060 m²”, detalló.
Al respecto, la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) ya invirtió cerca de USD 8 millones de los 10 millones acordados con el municipio encarnaceno y para fin de año se prevé llegar a los 14 millones.
La habilitación como aeropuerto internacional, el tercero del país, fue el 7 de agosto y el primer vuelo se trató de un avión chárter desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi con 20 pasajeros que participarán de las competencias por los Juegos Panamericanos Junior en Encarnación.
Tras la firma de la transferencia del terreno posesión de la Municipalidad de Encarnación en favor de la Dinac, el 12 de marzo pasado, se agilizaron las inversiones para poner en condiciones el aeropuerto y poder recibir vuelos de cara a las competencias de los Juegos Panamericanos Junior y el Rally del Paraguay en esta zona del país.
ENCARNACIÓN – BUENOS AIRES
La empresa Flybondi lanzó una tarifa promocional de 158 USD ida y vuelta, para celebrar la nueva ruta aérea. Los horarios establecidos por la aerolínea son:
-desde Encarnación, 19:40 h, con arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a las 21:25:
-desde Buenos Aires, 17:00 h, con arribo al Aeropuerto Teniente Amín Ayub González, a las 18:40 h.
Los vuelos tendrán una duración aproximada de 1 hora 40 minutos y se realizarán con una frecuencia de 4 veces por semana.
Sancionan Ley que regula la figura de las concertaciones
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el texto proveniente de Diputados del proyecto que modifica el Código Electoral, incorporando la figura de las concertaciones a nivel nacional, departamental y municipal.
13 de agosto de 2025 20:17
La votación electrónica arrojó 27 votos a favor de la versión de Diputados. El proyecto ahora queda en manos del Ejecutivo, que deberá promulgarlo o rechazarlo conforme al procedimiento constitucional.
Durante el análisis, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Javier Zacarías Irún, explicó que Diputados rechazó el artículo 3º inciso G introducido por el Senado, que modificaba los requisitos para la constitución de una concertación nacional.
La versión de Diputados exige que se determine previamente quiénes serán los candidatos en las internas de la concertación, mientras que la redacción del Senado planteaba como requisito identificar únicamente a los electores habilitados (sufragio activo), dejando la definición de candidaturas (sufragio pasivo) para cualquier elección interna posterior.
Zacarías Irún recordó que, según el artículo 207 de la Constitución Nacional, el debate en esta etapa debía limitarse a aceptar o rechazar la redacción de ese inciso, ya que el resto del proyecto ya se encuentra sancionado.
En el debate, los senadores Rafael Filizzola, Yolanda Paredes, Líder Amarilla, Rubén Velázquez y Ever Villalba se abstuvieron, mientras que Basilio Núñez y Dionisio Amarilla respaldaron la propuesta.
Analizan nuevo mecanismo para subsidiar directamente a pasajeros
El Viceministerio de Transporte realizó este miércoles una reunión para evaluar la viabilidad de un modelo de acreditación de subsidio al pasajero, en el marco del acta tripartita. Participaron autoridades nacionales, gremios del sector y representantes de diversas instituciones públicas.
13 de agosto de 2025 20:00
El viceministro Emiliano R. Fernández señaló que el encuentro tuvo un enfoque integral, abordando aspectos jurídicos, técnicos, financieros, económicos y de política social. “Estamos trabajando de forma participativa y con apertura al diálogo, con el objetivo de encontrar el mecanismo más adecuado para el sistema del transporte público”, afirmó.
Entre los presentes estuvo el ministro de Mitic, Gustavo Villate, quien solicitó un informe detallado de la propuesta presentada por Cetrapam para su análisis. Durante la reunión se intercambiaron planteamientos y observaciones con el compromiso de que cada sector presente sus aportes por escrito.
En la mesa participaron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Mitic, Cetrapam, Ucetrama y el equipo técnico del Viceministerio de Transporte. La agenda continuará con nuevas reuniones para definir un esquema de subsidio que responda a las necesidades de los usuarios y a las capacidades operativas del sistema.
Estación ferroviaria de Encarnación se potencia para el Rally Mundial
Oficialmente fue inaugurada la nueva estación ferroviaria de Encarnación, una obra clave en el plan integral de modernización del sector.
13 de agosto de 2025 19:28
La mejora, que incluye infraestructura, seguridad y operatividad, llega en un momento estratégico, impulsada por el impacto del WRC Rally del Paraguay y el creciente flujo de visitantes a Itapúa.
La estación representa la primera impresión para miles de turistas que ingresan al país por este paso fronterizo, fortaleciendo la imagen y capacidad de recepción de la región.
La nueva estación cuenta con 500 m² de construcción y un andén de 350 m², lo que facilitará el ascenso y descenso de pasajeros en el tren Encarnación–Posadas. La obra forma parte de un programa de modernización que también incluye el recambio de 200 durmientes, nivelación y corrección de geometría de las vías, 650 metros de iluminación, nueva cartelería y mayor presencia policial y seguridad privada.
El objetivo principal es garantizar un servicio más seguro, ágil y cómodo para los usuarios, en un momento en que la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes por el Mundial.
Cabe mencionar que, por el tren Encarnación–Posadas transitan miles de pasajeros semanalmente, un número que se incrementará significativamente durante el Mundial, cuando se espera una afluencia aproximada de más de 250.000 personas en Itapúa.
Además de facilitar la logística para aficionados y equipos, la nueva estación tendrá un impacto positivo en el comercio, el turismo y la integración binacional. La mejora en la operatividad ferroviaria reducirá tiempos de espera, mejorará la experiencia de viaje y proyectará a Encarnación como un nodo clave de acceso a Paraguay para visitantes internacionales.