Foto 1 de 1

Establecen al Hospital de Itapúa como centro de referencia para el Rally Mundial.

Esta mañana, el Hospital General de Itapúa (HGI) fue inspeccionado con éxito por parte de autoridades nacionales y el delegado médico de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en el marco de los preparativos para el Rally Mundial WRC Paraguay 2025.

  • 26 de agosto de 2025 17:16

La fiscalización técnica evaluó la infraestructura, la disponibilidad de equipos biomédicos, el personal especializado y la capacidad de respuesta del centro sanitario, confirmando su condición de hospital de referencia para el evento internacional que se desarrollará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.

El Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljew”, habilitado recientemente, cuenta con:

– 232 camas, incluyendo 72 camas de terapia intensiva (24 adultos, 24 pediátricas y 24 neonatales).

– 13 quirófanos equipados, salas de parto, salas de legrado.

– Servicio de hemodiálisis para 20 pacientes por turno.

– Hospital Día con 18 sillones para pacientes oncológicos y no oncológicos.

– Atención inclusiva con servicio de intérprete en lengua de señas.

– Laboratorio clínico 24/7 que ya procesó más de 60.000 estudios.

En su primer mes de funcionamiento, el hospital registró más de 20.500 consultas, incluyendo 5.600 urgencias y la recepción de 122 pacientes críticos derivados desde otros centros.

Además del HGI, el Ministerio de Salud Pública activa un plan de cobertura integral para el evento, que incluye:

– 44 puestos fijos de salud.

– 5 clínicas móviles, una de ellas con vacunatorio del PAI y otra de SENADIS.

– 64 ambulancias (26 intracarrera, 19 extracarrera, y otras de soporte).

– Apoyo aéreo con un avión Cessna Caravan 208 y un helicóptero UH1-H.

– 10 tanques de agua potable (Senasa) y 100 baños portátiles.

– 428 profesionales y personal de apoyo, incluyendo médicos, paramédicos, enfermeros, choferes y administrativos.

Todos los equipos participaron de capacitaciones preevento para asegurar respuestas coordinadas, rápidas y efectivas ante cualquier emergencia durante la competencia.

Hallan cuerpo descuartizado enterrado en una vivienda de PJC

Foto 1 de 1

El cuerpo fue encontrado dentro de un tambor, enterrado en la vivienda. Foto: Gentileza.

Este martes se confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida enterrado en una vivienda de la ciudad de Pedro Juan Caballero. El cadáver había sido descuartizado y escondido dentro de un tambor.

  • 26 de agosto de 2025 19:40

En el transcurso de esta tarde se confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida en el interior de un domicilio particular situado en el barrio Bernardino Caballero de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Los datos refieren que el cadáver pertenecería a Néstor Damián Rodríguez, de 34 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado mes de mayo.

Los restos fueron encontrados dentro de un tambor, el cual fue enterrado en la parte frontal de la vivienda. Para poder introducirlos allí, previamente habían sido desmembrados.

Víctor Manuel Santacruz Torres, propietario de la vivienda, aparece ahora como principal sospechoso por este crimen. El mismo es excuñado de la víctima.

Tomaron intervención en el lugar agentes de la Policía Nacional y funcionarios del Ministerio Público, encabezados por la agente fiscal Katia Uemura.

La localización del cuerpo sin vida -que se encontraba en avanzado estado de descomposición– fue posible gracias a una llamada anónima, según mencionó la representante del Ministerio Público a los medios.

Santacruz actualmente permanece detenido y estaría siendo imputado en las próximas horas por el hecho punible de homicidio doloso.

Investigan denuncia de mala praxis en el “Hospital del Corazón”

Foto 1 de 1

Investigan supuesta mala praxis en el Hospital del Corazón.

Este martes se realizó una constitución fiscal en el Hospital San Jorge, en el marco de una denuncia por supuesta mala praxis.

  • 26 de agosto de 2025 19:20

La agente fiscal Claudia Torres se constituyó en hospital, en el marco de la causa N.º 209/2025, ingresada a la Unidad de turno el viernes 22 de agosto del corriente año.

La diligencia tuvo como finalidad interiorizarse sobre el estado de la causa y solicitar la historia clínica completa de un paciente de sexo masculino, quien había formulado la denuncia.

De acuerdo con los antecedentes, el denunciante ingresó al citado centro asistencial el 18 de septiembre de 2024, para la realización de un procedimiento de paracentesis, y posteriormente habría presentado complicaciones que lo derivaron a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

El Ministerio Público continuará con las actuaciones correspondientes a fin de esclarecer los hechos investigados que se encuentran en curso.

Millonaria incautación de cebollas de contrabando: una carga cayó cerca del Abasto

Foto 1 de 1

Cerca de 1.000 bolsas de cebollas fueron encontradas en el depósito cerca del Mercado de Abasto. Foto: DNIT.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) concretó a incautación de un importante cargamento de cebollas ingresadas presumiblemente de contrabando. Uno de los cargamentos fue hallado en inmediaciones del Mercado de Abasto.

  • 26 de agosto de 2025 19:01

Este martes se confirmó una nueva incautación de productos frutihortícolas que habrían sido introducidos de manera irregular a suelo paraguayo.

Se trata de más de 25.000 kilos de cebolla, los cuales fueron hallados por funcionarios de la DNIT en un depósito ubicado en inmediaciones del Mercado de Abasto de Asunción.

Te puede interesar: Alto Paraná: localizan a niña indígena que llevaba más de una semana desaparecida

El informe señala que fueron encontradas unas 1.000 bolsas de 20 kg cada una. Las mismas no contaban con ningún tipo de etiqueta correspondiente al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).

Los intervinientes tampoco lograron hallar documentaciones que respalden la procedencia de este cargamento, lo cual hace presumir que se trata de mercaderías de contrabando.

Leé también: Choferes del transporte público ratifican huelga para el 3 y 4 de septiembre

En otro procedimiento ejecutado hoy en el barrio Aldana Cañada de la ciudad de Capiatá, fue incautada una segunda carga de aproximadamente 500 bolsas de cebolla brasileña de dudosa procedencia.

Dichos productos se encontraban dentro de un camión que, al igual que el caso anterior, carecía de documentos que permitan determinar su origen y trazabilidad.

Hoy Hoy