Mundo
22 de octubre de 2025 05:35
El cónyuge de la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, aseguró que le dará su apoyo siendo un “esposo discreto”, cocinando para ella pero manteniéndose alejado de los focos, informó la prensa.
-
22 de octubre de 2025 05:35
El exdiputado Taku Yamamoto hizo estas declaraciones un día después de que la conservadora Takaichi, una admiradora de la británica Margaret Thatcher, fuera nombrada jefa del gobierno tras forjar un acuerdo de coalición de última hora.
“A diferencia de Occidente, es mejor que la pareja se mantenga alejada de los focos”, aseguró Yamamoto el martes, según la cadena Fukui Television.
Dijo que es esencial que Takaichi, quien ganó este mes la dirección del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), pueda trabajar con la coalición “para perseguir su visión de primera ministra”.
“Quiero ofrecer un apoyo sólido como ‘esposo discreto’ para garantizar que mi presencia no se convierta en un obstáculo para ello”, añadió, de acuerdo con el periódico Asahi, Fuji Television y otros medios.
Yamamoto, antiguo legislador del PLD, se casó con Takaichi en 2004, pero la pareja se divorció en 2017 alegando “diferencias en sus opiniones políticas”.
Se volvieron a casar en 2021, después de que supuestamente Yamamoto apoyara a Takaichi cuando se presentó a las elecciones a la presidencia del PLD ese año.
Él perdió su escaño en la Cámara Baja en unos comicios anticipados tras la votación.
Las opiniones de Takaichi sobre el género la sitúan a la derecha de un PLD ya de por sí conservador.
Se opone a la revisión de una ley del siglo XIX que obliga a las parejas casadas a compartir el mismo apellido, una norma que recae principalmente en las mujeres.
Durante el primer matrimonio de Takaichi y Yamamoto, ella adoptó el apellido de él. En el segundo, él adoptó el de ella.
Yamamoto aseguró a la prensa que quiere utilizar su experiencia política para ayudar a su esposa, pero que también se le daba bien cocinar, por lo que la apoyará preparándole la comida.
La pareja vive junta en un complejo residencial para miembros del Parlamento en Tokio, donde Takaichi ayuda a cuidar de Yamamoto después de que este sufriera un derrame cerebral este año y le diagnosticaran cáncer de próstata, según los medios.
Fuente: AFP
Mundo
21 de octubre de 2025 19:01
El valor de las joyas robadas en el Louvre fue estimado en más de 100 millones de dólares
Las joyas robadas del museo del Louvre el domingo tienen un valor estimado de 88 millones de euros, equivalente a unos 102 millones de dólares, anunció el martes la procuradora Laure Beccuau.
-
21 de octubre de 2025 19:01
Fuente: AFP
“El conservador del Louvre estimó los daños en 88 millones de euros”, una suma “extremadamente espectacular” pero que “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”, añadió la fiscal en la cadena de radio RTL.
Precisó que los ladrones “no ganarán” esa suma “si tienen la pésima idea de fundir esas joyas”.
“Quizás podamos esperar que reflexionen y no destruyan esas joyas sin motivo”, agregó la fiscal.
La magistrada indicó que espera “con interés saber si, según el lenguaje policial”, las huellas halladas “coincidirán o no”. “Están siendo analizadas”.
Beccuau confirmó la cifra de “cuatro personas identificadas como presentes en el lugar”.
Interrogada sobre la existencia de eventuales complicidades internas en el museo más visitado del mundo, Beccuau respondió que no podía “responder con un sí o un no” en este momento.
La fiscal dijo que los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas que sirvió para perpetrar el robo a través de “un seudoalquiler para un supuesto trasteo”.
“Cuando uno de los empleados de esta empresa se presentó en el lugar de la mudanza, se encontró con dos hombres amenazantes pero que no usaron en su contra ninguna violencia”, agregó.
Según ella, además de los magistrados de la Jurisdicción interregional especializada (Jirs) de la fiscalía de París que dirigen las investigaciones, hay “un centenar” de investigadores movilizados en la capital francesa en este caso.
