Foto 1 de 1

La firma se realizó ayer.

La ruta PY04 será pavimentada en dos tramos y se convertirá en la segunda en utilizar hormigón. El contrato fue firmado ayer por el MOPC y beneficiará a 40.000 habitantes de Ñeembucú.

  • 5 de noviembre de 2025 07:30

Pilar–Boquerón–Humaitá (33,6 km) y Humaitá–Paso de Patria (25 km) son los dos tramos a pavimentar con hormigón sobre la ruta Py 04.

La Constructora Acaray S.A fue adjudicada por G. 242.296 millones para el Lote 1. En tanto, el Lote 2 quedó a cargo del Consorcio Caminos del Sur, integrado por Benito Roggio e Hijos y Heisecke S.A.

Puede interesarle: Los cursos a distancia que inician en noviembre y son gratuitos

Las obras incluyen pavimento de hormigón con fibras y el refuerzo de los puentes sobre los arroyos Hondo y Paso Cornelio. El MOPC se encargará de la fiscalización.

Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, firmó los contratos que adjudican a estos dos consorcios la construcción de la segunda ruta de hormigón del país. La conexión beneficiará a unos 40.000 habitantes de Ñeembucú, según se estima.

“Estas rutas son motivo de orgullo, son el inicio de una transformación para el departamento y para el país”, dijo el presidente Santiago Peña, durante el acto realizado en Humaitá

A su turno, el vicepresidente Pedro Alliana consideró que esta obra será un acto de justicia a una zona olvidada por años.

Camión ‘zigzagueó’ tras perder los frenos y chocó contra varios vehículos en Acceso Sur

Foto 1 de 1

El camión perdió los frenos y chocó contra tres vehículos sobre la Ruta PY01. Imagen: captura de video.

Un camión utilitario sufrió desperfectos en los frenos y acabó chocando contra varios vehículos sobre la Ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby. Una mujer resultó con lesiones leves tras el accidente.

  • 5 de noviembre de 2025 09:44

En la mañana de este martes se registró un siniestro vial en la intersección de la Ruta PY01 y la calle Vasconcelos, en el barrio Centro de Ñemby.

El protagonista de este accidente fue un camión de la marca Mitsubishi modelo Canter, al mando de Richard Martínez López, de 28 años.

Te puede interesar: Dos muertos tras asalto en CDE: hallaron máquinas de criptomonedas

Este vehículo utilitario comenzó a hacer movimientos en zigzag tras sufrir un desperfecto en los frenos, impactando contra tres vehículos que circulaban sobre la ex Ruta Acceso Sur.

Según detalla el informe policial, se trata de un camión Scania R480, una camioneta Mitsubishi L200 y un automóvil Nissan Tiida, que sufrieron daños tras ser rozados por este camión.

Posteriormente, el mismo acabó deteniendo la marcha en una zona elevada, fuera de la calzada. Una mujer que circulaba en uno de los vehículos de menor porte resultó herida a raíz del percance.

Leé también: Víctima colateral: murió menor que recibió un disparo en Lambaré

Fue una desgracia con suerte, mi mamá fue la más afectada, pero por suerte está bien”, mencionó a NPY la hija de la víctima, quien sufrió un corte en el dedo y algunas contusiones leves.

Horas después, Martínez se presentó en la Comisaría 7ma de Ñemby, acompañado por el propietario de la empresa responsable del camión, poniéndose a disposición de las víctimas para costear los gastos.

Víctima colateral: murió menor que recibió un disparo en Lambaré

Foto 1 de 1

El menor de edad falleció esta mañana en el Hospital de Villa Elisa.

El adolescente de 16 años que recibió un balazo en la cabeza mientras observaba un partido de piki vóley en la zona de El Pantanal, Lambaré, falleció esta mañana en el Hospital de Villa Elisa.

  • 5 de noviembre de 2025 09:35

“Ahora me están informando que falleció el menor que estaba en el Hospital de Villa Elisa”, confirmó el comisario Rubén Duarte, subjefe de la Comisaría San Isidro, Lambaré.

El hecho ocurrió anoche en la plaza Villa Angélica, zona Pantanal, hasta donde llegaron seis desconocidos en dos motocicletas y empezaron a disparar sin preguntar por nadie en específico ni pedir nada.

Nota relacionada: Una mujer y un adolescente heridos de bala en Lambaré

El menor de edad no registra ningún antecedente penal y, al igual que la mujer, sería una víctima colateral del ataque. Daniela Carolina Segovia (36) fue dada de alta.

Una de las presunciones es que Luis Amadeus Medina, alias Toto, integrante del clan Rotela, se encontraba en ese lugar y era el objetivo de los atacantes. De momento no se tienen datos acerca de los autores, ya que los testigos sienten temor de hablar y convertirse en blanco de represalias.

Lea también: Dos muertos tras asalto en CDE: hallaron máquinas de criptomonedas

Pillan marihuana de alta potencia en varias encomiendas vía EE.UU.

Foto 1 de 1

Las encomiendas que contenían las sustancias ilícitas. Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) detectó tres encomiendas aéreas procedentes de los Estados Unidos que contenían distintas formas de cannabis de alta concentración psicoactiva.

  • 5 de noviembre de 2025 08:58

Las detecciones se realizaron durante controles de rutina en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con el apoyo de canes detectores de drogas y en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).

Por disposición del Juzgado, las encomiendas fueron trasladadas hasta el Palacio de Justicia, donde se procedió a su apertura bajo supervisión judicial.

En una de las cajas, remitida desde San Francisco (California) con destino a Lambaré, se encontraron 948 gramos de marihuana en forma de cera o extracto concentrado, una presentación con alto contenido de THC, el principal componente psicoactivo de la hierba.

En un segundo paquete, proveniente de Miami y destinado a Asunción, fueron hallados 4,9 kilogramos de supuesta marihuana, concentrado tipo aceite, distribuida en frascos de vidrio y plástico.

Finalmente, un tercer envío desde California contenía 84 gramos de semillas genéticamente modificadas de marihuana, ocultas entre juguetes tipo peluche, presumiblemente destinadas a su cultivo en el país.

Las intervenciones fueron encabezadas por Agentes Especiales del Departamento de Control Aeroportuario, bajo supervisión de los fiscales antidrogas César Sosa y Luis Said, con la intervención de los jueces especializados en crimen organizado Osmar Legal y Lici Teresita Sánchez.

Hoy Hoy