Foto 1 de 1

Se espera un fin de semana caluroso. Foto: CMG/NM

Temperaturas de hasta 38ºC tendremos este fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Sin embargo, entre el lunes y el martes se espera un importante descenso, con mínimas de hasta 14ºC.

  • 3 de octubre de 2025 05:10

Este viernes se presentará cálido y húmedo, neblinas en las primeras horas. cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del noreste y una máxima de 29ºC.

Para mañana sábado se prevé una jornada cálida a calurosa, con cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. Las extremas oscilarán entre 22ºC y 35ºC.

El domingo será un día caluroso y húmedo, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del norte. La mínima será de 24ºC y la máxima de 28ºC.

El lunes y el martes, las mínimas serán de 16ºC y 14ºC, respectivamente.

Eddie Jara se reúne con cañicultores: lo que reclaman y lo que responde Petropar

Foto 1 de 1

Los cañicultores conversarán con las autoridades.

Los cañicultores exigen la culminación del fallido tren de molienda iniciado por la administración anterior. Por su parte, Petropar está en proceso de rescindir contrato con la empresa por inconsistencias insostenibles. Mientras tanto, la producción y los ingresos del gremio no se ven afectados ya que la estatal continúa comprando la caña.

  • 3 de octubre de 2025 08:11

William Wilka, encargado de despacho de Petropar, confirmó que tanto él como el presidente Eddie Jara se reunirán esta mañana con los productores de caña, quienes centran sus reclamos en la culminación del nuevo tren de molienda.

La obra se encuentra paralizada y judicializada, ya que una auditoría externa ordenada por el actual Gobierno, detectó inconsistencias muy significativas, por las cuales, presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

Además, está en marcha el proceso de rescindir contrato con la empresa, a fin de recuperar el anticipo desembolsado. De USD 28 millones de dólares previstos, pagaron USD 6 millones. Todo esto está estancado en una judicialización, la cual, no impide que los caficultores continúen trabajando y generando ingresos.

Lo que no entendemos es la presión de anteponer el nuevo tren de molienda, ellos tienen que entregarnos la caña y nosotros molemos, independientemente de la cantidad, nosotros en Petropar nos encargamos de moler”, expresó Wilka, en un contacto con el canal Gen-Nación Media.

Lea también: Fusión Atlas-Familiar queda en stand by: Justicia aprueba medida cautelar

Entre las inconsistencias se mencionan: el aumento de la capacidad de molienda sin prever la parte de destilería, tratamiento de efluentes, aspecto medioambiental, entre otras áreas. Entre el monto del anticipo de 28 millones, sumados a los 15 a 20 millones en concepto de obras no previstas, la pérdida estimada ronda los 50 millones de dólares.

“Evidentemente hay intereses exógenos que están presionando de alguna manera para que podamos tomar una decisión y seguir con esa obra, a todas luces se encontraron muchas inconsciencias que nadie en su sano juicio va a firmar y seguir adelante”, opinó.

La planta actual está recibiendo mantenimiento y opera con normalidad, por lo tanto, los productores nada más deben proveer la caña, sin importar dónde sea molida, según Wilka.

“Tenemos una planta donde producimos alcohol, que es uno de los componentes para mezclar con nuestras naftas. La producción que estamos sacando de Troche representa el 20 % de nuestra necesidad de consumo. El resto, el 80 % salimos a comprar del sector privado, hoy estábamos recibiendo la materia prima de parte de los cañeros de forma normal, pero se interrumpió por la medida de fuerza de los cañeros, hoy tenemos la planta parada y eso genera pérdida y sobre costo en el funcionamiento”

El año pasado, Petropar molió 400.000 toneladas y produjo 21 millones de litros. Este año, se prevén 300.000 toneladas, con una disminución explicada por la sequía.

Puede interesarle: Fleitas desoye pedido de liberales de ir a internas e impone apoyo a candidato de Prieto

Incautan más de mil kilos de marihuana en una vivienda

Foto 1 de 1

Los panes de marihuana incautados.

En un allanamiento realizado ayer en Ciudad del Este, la Policía incautó 1.100 kilos de marihuana y detuvo a un joven de 22 años.

  • 3 de octubre de 2025 07:15

El allanamiento se realizó en un domicilio ubicado en el km 11 lado Monday de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

En el lugar detuvieron a Joel Ramón Melgarejo Cristaldo, de 22 años, quien se encontraba en la vivienda utilizada como centro de acopio.

Lea también: Fin de semana veraniego, antes de otro frente frío

Los intervinientes incautaron 1.100 kilos de supuesta marihuana distribuidos en 43 paquetes, una camioneta Volkswagen Saveiro, una motocicleta Yamaha MT03, una agenda con anotaciones varias y stickers alusivos al “Club Palmeiras” y a la figura animada “Hulk” utilizados para identificar los paquetes.

El Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos – División Regional N° 10 Presidente Franco, estuvo a cargo del procedimiento realizado en el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas Sumar

Entrega de medicación “biosimilar” a paciente con artritis: rechazan medida de IPS

Foto 1 de 1

El IPS reemplazó el medidamento recetado por un biosimilar. FOTO: ARCHIVO

Una asegurada del IPS acudió para retirar un medicamento recetado por su especialista y recibió un producto “biosimilar”, bajo el argumento de que era lo mismo. El hecho es repudiado por la Asociación de Pacientes.

  • 3 de octubre de 2025 06:32

El criterio médico no puede ser reemplazado por decisiones administrativas, advierte la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA).

“Repudiamos con firmeza lo sucedido en el IPS, denunciado por una de nuestras integrantes. Lo ocurrido demuestra un atropello inaceptable: un funcionario no médico no puede alterar ni sustituir un tratamiento prescrito por un doctor en medicina”.

Lea también: Fin de semana veraniego, antes de otro frente frío

Según la afectada, su especialista le recetó un medicamento, el cual fue a buscar del IPS, donde le entregaron un biosimilar y le dijeron que era la misma droga e incluso, del mismo laboratorio.

Al respecto, señala que la intercambiabilidad no debe ser impuesta ni decidida por personal ajeno al equipo tratante, pues, el cambio de tratamiento solo puede realizarse mediante una decisión conjunta entre médico y paciente.

Para el gremio, este tipo de prácticas ponen en riesgo la salud de las personas, pues priorizan criterios administrativos por encima de cuestiones clínicas.

Es noticia: Fleitas desoye pedido de liberales de ir a internas e impone apoyo a candidato de Prieto

Hoy Hoy