Foto 1 de 1

Feminicida de San Pedro del Paraná es condenado a 28 años de cárcel.

A través de un juicio oral y público se logró la condena de 28 años de pena privativa de libertad, para Juan Gregorio Jara Jara, señalado como responsable del hecho punible de feminicidio, ocurrido en la ciudad de San Pedro del Paraná (Itapúa).

El ahora sentenciado era pareja de la víctima y en varias ocasiones habría amenazado con quitarle la vida a causa de la separación de ambos. Dichas amenazas se dieron 22 días antes de concretarse el hecho, luego de una relación de 15 años.

La sobrina, quien residía con la víctima fatal, relató que el hoy condenado no pudo soportar la separación, y vía mensajería WhatsApp se citó con su expareja para encontrarse en el barrio Villa Adela de la ciudad de San Pedro del Paraná.

Puede interesar: Coronel Oviedo: logran condena de 7 años y 6 meses para violador serial

El hecho se dio en un patio baldío de la referida localidad, encontrándonse el cuerpo de la mujer tendido en el suelo. Bomberos voluntarios se trasladaron rápidamente hasta la comisaria local a realizar la denuncia.

Ya con la intervención fiscal-policial, se logró aprehender al sindicado y se incautó un arma blanca, de unos 30 cm, con mango de madera, que habría sido utilizada por el atacante para perpetrar el crimen.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por la jueza, Abg. Raquel García, y los magistrados, Marcela Escobar y Gustavo Arzamendia como miembros del colegiado judicial. El Ministerio Público estuvo representado por el agente fiscal Rolando Ortega.

Incautan componente de armas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Foto 1 de 1

Incautan componente de armas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi .

En el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se realizó una constitución fiscal luego del hallazgo de componentes de armas de fuego, en el interior de una caja fisurada; proveniente de Miami, a través de una empresa de courier.

El agente fiscal José Martín Morinigo, de la Unidad n. º 11, Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado convocó a personal de la Dimabel, de Crimen Organizado de la Policía Nacional y demás funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para la verificación correspondiente del depósito Ticket de la Dinac, consistente en 6 cajones de armas de fuego correspondiente a fusil HK, modelo G3, además de accesorios controlados de armas de fuego como cargadores para fusil HK, calibre 7,62 X 51 mm., y conjunto de conversores del mismo calibre.

Asimismo, fueron encontrados guardamanos, puntas de tubo cañón con soporte de punto de mira, cajones de mecanismo superior prensado, componentes de armas de fuego y otros materiales, todos para rifles o fusiles semiautomático o automático de la marca HK, modelo G3 A3 que corresponden a armas de fuego de uso privativo de las fuerzas públicas.

Las evidencias incautadas quedaron a cargo de la Dimabel para la realización de los informes técnicos correspondientes.

Por disposición del fiscal prosiguen las investigaciones en el marco de la causa iniciada con dicho hallazgo.

Mujer fue operada y perdió a su bebé: denuncian negligencia médica en Coronel Oviedo

Foto 1 de 1

La paciente fue intervenida en el Hospital General de Coronel Oviedo. Foto: archivo.

Una mujer embarazada habría sido víctima de una supuesta negligencia médica en el Hospital de Coronel Oviedo. Tras ser sometida a una operación, la misma perdió a su bebé.

Leticia Ruiz Díaz, de 31 años, acudió el día domingo al Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo, aquejada por fuertes dolores estomacales.

La mujer, oriunda de la localidad de Santa Rosa del Mbutuy, ingresó al área de Urgencias y, luego de una evaluación médica, fue derivada al nuevo Hospital General de Coronel Oviedo.

Te puede interesar: Hospital de Clínicas: dan de alta paciente tras exitoso trasplante de médula ósea

Una vez allí, los médicos decidieron someterla a una intervención quirúrgica por un supuesto cuadro de apendicitis, aunque la operación habría demorado en ser llevada a cabo, según la denuncia.

Finalmente, la paciente -que ya había llegado a los cuatro meses de gestación- acabó perdiendo a su bebé y en estos momentos permanece internada en terapia intensiva.

Leé también: Grave denuncia en Katueté: investigan supuesta venta de certificados de nacido vivo

Los familiares de la mujer cuestionaron a los profesionales que la atendieron en el hospital y los acusan de una supuesta negligencia médica, además de no brindarles explicaciones claras sobre lo que realmente sucedió.

La Dra. Lorena Ocampos, directora del Hospital de Coronel Oviedo, confirmó haber solicitado todos los informes sobre la atención brindada a esta embarazada, de modo a poder dilucidar lo ocurrido. Posteriormente, se elevará el reporte a la V Región Sanitaria.

Hospital de Clínicas: dan de alta paciente tras exitoso trasplante de médula ósea

Foto 1 de 1

Hospital de Clínicas: dan de alta paciente tras exitoso trasplante de médula ósea.

Especialistas de la Unidad de Trasplante del Departamento de Hematología de Adultos del Hospital de Clínicas otorgaron el alta médica a una paciente de 38 años, tras un exitoso trasplante de médula ósea.

Se trata de Fátima Saucedo, oriunda de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, quien ha luchado contra un linfoma de Hodgkin durante 15 años, una enfermedad refractaria cuyo tratamiento definitivo fue este trasplante.

El Prof. Dr. Rodrigo Santacruz, jefe de la Unidad de Trasplante del Departamento de Hematología de Adultos, manifestó que la paciente había recaído en varias ocasiones y en 2024 se intentó un primer trasplante que no pudo concretarse, porque técnicamente fue dificultoso. Sin embargo, en marzo de 2025, se realizó con éxito el segundo intento, sin mayores complicaciones, saliendo de alta el lunes 31.

La paciente, funcionaria del Poder Judicial y madre de dos niños de cuatro y seis años, comentó que en el 2010 le diagnosticaron cáncer, tenía síntomas de pérdida de peso, sudoración en la noche, fiebre y le crecían los ganglios en el cuello. Hizo quimioterapia, radioterapia y finalmente el trasplante. Expresó su gratitud y dejó un mensaje de aliento a quienes enfrentan el cáncer: “Hay que confiar, tener mucha fe en Dios, que todo se puede”. Tras recibir el alta, regresará a su hogar para reincorporarse a su trabajo y reunirse con su familia.

El Dr. Santacruz destacó que este caso representa el alta número 31 del programa de trasplante de este tipo en el hospital universitario de la FCMUNA y recordó que, desde este año, están apostando a la modalidad de realizar trasplantes en simultáneo, optimizando recursos y mejorando la organización del equipo médico. En este sentido, el lunes 31 también se estaba llevando a cabo otro trasplante de médula ósea.

Cabe mencionar que, se contó con la participación de un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeros y especialistas en hemoterapia y nutrición. Por Enfermería estuvo la licenciada Ángela Ayala, además médicos del staff como residentes de hematología; la doctora Natalia Cazal, jefa del Banco de Sangre; la licenciada Lili González, que es la que nos da el soporte con la parte de hemoderivados.

En la parte de la recolección de células, el Departamento de Hemato-Oncología Pediatría (HOPE), a cargo de la Prof. Dra. Angélica Samudio, y las doctoras Sonia Gini y Ofelia Lemir. La parte de nutrición la licenciada Noel Lucini.

Hoy Hoy