Este lunes 14 de abril, los 6.796 nuevos becarias recibirán certificado de becas en un acto en el Secretaría Nacional de Deportes. Se prevé la participación de varias autoridades.
-
12 de abril de 2025 15:00
La ceremonia de entrega de certificados de becas a 6.796 nuevos becarios estaba marcada inicialmente para este sábado 12, pero quedó reprogramada para el lunes 14 de abril, debido a las inclemencias meteorológicas pronosticadas a nivel país.
Los concursantes seleccionados deben presentarse para las 13:00 en el polideportivo Arena de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
El Programa Becas Gobierno del Paraguay este año marca un hito histórico, superando ampliamente la meta inicial de 5.000 becas tras el anuncio de ampliación realizado por el presidente Santiago Peña, el pasado 20 de marzo.
Se previó la logística necesaria para que los concursantes seleccionados del interior del país puedan asistir a la ceremonia, incluyendo servicio gratuito de transporte.
Los buses partirán desde 17 puntos específicos. Por su parte, los concursantes seleccionados residentes en Capital y el departamento Central deben asistir por medios propios.
Este año, la convocatoria contó con 19.899 jóvenes postulantes, representando un aumento del 33 % respecto a los 13.800 registrados en 2024, lo que demuestra el creciente interés de la juventud paraguaya por acceder a la educación superior con respaldo estatal.
Legisladores verifican instalaciones de la penitenciaría de Minga Guazú
Una comitiva conformada por miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados visitó el centro penitenciario de la ciudad de Minga Guazú, de donde se fugaron 8 peligrosos reclusos semanas atrás.
-
12 de abril de 2025 17:09
Un grupo de diputados recorrió el viernes pasado las instalaciones de la penitenciaría de Minga Guazú, Alto Paraná, para constatar las condiciones operativas y protocolos de seguridad en el recinto.
El “Centro de Reinserción Social de Minga Guazú” está intervenido por el Ministerio de Justicia, por el plazo de 30 días, luego de la fuga de ocho personas que estaban privadas de libertad, a finales del mes de marzo.
Toda esta situación también generó que la Comisión de Derechos Humanos solicite de informes y organice una visita de verificación de las condiciones del lugar.
“Nuestro objetivo fue verificar, in situ, las condiciones operativas del centro penitenciario. Hemos conocido los protocolos de seguridad que son implementados; el mecanismo de acción; su complejidad; el estado general de la infraestructura; y el grado de cumplimiento de las normativas vigentes”, declaró la diputada Roya Torres.
A su turno, la diputada Rocío Abed, quien también participó del recorrido, mencionó que elevarán un informe sobre lo verificado en esta oportunidad.
Salud adquiere nuevos mamógrafos para varios centros de salud del interior del país
En el Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud anunció la adquisición e instalación de nuevos mamógrafos para numerosos centros de salud del interior del país que ofrecen el servicio por primera vez.
-
12 de abril de 2025 16:00
El Ministerio de Salud expandió el servicio de mamografía a otras localidades donde anteriormente no se contaba. Compartieron un listado de hospitales con mamógrafos.
La Dra. Diana Garcete, jefa del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC), destacó que muchos servicios de salud del interior del país ofrecen por primera vez la realización de mamografías, lo que representa un punto importante para descentralizar el acceso a este servicio y acercarlo a las mujeres que residen lejos de los grandes centros urbanos.
Si bien la meta es alcanzar una cobertura del 70 % de la población objetivo, el Ministerio de Salud reconoce que este proceso se llevará a cabo de forma paulatina y escalonada, a medida que se consoliden los nuevos servicios y se capacite al personal necesario.
La cartera sanitaria hace un llamado a la conciencia de toda la población femenina sobre la importancia de realizarse la mamografía de manera regular, especialmente a partir de los 40 años o según indicación médica, aprovechando la facilidad de acceso sin necesidad de orden médica.
Para el día del estudio, se solicita no aplicarse desodorante, talco ni crema. Además, acudir preferentemente una semana después del periodo menstrual.
Verifican reparación de los tramos críticos en Central para la Semana Santa
Las obras de mejoramiento de los puntos más críticos de la ruta PY 01 y de otros tramos fueron verificadas ayer por la titular del MOPC. Se espera tener todo listo para la Semana Santa, fechas en que el tránsito estará plenamente habilitado.
-
12 de abril de 2025 12:50
Un tramo de 93 kilómetros entre Ypané y Quiindy abarca la intervención especial por Semana Santa, con prioridad para las zonas más críticas, a fin de optimizar la circulación vehicular, mientras se concreta el proceso para duplicar esta vía
Las tareas incluyen:
Cierre de baches
Fresado y reposición de la carpeta con mezcla asfáltica
Lea también:Atención, jubilados del sector público: cortarán pagos a los que no completen el censo
Relevamiento de datos sobre baches para futuras reparaciones
Los trabajos están a cargo del Consorcio Paraguarí, integrado por las empresas Tecnoedil SA y Concret Nix SA.
Durante el recorrido, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones evaluó el estado actual de la infraestructura e instruyó acciones para que las tareas avancen de acuerdo al cronograma.
También verificó otras obras. “Estamos revisando los avances de nuestras obras, las actividades de mantenimiento y conservación con una atención especial a las salidas de Asunción para que podamos garantizarles el mejor viaje en estos días de Semana Santa”, afirmó
Además, visitó la obra de la ruta D025 donde se están realizando trabajos de bacheo para mejorar la transitabilidad de seis kilómetros, incluyendo la adecuación de varias intersecciones.
Puede interesarle: Ha, a y ah: los trucos para dominar las diferencias