Foto 1 de 1

Paraguay refuerza su presencia internacional con exportaciones estratégicas,

En julio de 2025, las exportaciones paraguayas realizadas bajo Certificado de Origen alcanzaron un valor total de USD 550,8 millones, con un volumen de 913.125 toneladas, de acuerdo con datos de la Ventanilla Única de Exportaciones (VUE).

  • 4 de agosto de 2025 14:40

América se mantuvo como el principal destino de los envíos, con USD 398,6 millones y 731.449 toneladas comercializadas. Dentro del continente, Brasil se consolidó como el mayor socio comercial, con compras superiores a USD 166 millones, seguido por Argentina (USD 95 millones) y Chile (USD 74 millones). También se registraron exportaciones destacadas a Perú, Uruguay (ambos con USD 13 millones) y Estados Unidos (USD 10 millones).

Asia ocupó el segundo lugar como mercado de destino, con USD 100 millones por 110.073 toneladas. Los principales países compradores fueron Israel (USD 33 millones), Taiwán (USD 28 millones) e India (USD 27 millones), lo que refleja una creciente diversificación de mercados fuera del continente americano.

En proporciones menores, Paraguay también exportó a Europa por USD 41 millones, a África por USD 10 millones, y a Oceanía por USD 228.834, logrando así presencia en los cinco continentes.

Aerolínea anuncia conexión Buenos Aires-Encarnación

Foto 1 de 1

Los precios estarán disponibles desde 158 dólares.

A partir del 24 de agosto, la ciudad de Encarnación gana una conexión internacional. La empresa argentina Flybondi ofrecerá vuelos desde Buenos Aires.

  • 4 de agosto de 2025 12:29

La ministra de Turismo, Angie Duarte, confirmó que Encarnación tendrá vuelos directos a Buenos Aires y viceversa.

El despegue será a las 19:00 desde Buenos Aires y la llegada a Encarnación a las 20:40. Además, el mismo avión saldrá de Paraguay a las 21:40 rumbo a Buenos Aires, donde aterrizará a las 23:25.

Lea también: Lea también:Primera cirugía del colon en el nuevo Hospital de Itapúa

“Encarnación se abre al mundo! El Rally del Paraguay acelera, mueve y cumple, y el turismo responde con más conectividad y oportunidades para todos”, destacó la ministra.

La nueva ruta de Flybondi tendrá boletos desde los 158 dólares ida y vuelta, lo que al cambio actual equivaldría a G. 1.182.000.

El Mundial de Rally será del 28 al 31 de agosto y, durante esos días, el movimiento aéreo será superior.

Además, HOY: Mayoría simple bastará para pérdida de investidura, señalan

Encarnación vive un auge comercial sin precedentes

Foto 1 de 1

Encarnación no volverá a ser la misma luego del Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos que no se limitaría al comercio sino también a nivel social, afirman.FOTO: ARCHIVO

La ciudad de Encarnación experimenta una dinámica económica y turística sin precedentes con miras al Mundial de Rally 2025, además de los vuelos directos que se tendrán a Buenos Aires.

  • 4 de agosto de 2025 09:29

Estamos muy conformes con todo lo que se logró. Esto es una bendición para Itapúa y para Encarnación como epicentro del evento”, señaló Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (CACISE).

En entrevista con el canal GEN, resaltó el trabajo coordinado de al menos 20 instituciones públicas y privadas, incluyendo la Senatur, el MIC y organizaciones académicas. El dirigente aseguró que el gremio está comprometido con la organización, no solo como anfitrión, sino con la visión de proyectar a Encarnación como destino turístico y comercial permanente.

El líder gremial remarcó que el evento atraerá a miles de visitantes, generando un movimiento económico importante. “Este no es solo un torneo deportivo; es una operación continental que implica alojamiento, alimentación, transporte, logística y seguridad para más de 7.000 personas”, apuntó.

Además, mencionó que el Gran Hospital del Sur fue reacondicionado a contrarreloj para este evento y que muchas otras obras de infraestructura están siendo aceleradas.

Además del movimiento inmediato que generará el Rally, Kiener enfatizó en el legado de conocimiento que quedará para la comunidad. “La Cámara promovió capacitaciones con el MIC y la Senatur, para formar a comerciantes y emprendedores en atención al cliente y manejo de negocios. Todo ese aprendizaje queda y fortalece a la ciudad”, indicó.

Kiener también celebró la reciente conexión aérea directa entre Encarnación y Buenos Aires a través de la aerolínea Flybondi, con pasajes desde USD 156. “Esto es una bendición. Solo imaginen si el 10% de los paraguayos en Argentina usa esta ruta para visitar a sus seres queridos o hacer trámites rápidos. Son 11 horas en auto o 16 en bus, y ahora en un vuelo pueden venir el viernes y volver el domingo”, afirmó.

La conectividad aérea y terrestre, según Kiener, son elementos esenciales para el desarrollo del país. “El presidente de la República (Santiago Peña) ha promovido al Paraguay como un país seguro y atractivo para invertir. La gestión exterior y la promoción del país como destino estratégico es el camino correcto”, comentó, aludiendo a las recientes gestiones de Peña en Finlandia y otros países del extranjero.

El titular de CACISE indicó que Encarnación vive un año atípico en términos turísticos, con una continuidad inusual desde fin de año. “La gente ya no viene solo a comprar. Se queda el fin de semana, disfruta de la hotelería, gastronomía, rutas jesuíticas, naturaleza y producción local. Paraguay está despertando un gran interés regional”, expresó.

Emprende shopping va hasta hoy con más de 80 expositores

Foto 1 de 1

El evento culmina este sábado.

Como una vidriera muy importante es vista la actividad denominada Emprende Shopping, que se realiza desde ayer en San Lorenzo y finaliza este sábado.

  • 2 de agosto de 2025 12:30

En el Shopping San Lorenzo se lleva a cabo el evento que reúne a más de 80 emprendedores de diferentes rubros.

Emprende Shopping es una plataforma de apoyo y acompañamiento a los emprendimientos locales de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

“Esta es una vidriera demasiado importante. A veces no dimensionamos lo que significa para un emprendedor tener un espacio en un shopping, porque ahí es donde sus productos empiezan a ser visibles y a crecer”, destacó el el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez.

Lea también: Impulsarán pérdida de investidura de senadora Cabrera

Además de exhibir sus productos, los emprendedores tienen la oportunidad de acercarse a posibles clientes, créditos y redes de apoyo.

“Tenemos que apoyar a quienes se animan a emprender en Paraguay. Esta feria es un claro ejemplo de lo que se puede lograr trabajando juntos”, señaló la directora de Casa Grütter.

La organización, a cargo del Viceministerio de Mipymes, también prevé actividades culturales, talleres y entretenimiento para toda la familia.

Puede interesarle: Clásico lluvioso: anuncian tormentas para esta noche y mañana todo el día

Hoy Hoy