Mundo
11 de agosto de 2025 21:40
La escasez de agua ha sido clasificada como “de importancia nacional” en Inglaterra, que ha experimentado los seis primeros meses más secos desde 1976, informó el martes la Agencia de Medioambiente (EA).
11 de agosto de 2025 21:40
Fuente: AFP
Según la institución, cinco regiones de Inglaterra están afectadas por la sequía, enfrentándose a una disminución de las reservas de agua y a una caída de los rendimientos agrícolas.
El Grupo Nacional sobre la Sequía, que reúne al gobierno, a representantes del sector agrícola y a las compañías de agua, se reunió para debatir la situación, mientras algunas regiones del país se preparan para afrontar la cuarta ola de calor de este verano.
“La situación actual es crítica a escala nacional, y hacemos un llamamiento a todos para que desempeñen su papel y contribuyan a reducir la presión sobre nuestro medioambiente acuático”, declaró Helen Wakeham, responsable de agua en la EA.
La vicepresidenta de la Unión Nacional de Agricultores, Rachel Hallos, expresó “una creciente preocupación por los próximos meses”, ya que los agricultores siguen enfrentándose a “condiciones de sequía extrema”.
En los últimos días, los niveles de los embalses en toda Inglaterra solo alcanzaban el 67,7% de su capacidad, muy por debajo de la media para la primera semana de agosto, que es del 80,5%.
Según el servicio meteorológico Met Office, Inglaterra ha experimentado en 2025 la primavera más seca en más de cien años.
Los científicos advierten que el cambio climático provocado por los humanos hace que los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones, las olas de calor y las sequías, sean más intensos y frecuentes.
Mundo
11 de agosto de 2025 07:49
Fallece Uribe Turbay, a dos meses del atentado
El senador colombiano y aspirante presidencial, Miguel Uribe Turbay, murió este lunes , según confirmó su esposa, Claudia Tarazona.
11 de agosto de 2025 07:49
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”. escribió en Instagram Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay.
El senador opositor de 39 años fue ingresado en un centro médico el 7 de junio con tres heridas de bala, dos en la cabeza y una en la pierna. Los médicos lo operaron ese mismo día y días posteriores.
Un adolescente de 15 años está sindicado como autor material del crimen. Hasta antes del fallecimiento, la imputación era por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, pero ahora cambiará con la confirmación del deceso.
“El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente”, escribió el expresidente colombiano, Iván Duque.
En tanto, Álvaro Uribe Vélez expresó: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
Mundo
11 de agosto de 2025 05:30
Netanyahu dice que plan para Gaza es la mejor forma de terminar la guerra
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el domingo que su nuevo plan militar para Gaza “es la mejor forma de terminar la guerra” contra Hamás, a pesar de los llamamientos para poner fin a los combates en el devastado territorio.
11 de agosto de 2025 05:30
En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU inició una reunión urgente sobre el conflicto, durante la cual un alto cargo de esta organización advirtió que el plan israelí “probablemente desencadenará otra calamidad”.
Después de 22 meses de guerra, Netanyahu enfrenta una fuerte presión en Israel por el destino de los 49 rehenes todavía en manos del movimiento islamista palestino.
También recibe presiones del extranjero para que termine con la guerra en la devastada Franja de Gaza, donde más de dos millones de palestinos están amenazados de una “hambruna generalizada” según la ONU.
“Hemos completado gran parte del trabajo. Tenemos entre el 70% y el 75% de Gaza bajo control militar israelí”, declaró el dirigente durante una rueda de prensa en Jerusalén.
“Pero nos quedan todavía dos bastiones: son Ciudad de Gaza y los campos” del centro de la Franja, agregó.
Este plan “no tiene como objetivo ocupar Gaza, sino desmilitarizar Gaza”, repitió Netanyahu. “Esta es la mejor forma de terminar la guerra y la mejor forma de terminarla rápido”.
“En primer lugar, desarmar a Hamás. En segundo lugar, liberar a todos los rehenes. En tercer lugar, desmilitarizar Gaza. En cuarto lugar, Israel ejercerá un control de seguridad preponderante. En quinto lugar, una administración civil pacífica no israelí”, resumió.
Netanyahu afirmó que permitirán a la población civil “abandonar con toda seguridad las zonas de combate para ir a zonas seguras designadas” y que se le entregará víveres “en abundancia”.
También prometió “corredores protegidos” para la distribución de ayuda y “aumentar el número de puntos de distribución de ayuda de la GHF”, la fundación privada apoyada por Estados Unidos e Israel.
