Foto 1 de 1

El renombrado estudio de arquitectura Foster + Partners, dirigido por Norman Foster, fue seleccionado para diseñar el monumento nacional en homenaje a la Reina Isabel II.

El renombrado estudio de arquitectura Foster + Partners, dirigido por Norman Foster, fue seleccionado para diseñar el monumento nacional en homenaje a la Reina Isabel II

  • 15 de julio de 2025 08:03

La obra se construirá en el corazón del histórico Parque St. James, en Londres, cerca del Palacio de Buckingham, y buscará conmemorar la vida y el legado de la monarca, símbolo de continuidad y modernización en el Reino Unido y la Commonwealth.

El diseño propuesto combina elementos simbólicos que reflejan la dualidad de la Reina: tradición y modernidad, deber público y vida privada. Incluirá dos jardines conmemorativos, una nueva Puerta del Príncipe Felipe, esculturas figurativas, y un puente de vidrio fundido que reemplazará al actual Puente Azul, evocando la tiara nupcial de Isabel II como símbolo de unión.

Foster + Partners trabajará junto a figuras destacadas como la artista Yinka Shonibare y el paisajista Michel Desvigne, en un enfoque colaborativo que unirá arquitectura, arte y paisaje. “Es un honor y un privilegio para nuestro equipo recibir este proyecto”, afirmó Norman Foster, quien destacó la inspiración en el diseño original de Sir John Nash y la intención de lograr una intervención sutil y respetuosa con el entorno natural del parque.

El diseño definitivo será presentado en abril de 2026, en coincidencia con el centenario del nacimiento de la Reina. El comité conmemorativo valoró la visión artística y la sensibilidad ambiental del proyecto, que busca generar un legado duradero y accesible para las futuras generaciones.

Acerca de Foster + Partners

Foster + Partners, con sede en Londres, es uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos del mundo, con proyectos en más de 50 países. Fundado por Norman

Foster, ganador del Premio Pritzker, el estudio se distingue por su enfoque innovador, que combina sostenibilidad, tecnología y respeto por el entorno histórico. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran el Gherkin (30 St Mary Axe) en Londres, la Cúpula del Reichstag en Berlín, Apple Park en Cupertino y la sede de JP Morgan Chase en Nueva York, uno de los rascacielos más avanzados y sostenibles del mundo.

En América Latina, el estudio ha dejado una fuerte impronta con proyectos urbanos y culturales en México, Brasil y Argentina, siempre con una mirada respetuosa del contexto local y un sello global inconfundible.

Younique celebra 15 años apostando a la belleza auténtica

Foto 1 de 1

Younique cumple 15 años en el mercado paraguayo.

Este mes de julio, Younique cumple 15 años en el mercado paraguayo consolidándose como un referente en tratamientos de estética y bienestar integral.

  • 15 de julio de 2025 10:41

En el marco de este aniversario, la marca lanza su nueva campaña institucional bajo el concepto “Find your WOW”, una invitación a redescubrir el poder de la autenticidad a través del cuidado personal.

A lo largo de estos 15 años, Younique ha acompañado a sus clientes en un proceso de transformación profunda, apostando a un enfoque que va más allá de la estética superficial. “Creemos que la belleza se encuentra cuando conectás con lo que sos.

Cuando te escuchás, cuando te cuidás, cuando disfrutás tu cuerpo y tu mente con todos los sentidos”, explican desde la marca.

Con tecnología de vanguardia, servicios innovadores y profesionales altamente capacitados, Younique ofrece un espacio pensado para quienes buscan sentirse bien consigo mismos, potenciando la belleza desde el equilibrio emocional y físico.

Durante el mes aniversario, Younique ofrece beneficios exclusivos para sus clientas:

● Banco Basa:

35% de descuento todos los días en tratamientos con aparatos y manuales 40% de descuento clientas con MasterCard Black

● Banco Sudameris:

25% y hasta 30% de descuento los martes y miércoles

Válido para tratamientos con aparatos, manuales y productos Germaine de Capuccini

● Con todo medio de pago:

25% de descuento en aparatos, manuales y productos Germaine

● Experiencias exclusivas en el local:

Acceso a momentos especiales diseñados para sorprender y mimar a cada clienta en esta edición aniversario

Además, como cada año, durante todo el mes de julio, los clientes podrán participar por premios exclusivos generando cupones a partir de compras de 500.000 Gs.

1er premio: Un viaje al destino que elijas.

2do premio: Un voucher para tratamiento con aparatología válido por USD 500

3er premio: Un voucher para tratamiento con aparatología válido por USD 300

Desde su apertura, Younique se ha mantenido marcando tendencias en el sector, incorporando constantemente nuevas tecnologías y tratamientos para brindar un servicio de alta calidad. Esta celebración marca un hito en su trayectoria, reafirmando su compromiso con el bienestar y la autenticidad de cada persona.

