Una investigación realizada por el medio argentino Periodismo y Punto reveló la existencia de una millonaria suma de dinero a nombre de Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira en cuentas offshore.
La suma, que asciende a unos USD 21 millones, se encuentra distribuida entre dos cuentas bancarias de las islas Seychelles, a nombre de dos firmas distintas:
1- Star Capital Financial Services Ltd. (en el Credit MCB International Services Ltd.), abierta en noviembre del 2022.
2- Exchange Contracts International Finance Ltd. (en el Al Salam Bank – Seychelles Limited), abierta en septiembre del 2023.
Los documentos filtrados revelan que las cuentas están registradas a nombre de estas empresas, siendo los beneficiarios finales (beneficial owners) el expresidente paraguayo y la exprimera dama, quienes también figuran como únicos firmantes autorizados.
Nota relacionada: Abdo tiene USD 21 millones ocultos en paraíso fiscal, revela investigación
La trazabilidad del dinero que forma parte de estas cuentas levanta ciertas suspicacias, que acrecientan aún más el manto de dudas sobre el origen del dinero. En tal sentido, se destacan las siguientes transferencias realizadas en ambas cuentas:
Cuenta 1 – Star Capital (entre noviembre 2024 y mayo 2025):
*USD 1.7 millones (Winward Brokerage LLC)
*USD 1.4 millones (Consultancy Limited)
*USD 1.0 millones (Sports Marketing Plus Ltd.)
*USD 850.000 (Capital Holdings Limited)
Cuenta 2 – Exchange Contracts (entre octubre 2024 y marzo 2025):
*USD 900.000 (Capital Corporate Services Ltd.)
*USD 600.000 (Capital Corporate Services Ltd.)
*USD 820.000 (Heyue Investments Ltd.)
*USD 750.000 (Contract Consultancy Corporation)
*USD 950.000 (Contract Consultancy Corporation)
La investigación del medio argentino detalla que las entidades emisoras están vinculadas a paraísos fiscales o estructuras jurídicas de baja trazabilidad, dificultando así determinar con precisión la procedencia de los fondos.
Un aspecto relevante a considerar es que las cuentas de Abdo Benítez recibieron grandes transferencias de dinero, sin embargo, no registran movimientos de salida, consumos ni inversiones detectables, por lo que estarían siendo utilizados como “reservas de capital”.
Este tipo de cuenta es habitual en esquemas de ocultamiento patrimonial, donde se fondea la cuenta y el dinero permanece allí, inmóvil, o se cambia por bonos soberanos de bajo riesgo, como los del Tesoro de Estados Unidos.
Otro punto a considerar es el lugar en que fueron abiertas estas cuentas. Seychelles, como otras jurisdicciones ‘offshore’, ofrece opacidad estructural, ya que no exige revelar públicamente los beneficiarios reales y tampoco coopera de forma automática con investigaciones periodísticas ni judiciales extranjeras.
Leé también: Abdo no aclara y acusa a la prensa local, pero investigación es argentina
Desde el Gobierno de Estados Unidos ya habrían tomado intervención en el caso, poniendo en el radar estas cuentas registradas a nombre del exmandatario, conforme a datos manejados por los autores de la investigación periodística.
Tal es así que las cuentas de Star Capital y Exchange Contracts tendrían una alerta de las agencias norteamericanas y serían catalogadas como “WARNING”, nomenclatura de advertencia ante posibles actividades sospechosas.
El objetivo de EE.UU. sería llevar a cabo la trazabilidad del dinero y obtener información sobre los beneficiarios reales, en el marco de sus programas contra el lavado de dinero y la corrupción transnacional.