– “Plazos bastante cortos” –
“Hablamos en términos de plazos bastante cortos porque queremos poner fin a la guerra. (…) Vamos a ganar la guerra con o sin el apoyo de otros”, aseguró, tras las críticas a su plan por parte de la comunidad internacional.
Hamás reaccionó acusando a Netanyahu de “mentir”.
“Sigue mintiendo, engañando y tratando de inducir a error al público. Todo lo que dijo en la conferencia de prensa constituye una serie de mentiras. Es incapaz de enfrentarse a la verdad y, en cambio, se dedica a distorsionarla y ocultarla”, declaró a AFP Taher al-Nunu, asesor de medios del jefe de la oficina política de Hamás.
España y otros siete países europeos condenaron en un comunicado conjunto el plan israelí, asegurando que podría ocasionar “una cifra inaceptablemente elevada de víctimas mortales” y “comprometer aún más la vida de los rehenes”.
El sábado por la noche, decenas de miles de personas volvieron a salir a las calles de Tel Aviv, exigiendo un acuerdo que garantice el regreso de todos los rehenes –incluidos los cuerpos de los 27 declarados muertos por el ejército israelí– a cambio del fin de las hostilidades.
Einav Zangauker, madre de uno de ellos y una de las caras visibles de la movilización de las familias, aseguró que “el gabinete decidió el destino de los rehenes: los vivos serán asesinados y los muertos desaparecerán para siempre”.
Por su parte la ultraderecha israelí, que forma parte de la coalición gubernamental, expresó su desacuerdo.
“El primer ministro y el gabinete se han rendido a los débiles”, criticó el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.
“Quiero toda la Franja de Gaza, la transferencia [de su población] y la colonización”, añadió el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, otra figura de la ultraderecha.
El líder de la oposición, Yair Lapid, también estimó que el plan de Netanyahu es una “catástrofe”.
“Van a movilizar a última hora a 430.000 reservistas (…) Están desmantelando el país desde dentro”, dijo a los medios.
En en terreno, la Defensa Civil de Gaza afirmó que el ejército israelí mató a 27 personas este domingo, entre ellas 11 por disparos cuando esperaban la distribución de comida.
El ataque del 7 de octubre, que desencadenó la guerra en Gaza, causó la muerte de 1.219 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP realizado a partir de datos oficiales.
La operación israelí en Gaza ya ha causado 61.430 muertos, en su mayoría civiles, según los datos del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás, considerados fiables por la ONU.
Fuente: AFP
Mundo
10 de agosto de 2025 09:36
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
Dos astronautas estadounidenses, un cosmonauta ruso y un japonés regresaron este sábado a la Tierra abordo de la cápsula Dragon de Space X, después de una misión de cinco meses en el espacio.
10 de agosto de 2025 09:36
Fuente: AFP
Las estadounidenses Anne McClain y Nichole Ayers, el ruso Kirill Peskov y el japonés Takuya Onishi amerizaron en las costas de California a las 08H44 locales (15H43 GMT).
Su retorno marcó el final de la décima misión de rotación de tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) llevada a cabo en el marco del programa Commercial Crew de la NASA, creado para suceder a la era del transbordador espacial en asociación con la industria privada.
La cápsula Dragon, de la empresa del multimillonario Elon Musk, se desacopló el viernes de la EEI a las 18H15 de la costa este de Estados Unidos (22H15 GMT).
Cuando estas cápsulas reingresan a la atmósfera de la Tierra alcanzan temperaturas de 1.925 grados celsius, según la NASA. Este vertiginoso descenso es frenado con el despliegue de enormes paracaídas.
A continuación, la cápsula fue recuperada por un barco de SpaceX y, una vez a bordo, los astronautas pudieron salir y respirar el aire de la Tierra por primera vez en meses.
Para la astronauta McClain la despedida de la EEI fue “agridulce” porque puede que no regrese de nuevo al espacio.
“Cada día, esta misión depende de personas en todo el mundo”, escribió en X. “Depende del gobierno y entidades comerciales, depende de todos los partidos políticos y depende del compromiso con una meta sostenida a lo largo de los años y décadas”, agregó.
La tripulación viajará a Houston para reencontrarse con sus familias.
Durante su estancia en la EEI, la tripulación bautizada como Crew-10 llevó a cabo múltiples experimentos científicos, estudiando el crecimiento de las plantas o la forma en que las células reaccionan a la gravedad.
A finales de julio, la NASA anunció que perderá unos 3.900 empleados en el marco del plan de recortes del gobierno de Donald Trump, aunque el presidente sigue empeñado en que la agencia espacial estadounidense lleve misiones tripuladas a la Luna y Marte.