Para más información sobre promociones y turnos, se puede contactar al número (0984) 900-376 o visitar las redes sociales en Instagram y Facebook como @YouniqueParaguay.

Banco Basa una vez más desembolsa Crédito Verde

Foto 1 de 1

Desde la entidad financiera resaltan la resiliencia de Basa a lo largo de su historia y reiteran que seguirán trabajando para crecer y mejorar.FOTO: ARCHIVO

Banco Basa reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, concretando desembolsos de su línea de Crédito Verde – Eficiencia Energética, gracias a los fondos disponibilidades por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

  • 11 de julio de 2025 11:18

En esta ocasión el crédito fue otorgado a La Divina Pasta, un emprendimiento nacional que produce la primera pasta seca paraguaya elaborada a base de vegetales crudos, provenientes de pequeños productores de J. Augusto Saldívar y Altos. Esta empresa joven y visionaria apuesta por procesos productivos más sostenibles, y con este financiamiento podrá incorporar equipamientos de bajo consumo energético, contribuyendo así a reducir su huella de carbono.

Banco Basa, en alianza con la AFD, impulsa esta línea de créditos para que más empresas, especialmente PYMES, puedan acceder a financiamientos destinados a la adquisición de maquinarias, obras y proyectos que optimicen el uso de energía y reduzcan emisiones contaminantes.

“Reducir las emisiones de carbono debería ser parte de la misión y visión de todas las empresas. Desde Basa queremos acompañar ese camino, facilitando herramientas financieras para que los negocios crezcan cuidando el ambiente”, señalaron desde la institución.

Para celebrar este primer desembolso, se realizó una presentación especial junto a los fundadores de La Divina Pasta, quienes acercarán sus productos para compartir con los asistentes.

Con esta iniciativa, Banco Basa da un paso concreto hacia un modelo de negocio más responsable, contribuyendo al desarrollo de una economía sostenible y apoyando a empresas que apuestan por procesos amigables con el entorno.

Cámara de Comercio celebra su 127° aniversario

Foto 1 de 1

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios cumple 127 años de vida institucional.

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebrará su 127° aniversario con un evento de alto impacto, centrado en un tema crucial para el país, la región y el mundo: “Las Nuevas Fronteras del Comercio Internacional: Retos y Oportunidades en la Era de las Tensiones Comerciales”.

Esta edición conmemorativa marcará un hito significativo, consolidando cuatro años consecutivos de espacios de reflexión y disertación con referentes destacados del ámbito económico, empresarial y político, tanto a nivel nacional como regional.

El aniversario no solo celebrará la trayectoria institucional de la CNCSP, actualmente presidida por el empresario Ricardo dos Santos, sino que se posicionará como un espacio de análisis y debate sobre el escenario actual que enfrenta Paraguay y América Latina. El evento tendrá lugar el jueves 7 de agosto a las 12:00 horas, en el Centro de Eventos de Talleyrand Costanera.

Este año, el tema central estará a cargo de Juan Carlos Pinzón, reconocido diplomático, economista y político colombiano. Su disertación abordará la Transformación del Comercio Internacional, el impacto global y los desafíos locales, explorando las oportunidades que surgen con las nuevas fronteras que hoy redefinen el mercado y sus repercusiones a nivel nacional, regional y mundial.

Según lo expresado por la gerente general, Paula Carro, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay es una entidad que nuclea a empresas y gremios del sector más grande de la economía. Por tanto, asume la responsabilidad de promover un debate serio sobre cómo el contexto global actual de tensiones comerciales puede afectar y reconfigurar el escenario del comercio internacional, así como el impacto y las oportunidades que pueden tener las empresas locales.

Asimismo, indica que la ponencia a cargo de Juan Carlos Pinzón, experto en políticas públicas, permitirá a los asistentes conocer las dinámicas actuales y cómo estas pueden afectar a Paraguay.

Añade que la ponencia también se centra en identificar las oportunidades que pueden surgir de estas tensiones. Por ejemplo, la diversificación de mercados, el desarrollo de nuevas cadenas de suministro y la necesidad de innovar para competir en un entorno cambiante.

La gerente general de la CNCSP concluye que, al abordar estos temas en un foro importante, se puede generar un diálogo sobre políticas públicas que beneficien al sector.

Esta importante actividad reúne cada año a unos 200 representantes del empresariado nacional, junto a invitados especiales que enriquecen el diálogo.

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) fue fundada un 25 de mayo de 1898 por un grupo de empresarios comprometidos a acompañar al gobierno de turno, con el objetivo de representar, defender y fomentar los intereses legítimos y generales del sector comercio y servicios del país.

Hoy Hoy