Foto 1 de 1

Derlis Rodríguez, diputado. Foto: Gentileza

El legislador colorado, Derlis Rodríguez, falleció anoche en el Hospital San Jorge, luego de varias horas de permanecer en estado delicado.

  • 5 de agosto de 2025 04:57

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia del compañero Derlis Rodríguez ante su partida.Acompañamos con profundo pesar a sus seres queridos en este momento de dolor, y rogamos por cristiana resignación y consuelo para todos ellos. Que descanse en paz”, escribió el presidente de la Cámara de Diputados, Derlis Rodríguez.

El doctor César Delmás, director del Instituto Nacional de Cardiología, informó ayer que el legislador Rodríguez llegó a las 3 de la madrugada del domingo, derivado del Hospital de Coronel Oviedo, con sospecha de haber sufrido un infarto, algo que quedó descartado.

Lea también: Promedio de 14°C hasta el jueves, nuevo descenso desde el viernes

Como tenía un cuadro pulmonar, entra en un cuadro de insuficiencia aguda, que es la falta de aire de forma súbita, eso lleva a un paro cardiorespiratorio”, explicó al canal Gen-Nación Media el director.

Lastimosamente, su cuadro se complicó en las últimas horas y el diputado no resistió. A esto se suma que el parlamentario era hipertenso y presentaba varias comorbilidades.

Caminera recuerda que multas aumentaron con el reajuste del salario mínimo

Foto 1 de 1

El jornal mínimo es de G. 111.000. Foto: Archivo/Nación Media.

Tras la entrada en vigencia el del nuevo salario mínimo, la Patrulla Caminera actualiza la tarifa para cada multa según la infracción. El jornal diario que rige ahora es de G. 111.501.

  • 5 de agosto de 2025 07:56

El nuevo salario mínimo legal rige desde el 1 de julio, y con él, el nuevo jornal mínimo con el que se realizan muchos pagos, especialmente, las multas de la Caminera y de la Policía Municipal de Tránsito.

Te puede interesar: Municipio busca solución ante inminente riesgo de derrumbe del mirador de Itá Pytã Punta

En ese sentido, la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Caminera, recordó que, cuando Ejecutivo formula el nuevo salario mínimo, por ende también hay un ajuste en el costo de las multas que se miden en jornales diarios, según la Ley 5016.

El jornal mínimo anterior era de G. 107.000, con el reajuste pasa a ser de G. 111.000. Entonces, 6 jornales al jornal actual sería G. 669.012.

“Por las luces bajas reglamentarias, ahora mismo al jornal actual sería G. 446.000. Los adelantamientos indebidos por la izquierda, que serían de 12 jornales, rondarían los G. 1.338.000”, expresó a la radio 650 AM.

Sostuvo que el alcotest positivo tiene diferentes montos, puede llegar a 20 jornales, que ahora rondaría los G. 2.230.000.

Cabe destacar que el nuevo monto del salario mínimo establecido por decreto, que es de 2.899.048 guaraníes. Aplicando el 9 % de descuento del Instituto de Previsión Social, el salario a cobrar quedaría en 2.638.133 guaraníes.

Ferias de la agricultura hoy en dos ciudades

Foto 1 de 1

El tomate estará a G. 7.000 el kilo.

Este martes se realizarán las ferias de la agricultura familiar en Asunción y en Fernando de la Mora, con productos frescos y a precios accesibles.

  • 5 de agosto de 2025 07:28

En la Costanera de Asunción y en el local comercial Paseo 1811 serán hoy las ferias de manera simultánea, según anunció el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El tomate estará a G. 7.000 el kilo, el huevo a G. 20.000 la plancha, el choclo a G. 12.000, la miel de abeja a G. 60.000, la carne de cerdo a 30.000, la oveja a G. 30.000, la gallina casera a G. 45.000 y el queso Paraguay a G. 37.000, entre otras opciones.

Puede interesarle: ¿Es válido decir más mayor?

Esta vez, los productores vendrán de San Pedro, Caazapá, Paraguarí, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná y Central.

De la logística y el traslado se encarga el Ministerio de Agricultura, sin costo para los feriantes, quienes tendrán la oportunidad de vender sus productos sin intermediarios.

Elevar pena máxima a 90 años, en el orden del día en Diputados

Foto 1 de 1

Las penas carcerlarias se elevan con el nuevo proyecto.

La Cámara de Diputados trata este martes el proyecto del diputado Rubén Rubín, que incorpora la prisión permanente revisable y eleva a 90 años la pena máxima de cárcel.

  • 5 de agosto de 2025 06:49

En el último punto del orden del día de la sesión ordinaria de hoy, el 31, la Cámara Baja tratará el proyecto de ley que incorpora la prisión permanente revisable.

El artículo 38 señala: la pena privativa de libertad tendrá una duración mínima de seis meses y máxima de noventa años. Ella será medida en meses y años completos y será acumulable conforme a la presente ley.

En los casos de pena privativa de libertad de cincuenta años en adelante, podrá ser revisable de conformidad a lo dispuesto en el art. 51 de este código. En caso de rechazo, podrá solicitarse una nueva revisión cada 2 años.

Puede interesarle: ¿Es válido decir más mayor?

Otra de las novedades es la acumulación de condenas. Ejemplo, si una persona mató a una familia completa, recibirá una condena por cada vida que apagó y se sumarán los años aplicados a cada sentencia.

En cuanto al abuso sexual infantil, que actualmente tienen una pena máxima de 30 años, se elimina la palabra hasta, ya que si bien las penas fueron elevadas el año pasado, al conservar la palabra hasta abre la posibilidad de imponer penas ínfimas.

El proyecto no toca la edad de la imputabilidad, pero Rubín aclaró que este aspecto está en sus planes para próximas propuestas legislativas.

Hoy Hoy