Foto 1 de 1

Expulsan del país al narco mexicano “El abuelo”.

El Ministerio Público, a través de su Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa (UASI), coordinó con las autoridades nacionales y del Gobierno de México la expulsión y entrega directa del ciudadano mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”.

  • 17 de septiembre de 2025 18:27

El procedimiento se realizó este miércoles, luego de que las autoridades mexicanas remitieran formalmente por la vía diplomática el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición, por hechos punibles de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

La acción fue articulada por el fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, el juez penal de Garantías especializado en Crimen Organizado del Segundo Turno, Osmar Legal, el director nacional de Migraciones, Dr. Jorge Kronawetter, y las autoridades diplomáticas y judiciales de México, conforme a lo dispuesto por la Ley N.º 6984/2022 “De Migraciones”.

La entrega se concretó en estricta coordinación interinstitucional. En ese sentido, las autoridades encargadas reafirmaron el compromiso del Estado paraguayo con el fortalecimiento de la cooperación internacional, el respeto a los principios del derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Cabe mencionar que Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, fue capturado en un barrio de Mariano Roque Alonso el sábado y alojado en la sede central de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Es acusado de ser jefe de la banda criminal La Barredora, ligada al poderoso cártel Jalisco Nueva Generación.

También conocido como alias “Comandante H” o “El Abuelo”, es considerado un importante objetivo de la policía antidrogas de México.

Normalizan servicio de recolección de basuras en Asunción tras reparación de camiones

Foto 1 de 1

Los camiones recolectores ya se encuentran plenamente operativos. Foto: Municipalidad de Asunción.

La Municipalidad de Asunción confirmó la normalización del servicio de recolección de basuras en la capital, luego de la exitosa reparación de los camiones recolectores que habían sufrido averías.

  • 17 de septiembre de 2025 16:13

Días atrás, la comuna capitalina informó sobre la reparación de varios camiones recolectores que habían quedado fuera de servicio, a raíz de desperfectos mecánicos.

Esta situación generó importantes retrasos en lo concerniente a la recolección de residuos sólidos en la ciudad de Asunción, dejando a varios barrios sin el servicio.

Te puede interesar: MuCi recibe prestigioso premio en México por su espacio TatakuaLab

Luego de varias semanas con inconvenientes, a partir de este miércoles se logró sacar a las calles una mayor cantidad de móviles para recoger la basura acumulada.

Un total de 28 camiones salieron hoy a recorrer distintos puntos de la ciudad, de modo a restablecer, de manera gradual, el servicio de recolección de residuos, informó la municipalidad.

Leé también: Convocan a artistas para postularse al Premio Nacional de Música 2025

Desde la comuna asumieron el compromiso de llegar progresivamente a todos los barrios de Asunción y así poder subsanar este problema que aqueja a cientos de vecinos.

Un total de 28 camiones recolectores salieron hoy a recorrer distintos puntos de la ciudad, para restablecer, de manera gradual, el servicio de recolección de residuos, con el compromiso de llegar progresivamente a todos los barrios. pic.twitter.com/YDsU0yA48d

— Municipalidad de Asunción (@AsuncionMuni) September 17, 2025

Niña de 3 años muere electrocutada al intentar enchufar cargador de celular

Foto 1 de 1

La niña habría sufrido una descarga al intentar enchufar el cargador del celular. Foto: ilustrativa.

Una niña de 3 años de edad falleció en Ciudad del Este luego de sufrir una electrocución. La niña se encontraba manipulando el cargador de un teléfono celular, el cual intentó conectar a un enchufe.

  • 17 de septiembre de 2025 16:00

Una tragedia ayer enlutó a una familia altoparanaense, luego de producirse el trágico fallecimiento de una menor de edad en la zona del Km 10 Monday de Ciudad del Este.

La víctima es una niña de solo 3 años, identificada con las iniciales D.L.G.G., quien murió tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda, ubicada a 1.000 metros de la Ruta PY02.

Te puede interesar: Familiares de camionero fallecido reclaman deplorable estado de puente en Concepción

Su madre, Lilian González, comentó a medios locales que, minutos antes del accidente, su hija le había pedido prestado su teléfono celular, solicitud a la que acabó accediendo.

En ese interín, la mujer decidió ingresar al domicilio para cumplir con sus tareas domésticas y, segundos después, oyó un fuerte ruido, por lo que fue a revisar lo que había sucedido.

Grande fue su sorpresa al hallar a la pequeña tendida en el suelo y sin respirar, con el cable del cargador del móvil a su costado, sospechando ya en ese instante que había sido electrocutada.

Leé también: Crimen de María Fernanda: acusan a su padre de lucrar con su muerte

La niña fue llevada de urgencia al Hospital Distrital de Minga Guazú, donde ya llegó sin signos vitales, por lo que los intentos por reanimarla resultaron infructuosos.

Al hacer la inspección del cuerpo, encontraron signos de quemadura en los dedos de las manos, confirmándose así la electrocución al tratar de conectar el cargador al enchufe.

Dan luz verde para fusionar la Secretaría de Repatriados a la Cancillería

Foto 1 de 1

Dan luz verde para fusionar la Secretaría de Repatriados a la Cancillería.

La Comisión de Legislación y Codificación, durante su última reunión ordinaria, estudió y dictaminó por la aprobación del proyecto de ley “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”.

  • 17 de septiembre de 2025 15:58

En la exposición de motivos se menciona que la actual estructura estatal es resultado de “intervenciones legislativas esporádicas o no sistemáticas”, lo que derivó en superposición de funciones y costos innecesarios.

En esencia, plantea la creación del Viceministerio de Repatriados y Refugiados Connacionales, dependiente de la Cancillería Nacional, que asumirá las funciones de la secretaría fusionada, como la promoción de acuerdos internacionales de repatriación; asistencia a connacionales; y apoyo a víctimas de trata de personas.

Asimismo, la normativa asegura la incorporación del personal actual con todos sus derechos adquiridos; mantiene las franquicias aduaneras para paraguayos que residieron en el exterior al menos dos años; y establece que la Cancillería asumirá la totalidad de los bienes, derechos y obligaciones de la institución fusionada.

Hoy Hoy