Un local gastronómico fue afectado por un incendio en la ciudad de Fernando de la Mora, luego de la explosión accidental de una garrafa. El incidente dejó cuantiosos daños a la estructura del negocio.
-
21 de septiembre de 2025 17:11
Alrededor de las 17:30 hs de este sábado se registró un incendio en el local denominado “Pollería Mary”, ubicado sobre las calles 11 de Setiembre casi 1º de Mayo del barrio Ita Ka’aguy de Fernando de la Mora.
El siniestro se produjo cuando su propietario, Robert Francisco Cabrera Núñez (56), se disponía a cerrar el negocio tras concluir su jornada laboral.
Te puede interesar: Policía fallece de forma trágica tras chocar contra un caballo suelto
Al lugar acudieron bomberos voluntarios de la zona, quienes trabajaron durante varios minutos para poder extinguir las llamas y controlar la situación, además de encargarse de auxiliar a la víctima.
Según el reporte, el incendio fue provocado tras la explosión de una garrafa de GLP, lo cual a su vez produjo severos daños a la estructura de la pollería.
Leé también: Cae sospechoso del ataque a la casa de periodista
Al momento del hecho, la esposa y los hijos del dueño no se encontraban presentes, ya que minutos antes habían regresado a su vivienda, por lo que lograron salvarse de este incidente.
Cabrera sufrió graves lesiones y quemaduras luego de la explosión, siendo asistido y trasladado al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), donde permanece internado en estado delicado.
Policía fallece de forma trágica tras chocar contra un caballo suelto
Un agente de la Policía Nacional falleció trágicamente en la zona de Paraguarí, luego de embestir un caballo suelto mientras viajaba a bordo de su motocicleta.
-
21 de septiembre de 2025 15:03
En la madrugada de ayer se registró un accidente de tránsito con derivación fatal en la compañía Mbokajaty de Quyquyhó, departamento de Paraguarí, sobre la ruta que une dicha ciudad con el distrito de Caapucú.
Resultó víctima de este percance vial Junior Fabián Yegros Guerrero, de 23 años, quien poseía el rango de suboficial ayudante y prestaba servicio en el Puesto Policial N° 8 de Fulgencio Yegros.
Te puede interesar: Cae sospechoso del ataque a la casa de periodista
Según el reporte, este agente policial circulaba a bordo de su motocicleta Kenton tipo 150cc, con chapa 175 BYG, con destino a Caapucú, cuando impactó de frente contra un animal.
Se trata de un caballo de pelaje marrón, aparentemente sin pinta de marca, que se encontraba suelto en la vía pública.
Tras chocar contra este ejemplar equino, Yegros fue arrojado varios metros hasta caer aparatosamente en el suelo, falleciendo de manera instantánea a raíz de las heridas sufridas.
Leé también: Se prevé triplicar solicitudes de residencia de extranjeros
Una inspección al cuerpo del accidentado determinó como causa de muerte un traumatismo cerrado de cráneo, menciona el parte policial.
Luego del trágico accidente, se dispuso que el animal permanezca en el Puesto Policial, a la espera de que su dueño pueda reclamarlo.
Turismo se abre al mundo con una alianza estratégica junto a Civitatis
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) selló una alianza estratégica con Civitatis, la plataforma líder mundial de excursiones y actividades en español, que permitirá a los prestadores locales llegar a una comunidad de más de 40 millones de viajeros en todo el mundo.
-
21 de septiembre de 2025 14:00
La ministra de Turismo celebró el acuerdo con entusiasmo, al resaltar que “Paraguay abre una nueva vidriera internacional para mostrar lo mejor de nuestra cultura, gastronomía, naturaleza y hospitalidad. Esta alianza representa más oportunidades para nuestros prestadores turísticos y más visitantes descubriendo lo que somos como país”.
