Consumada la clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026, el presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto de feriado para este viernes 5 de septiembre.
4 de septiembre de 2025 23:13
Fiscalizan cumplimiento reglamentario de las agencias de viaje en Asunción
La Policía Fiscalizadora de Asunción encabezó una serie de procedimientos en locales de agencias de viajes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
4 de septiembre de 2025 20:28
Los procedimientos fueron encabezados por el Lic. Constantino Ayala, director de la Policía Fiscalizadora de Asunción, en conjunto con la Secretaría de Turismo.
El recorrido se realizó por locales de agencias de viaje de la capital, con la misión de proteger a la ciudadanía, garantizar servicios transparentes y hacer cumplir las reglamentaciones vigentes.
Desde ambas instituciones se muestran comprometidos con la seguridad, el orden y un turismo responsable.
“El objetivo es brindar tranquilidad a los ciudadanos que acuden a estos locales para planificar sus viajes. Seguimos trabajando para una ciudad capital mejor”, expresó el licenciado Ayala tras los procedimientos.
Feriado albirrojo: alcance, excepciones y obligaciones
La Presidencia de la República brindó detalles en atención al feriado de este viernes 5 de septiembre, al concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya a la Copa del Mundo. A continuación, los detalles.
4 de septiembre de 2025 19:33
El documento explica que en virtud la Ley N° 7544/2025 promulgada y publicada en fecha 3 de setiembre de 2025, establece el marco jurídico para los feriados nacionales en la República del Paraguay, y faculta al Poder Ejecutivo a fijar hasta un máximo de tres días adicionales de Feriados Nacionales “con el fin de promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales”.
Cabe destacar que, la Ley dispone que dichos feriados adicionales tendrán “los mismos efectos que los demás Feriados Nacionales”.
En ese sentido, el Ejecutivo argumenta que luego de una “campaña épica” que inspiró a toda la población paraguaya, existe una posibilidad importante de que la querida Albirroja vuelva luego de 16 años de ausencia a una Copa del Mundo FIFA en el 2026, lo que supone sin dudas una “ocasión especial” que amerita el gran abrazo entre todos los paraguayos para celebrar tan especial acontecimiento.
Por tanto, al ser declarado por Decreto presidencial en aplicación de la Ley N° 7544/2025 Feriado Nacional el día viernes 5 de setiembre, se aclara que:
- Están establecidas como excepción a las disposiciones del decreto presidencial los establecimientos de salud por considerarse imprescindibles, tanto personal de blanco como administrativos y personal de apoyo, lo que incluye urgencias, consultas agendadas, cirugías de urgencia y programadas, servicios de apoyo de diagnóstico y tratamiento, farmacia, parque sanitario, hospital día oncológico, servicio de diálisis y servicios de sangre.
- Están establecidas asimismo como excepción a los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior y percepción de tributos, acorde con Lo establecido en el artículo 8° de la Ley N° 7544/2025.
- Asimismo, se recuerda que, conforme al artículo 217 del Código del Trabajo, los feriados constituyen días de descanso obligatorio para los trabajadores. No obstante, en aquellas empresas en las que, por la naturaleza de sus actividades, resulte indispensable la prestación de servicios en esta fecha, los empleadores están facultados a convocar a sus trabajadores, bajo las siguientes condiciones:
- Comunicar a los empleados que deberán acudir a sus puestos de trabajo y desempeñar sus labores.
- Garantizar el pago de las horas trabajadas con un recargo del 100% sobre el salario hora ordinario del día hábil, conforme al Código del Trabajo en su artículo 234.
- Respetar y asegurar todos los demás derechos laborales vigentes.
¡Que el corazón no pare por la Albirroja!: recomendaciones para alentar con salud
La emoción de alentar a la Albirroja en este último paso al Mundial es un sentimiento que une a todo el país. Al respecto, desde el Servicio de Cardiología del Hospital Central del IPS, resaltan que, en estos momentos de tensión y alegría, también es fundamental cuidar la salud del corazón.
4 de septiembre de 2025 19:27
Cabe mencionar que, la presión arterial elevada es un riesgo silencioso para infartos y crisis hipertensivas. Una noche emotiva, puede llevar a situaciones indeseadas en caso de no tener prevenciones.
“Durante los partidos, la ansiedad y la euforia pueden aumentar la presión arterial, sobre todo en personas con hipertensión, diabetes o antecedentes cardíacos”, señaló Julio Amarilla, integrante del plantel médico del Servicio de Cardiología del IPS.
Recomendaciones para alentar con salud:
– Tomar la medicación en forma regular, sin olvidar ninguna dosis.
– Mantener la calma: respirar profundo y evitá discusiones innecesarias.
– Consumir alcohol con moderación y preferir agua u otras bebidas sin exceso de sal o azúcar.
– Controlar la presión en casa en caso de hipertensión
– Consultar al médico en caso de sentir dolor en el pecho, falta de aire, mareos o palpitaciones.
“Queremos que todos disfruten de esta fiesta del fútbol con responsabilidad, seguridad y salud . Recordar que la mejor manera de alentar es también cuidando el corazón”, remarcó el Dr. Amarilla.