Foto 1 de 1

Este sábado, la Feria Palmear ofrecerá una edición especial. Foto: archivo NM.

La calle Palma de Asunción se convertirá este sábado 5 de julio en un punto de encuentro entre culturas con la realización de la esperada edición especial de la “Feria Palmear sin Fronteras: una calle, mil acentos”, que reunirá a trece colectividades extranjeras residentes en Paraguay para compartir sus tradiciones, sabores y expresiones artísticas.

Organizada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Dirección Nacional de Migraciones y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), la feria se llevará a cabo de 11:00 a 23:00 horas sobre la calle Palma.

Durante la jornada, embajadas, consulados y colectividades extranjeras ofrecerán al público una experiencia multicultural con gastronomía típica, actividades lúdicas y espectáculos artísticos que reflejan la riqueza y diversidad cultural de Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Corea, Croacia, Japón, Taiwán, Italia, México, Perú, Alemania y Francia.

Luego de dos fechas postergadas a causa de las inclemencias del tiempo, la feria se concretará finalmente este sábado, con una propuesta pensada para toda la familia, que busca visibilizar el valioso aporte de las comunidades migrantes a la sociedad paraguaya.

La “Feria Palmear sin Fronteras” busca consolidar una plataforma para celebrar la integración, la diversidad y la identidad multicultural que enriquecen día a día a nuestro país.

Bus de la Línea 15 y camioneta protagonizan aparatoso choque

Foto 1 de 1

La camioneta embistió contra el costado del bus de la Línea 15-3. Foto: Gentileza.

Un ómnibus de transporte público perteneciente a la Línea 15 y una camioneta protagonizaron un aparatoso choque en Asunción. El ocupante del vehículo de menor porte resultó herido.

En la noche de ayer se registró un accidente de tránsito sobre las calles 15 Proyectadas y Colón del barrio Tacumbú de Asunción.

El choque involucró a un colectivo perteneciente a la empresa Automotores Guaraní S.R.L., que explota la Línea 15-3, y una camioneta de la marca Mazda modelo BT-50 color azul noche, con chapa UAH 441.

Te puede interesar: Perro provoca vuelco de vehículo de plataformas: pasajera quedó lesionada

Imágenes de circuito cerrado revelan que la camioneta circulaba a alta velocidad y acabó embistiendo contra el costado del ómnibus del transporte público, que habría salido de manera imprudente a la calle Colón.

El bus era manejado por Diego Ramón Fernández Ayala (44), mientras que la camioneta tenía como conductor a Rosalino Ramón Rojas Caballero (47). Ambos resultaron ilesos.

Leé también: Menores desaparecidas fueron rescatadas en CDE: sospechan trata de personas

El otro pasajero de la camioneta, identificado como Juan José Arrúa Torres, de 39 años, quedó debió ser rescatado del habitáculo por bomberos voluntarios, luego de quedar inmóvil a causa de las lesiones sufridas.

La víctima fue asistida y posteriormente trasladada al hospital para recibir atención médica, mientras que los conductores involucrados fueron llevados a la Comisaría 2ª de Asunción.

Recién nacida hallada muerta en el río: investigan a responsables

Foto 1 de 1

El hallazgo se produjo a orillas del río Paraguay.

La Fiscalía llamará a declarar a las personas que encontraron el cuerpito de una recién nacida en el río Paraguay en Presidente Franco. Se ordenó la autopsia para determinar si nació sin vida y otros detalles.

El fiscal Armín Echeguren está a cargo de la investigación de la beba hallada sin signos vitales dentro de una bolsa, a orillas del río Paraguay, en el departamento de Presidente Hayes.

“Es un descampado, hicimos las averiguaciones correspondientes para ver si hay circuito cerrado, presumimos que lo dejaron ahí en horas de la madrugada”, comentó Echeguren, en una entrevista con radio Universo 970 AM.

Lea también: Peña y Lula hablaron del Anexo C, espionaje y otros temas

Este jueves hablarán con el testigo que dio el aviso inicial. Se estima que fueron pescadores los que hallaron el cuerpo.

El cadáver se encuentra en la morgue judicial donde se realizará una prueba de ADN y una autopsia para determinar si la beba nació viva y, de ser así, si al momento de ser arrojada seguía con signos vitales.

Línea 155 registró más de 1.230 llamadas en una semana, en su mayoría de mujeres

Foto 1 de 1

El servicio de llamada funciona las 24 horas y está articulado con otros servicios de emergencia. Foto: Ilustrativa

El Ministerio de Salud registra hasta ahora 1234 llamadas a línea telefónica 155 para crisis en salud mental. Según la ministra Teresa Barán, la mayoría de las consultas son hechas por mujeres.

En una semana de lanzamiento del “155 Te escucha. Tu salud mental importa” el Ministerio de Salud registró 1234 llamadas.

Teresa Barán, ministra de Salud, indicó que esta cifra, a solo pocos días de la puesta en marcha del programa, evidencia aún más que los problemas de salud mental son una “pandemia silenciosa”.

“Es un problema no solo de Paraguay, sino de todo el mundo y debemos darle esa mirada especial”, expresó a Paraguay TV.

De acuerdo a la titular de la cartera sanitaria, hay un alto porcentaje de mujeres que llamaron a la línea 155.

Para la ministra de salud, existen muchos estigmas sobre las consultas de los varones con los profesionales de salud, por lo que, muchos aún no se animan a hablar con un profesional en un momento de crisis interna.

Los varones a veces tardan mucho porque la forma en que nos crían de que los hombres son fuertes, no deben llorar que tienen que resolver el problema, y no es así. Todos somo seres humanos y tenemos nuestros momentos de fortaleza y debilidad”, agregó.

La Línea de crisis 155 está diseñada para brindar contención emocional, intervención en crisis y orientación oportuna a personas que enfrentan situaciones de sufrimiento psíquico, riesgo suicida o necesidad urgente de apoyo psicológico.

Algunos de los tipos de llamadas esperadas incluyen crisis suicidas, episodios de ansiedad y pánico, situaciones de violencia y abuso, y orientación en salud mental para personas y familiares.

El servicio de llamada funciona las 24 horas y está articulado con otros servicios de emergencia, como el 911 y el SEME, para garantizar una atención integral y efectiva. También con el servicio de Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Hoy Hoy