Con esta iniciativa, los prestadores de turismo del país podrán integrar sus experiencias –visitas guiadas, excursiones, actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza– al catálogo global de Civitatis, que hoy ofrece más de 95.000 actividades en 4.000 destinos de 160 países.
El acuerdo se concretó tras una reunión estratégica entre directivos de la compañía española y autoridades de Senatur, quienes organizarán una presentación virtual para sumar a los principales referentes turísticos del país a esta nueva plataforma global.
Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y responsable de negocios para Paraguay, Chile y Uruguay, señaló que “Paraguay es un país con gran demanda dentro de nuestra comunidad de viajeros, por su diversidad de experiencias turísticas. Apostamos a seguir sumando propuestas de valor que fortalezcan la economía nacional y enriquezcan la oferta para millones de usuarios”.
Por su parte, Andrés Ortíz, director general de Productos Turísticos de Senatur, destacó que este acuerdo se enmarca en la política de expansión de mercados. “Acompañaremos a los prestadores locales en todo el proceso para que puedan cumplir con los requisitos y aprovechar esta oportunidad de internacionalización”, dijo.
Una vidriera global para Paraguay
La alianza con Civitatis representa un salto cualitativo en la estrategia de posicionamiento de Paraguay en los mercados internacionales, especialmente en Europa y América Latina, donde la plataforma tiene fuerte presencia.
Más allá de la promoción, esta integración también implica una rigurosa curaduría de las experiencias, que deberán cumplir criterios de calidad, seguridad y atractivo diferencial, posicionando así al turismo paraguayo en los estándares globales.
Visa para el Mundial: Embajada de EE.UU. reduce plazo de espera
La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay confirmó que se redujeron los plazos de espera para entrevistas de visas de turistas, ante la alta demanda de hinchas que planean viajar a alentar a la Albirroja.
-
21 de septiembre de 2025 13:00
Leanne Cannon, directora de prensa, cultura y educación de la embajada, confirmó a Paraguay TV que el consulado ya registra un aumento en las solicitudes de visas de turistas, incluso antes de la clasificación.
“La visa para el Mundial es la misma visa de turista. Quienes ya la tienen pueden viajar con toda seguridad, y quienes aún no la poseen deben iniciar el trámite lo antes posible», subrayó Cannon.
Ante la alta demanda, la sección consular reordenó su agenda y habilitó más turnos en los próximos meses. Actualmente, la primera cita disponible es a mediados de noviembre, cuando hasta hace pocos días la fecha más cercana correspondía a mediados de diciembre.
“Estamos haciendo todo lo posible para cumplir los sueños de los hinchas. Recomendamos agendar la entrevista cuanto antes, ya que los cupos se llenan con rapidez”, añadió Cannon.
Requisitos básicos para la visa
Los interesados deberán:
Contar con un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
Completar la solicitud oficial a través del sitio web de la embajada.
Crear una cuenta, cargar una fotografía reciente, abonar el arancel correspondiente y agendar la cita.
El pago debe realizarse antes de la entrevista, y es indispensable que los números de solicitud y de cita coincidan.
Periodistas y otros perfiles
Cannon aclaró que quienes viajen a trabajar, como periodistas, deben solicitar la visa I específica para comunicadores. Asimismo, existen otros tipos de visas para profesionales o invitados oficiales, por lo que recomendó verificar cada caso en la página oficial de la embajada.
Consejos clave
La diplomática recordó que la entrevista consular es personal y busca confirmar que el solicitante cuenta con arraigo suficiente en Paraguay, ya sea familiar, laboral o económico. “Lo más importante es hablar con honestidad. Cada caso es único y debe ser explicado según la situación real del solicitante”, afirmó.
Sedes mundialistas
El Mundial 2026 se disputará en tres países. En Estados Unidos, las sedes confirmadas incluyen Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Los Ángeles, Kansas City, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle. En México, los partidos se jugarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde no se requiere visa para los paraguayos. En Canadá, las sedes serán Toronto y Vancouver.