La dirección del Louvre defendió el martes la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas robadas, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico francés que asegura que eran “aparentemente más frágiles que las antiguas”.
El grupo de ladrones sólo necesitó unos minutos para entrar en la galería de Apolo gracias al montacargas exterior, romper con una sierra radial varias vitrinas instaladas en 2019, y llevarse nueve joyas. Luego en su huida, abandonaron una de las piezas.
Mundo
21 de octubre de 2025 09:17
Trump amenaza con ‘erradicar’ a Hamás si incumple tregua
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con “erradicar” al movimiento islamista Hamás si incumple el acuerdo de tregua con Israel, justo antes del viaje este martes de su vicepresidente JD Vance a la región.
-
21 de octubre de 2025 09:17
AFP
El gobierno de Trump redobló sus esfuerzos por afianzar la tregua tras las hostilidades estalladas el fin de semana y los retrasos en la entrega de los cadáveres de los rehenes por parte de Hamás.
“Acordamos con Hamás que van a ser muy buenos, que van a comportarse. Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, declaró el lunes Trump, principal promotor del acuerdo de alto al fuego.
A pesar de la violencia de fin de semana, ambos bandos dijeron que respaldaban la tregua. Israel confirmó la entrega de los restos de otro rehén, identificado como el suboficial Tal Haimi.
Con este, Hamás restituyó 13 de los 28 cadáveres de rehenes que debía volver a Israel como muy tarde el 13 de octubre, 72 horas después del inicio de la tregua.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió en un comunicado que Hamás debe entregar los restos de todos los rehenes para implementar el acuerdo de alto el fuego.
“No cederemos en esto y no escatimaremos esfuerzos hasta que nos entreguen todos los rehenes muertos”, dice el comunicado.
Hamás ha dicho que necesita más tiempo y asistencia técnica para completar la recuperación de los cadáveres bajo los escombros.
– Difícil acuerdo –
Después de la visita el lunes del enviado especial y del yerno de Trump, Steve Witkoff y Jared Kushner, este martes está prevista la llegada a Israel de su vicepresidente.
Jd Vance conversará con Netanyahu sobre “dos cosas (…), los desafíos de seguridad que enfrentamos y las oportunidades diplomáticas que se presentan”, según el líder israelí.
La tregua contempla el intercambio de rehenes por prisioneros y una ambiciosa hoja de ruta para el futuro de Gaza. Pero su aplicación rápidamente presentó desafíos.
Israel lanzó el domingo decenas de ataques en Gaza contra Hamás, luego de que murieran dos soldados en el sur del territorio.
Según la Defensa Civil de Gaza, al menos 45 personas murieron en los bombardeos israelíes.
Netanyahu acuso a Hamás de “una flagrante violación” de la tregua, algo que el movimiento palestino niega.
El emir de Catar, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, condenó el martes “todas las violaciones y prácticas israelíes en Palestina”, en un mensaje al Legislativo de su país.
Trump descartó que tropas estadounidenses fueran a ser movilizadas contra Hamás, pero aseguró que “Israel entraría en dos minutos si yo se lo pido”.
Según la Defensa Civil de Gaza, dirigida por Hamás, cuatro personas murieron el lunes por disparos israelíes en Ciudad de Gaza. El ejército israelí dijo que había disparado a militantes que cruzaron la línea de tregua.
Bajo el plan de Trump, de 20 puntos, las fuerzas israelíes se retiraron tras la llamada “línea amarilla” que los deja en control de la mitad de Gaza, incluidas sus fronteras terrestres, pero no de sus principales ciudades.
– Respuesta firme –
Dadas las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente la información proporcionada por las distintas partes.
El ejército israelí aseguró que, tras los ataques del domingo, volvió a cumplir con el alto el fuego pero que “responderá con firmeza ante cualquier violación”.
De su lado, Hamás los acusó de fabricar “pretextos” para reanudar la guerra.
El conflicto estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.221 muertos en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.
