Al menos 8 personas habrían sido derivadas hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) de Pedro Juan Caballero tras una fuga de amoniaco en el frigorífico Frigonorte. Los afectados presentaron síntomas que indican exposición al químico.
26 de julio de 2025 16:56
Las autoridades investigan la fuga de amoniaco que se produjo este sábado en el frigorífico de PJC.
Aunque desde Frigonorte negaron, al menos 8 trabajadoras presentaron síntomas como mareos, dolores de cabeza y malestar, compatibles con intoxicación por amoniaco, por lo que fueron derivadas de urgencia al IPS.
Aparentemente, la fuga se dio en zona de refrigeración.
Noticia en desarrollo.
Prisión para adolescente presuntamente involucrado en homicidio de Melania
El menor de 17 años imputado por la muerte de la niña de Yegros guardará reclusión en el Centro Educativo Sembrador de Villarrica. Su hermano mayor también cuenta con prisión preventiva.
26 de julio de 2025 19:00
El Juzgado Penal Adolescente de Caazapá, a cargo de la magistrada María Roxana Ramírez, decretó la prisión preventiva del adolescente imputado por la presunta comisión del hecho punible de homicidio doloso, en calidad de coautor.
La medida fue solicitada por los agentes fiscales Laury Rossana Vázquez y Carlos Germán Ramírez, quienes impulsan la investigación del caso.
La jueza resolvió hacer lugar a la solicitud del Ministerio Público tras evaluar los elementos presentados, la etapa incipiente de la investigación y la gravedad del hecho investigado.
Argumentó que la prisión preventiva resulta idónea para resguardar el proceso, evitar obstrucciones y proteger tanto al adolescente como a su entorno.
En la misma resolución, fue rechazado el pedido de arresto domiciliario presentado por la defensa, por no reunir las condiciones establecidas en el Código de la Niñez y la Adolescencia.
Ya está en el país “La maldad”, pieza clave en la estructura criminal de Marset
Fernando Estigarribia Cristaldo, alias La maldad, requerido por nuestro país por el operativo A Ultranza llegó a Paraguay tras ser expulsado de Dubái. El hombre sería otro de los fieles colaboradores del narco prófugo Sebastián Marset.
26 de julio de 2025 16:00
Cerca de las 13:10 hs de este sábado, en un vuelo comercial, arribó al país quien sería otra mano derecha de Marset dentro de su estructura ilícita.
Con un fuerte dispositivo de seguridad fue trasladado desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi hasta la Agrupación Especializada.
Fernando “La maldad” Estigarribia tenía orden de captura a nivel local e internacional por el caso a Ultranza Py, y el 4 de julio pasado fue presentado ante las autoridades de Dubai que luego informó a Paraguay.
El 11 de julio, la jueza Rosarito Montanía había firmado el pedido de extradición para que La maldad enfrente sus cargos ante la justicia de nuestro país.
Era exfuncionario de la Fiscalía y el que recibía información sobre los operativos antidrogas que se desarrollaban.
Utilizar la banquina de forma indebida tiene multa que supera los un millón de guaraníes
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a la ciudadanía que el uso indebido de la banquina constituye una infracción grave y por ende, su multa es de G. 1.115.020.
26 de julio de 2025 15:10
De acuerdo con el artículo 21 de la Ley N.º 5016/14 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, la banquina es el espacio lateral de la vía “destinado a la detención de vehículos en caso de emergencia y a la circulación de peatones y bicicletas, cuando no exista un espacio específico para ello”
Su uso para adelantamientos, circulación durante embotellamientos, estacionamientos injustificados o cualquier otra finalidad no autorizada, está expresamente prohibido.
El incumplimiento de estas disposiciones puede acarrear multas de 5 a 10 jornales mínimos legales, lo que equivale actualmente a G. 1.115.020, según la reglamentación vigente de la Patrulla Caminera.
El MOPC advierte que, más allá del castigo económico, el uso indebido de la banquina representa un riesgo real: puede obstruir el paso de ambulancias, patrulleras y otros vehículos de emergencia, poniendo en peligro vidas humanas en situaciones críticas.
En situaciones que sí lo requieran, los vehículos deben exhibir dispositivos de advertencia visibles, como balizas u otros elementos, para prevenir incidentes con el resto de los usuarios de la vía.