La ofensiva israelí en represalia se ha cobrado 68.216 vidas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera fiables.
Mundo
21 de octubre de 2025 05:40
Argentina recibe millonario financiamiento de EEUU
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas elecciones legislativas cruciales para el presidente Javier Milei.
-
21 de octubre de 2025 05:40
El anuncio de un swap (acuerdo para intercambio de divisas) con el gobierno del presidente Donald Trump tiene lugar en medio de una corrida contra el peso argentino, y se suma a otras medidas del Tesoro estadounidense en apoyo a Milei antes de los comicios del 26 de octubre.
Milei explicó detalles del mecanismo en una entrevista realizada el sábado pero difundida este lunes.
“Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”, dijo al canal local 8. “En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de ‘swap’, y eso sería tomar deuda para pagar deuda”.
“Es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, baje la tasa de interés y que los argentinos puedan tener acceso al crédito”, detalló.
Trump prometió además a su aliado Milei otros 20.000 millones de dólares en fondos públicos y privados para enfrentar las turbulencias de los mercados, siempre que consiga un buen resultado electoral puesto que no querrá financiar a la oposición peronista.
De su lado, el secretario de Finanzas Pablo Quirno anunció este lunes que Argentina inició negociaciones para recomprar parte de su deuda soberana con el objetivo de reducir los costos de financiamiento y fortalecer la inversión educativa.
La operación es comúnmente llamada “deuda por educación”, escribió en X, al detallar que el banco estadounidense JPMorgan fue designado para asistir en el proceso.
– “Están muriendo” –
En respuesta a las críticas que enfrenta Trump en Estados Unidos por la ayuda a Argentina, el presidente estadounidense dijo el domingo a periodistas que ese país “está luchando por su vida. No tienen dinero, no tienen nada. (…) Se están muriendo”.
La semana pasada el Tesoro estadounidense intervino en el mercado de cambios argentino y compró pesos en un ‘canje de blue chips’, y en el mercado al contado.
El intercambio de “blue chips” permite comprar un activo extranjero, normalmente depreciado, y venderlo en un mercado local a un precio mayor.
La oposición argentina ha criticado la intervención de Washington. “La economía está manejada a control remoto desde los Estados Unidos”, dijo la expresidenta y referente opositora Cristina Kirchner el viernes desde su departamento capitalino, donde cumple prisión domiciliaria por corrupción.
Otros advierten que Estados Unidos se está zambullendo en un “Vietnam financiero” al buscar contener la depreciación del peso argentino, como advirtió el economista Jorge Carrera, quien integró el directorio del Banco Central en el gobierno anterior.
“El Tesoro sabe que la situación de colapso actual no se debe al ‘riesgo peronista’, sino a la mala praxis del propio gobierno”, escribió en el portal LPO.
La intervención estadounidense no ha sido suficiente para detener la escalada del precio del billete verde: el dólar superó este lunes el techo de la banda de flotación cambiaria, a 1.495 pesos.
La corrida se inició el 8 de septiembre, tras la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires. Desde entonces el peso perdió 7% frente al dólar.
– Elecciones –
La semana pasada Trump y Milei mantuvieron un almuerzo oficial en Washington, en el que el presidente estadounidense advirtió: “Si pierde las elecciones, no vamos a ser generosos con Argentina”.
El domingo Milei intentará aumentar su magro apoyo legislativo, aunque no tiene perspectivas de alcanzar una mayoría, ni siquiera la principal minoría.
Sin embargo, buscará que su pequeño partido, La Libertad Avanza, obtenga los escaños suficientes para garantizar cierto margen de maniobra si suma a los legisladores aliados de centroderecha.
Esto le permitiría conseguir la gobernabilidad que necesita para profundizar su agenda de reformas económicas. En la mira están las reformas laboral, impositiva y previsional, resistidas por amplios sectores de la población.
Un buen resultado es “el que me permita conseguir el tercio para poder defender las medidas del gobierno”, dijo Milei el jueves pasado.
Fuente: AFP





