El Frente Unido conformado por los nueve gremios de funcionarios del Ministerio Público, realizará una Asamblea para el llamado a Huelga General, tras el rechazo del presupuesto institucional para el siguiente año.
- 
30 de octubre de 2025 17:28 
“Como gremios también hemos mantenido varias reuniones en el Congreso Nacional, con diferentes líderes de distintos sectores políticos de la Comisión Bicameral de Presupuesto, de los cuales algunos han reconocido la paupérrima situación en la que se encuentra la institución presupuestariamente hablando y de lo que significa para el avance de las grandes causas y aquellas complejas como son Crimen Organizado, Narcotráfico, Corrupción Pública, Violencia Familiar, Abuso sexual, Pornografía infantil y otros más. Sin embargo, un sector nos ha señalado y ha enfatizado su renuencia a fortalecer al Ministerio Público”, refiere el comunicado emitido por los funcionarios.
La decisión de ir a una asamblea para el llamado a una huelga general, ya fue comunicada esta mañana, durante una reunión mantenida con el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández.
Puede interesar: Deuda con farmacéuticas: detectan “proveedores mimados” y analizan nueva forma de pago
Los funcionarios sostienen que es de público conocimiento que, hace más de 10 años no se ha realizado un ajuste adecuado con el costo de vida y el tipo de trabajo que realizan. En ese sentido, recuerdan que, en el 2018, tras una medida de fuerza de los funcionarios, se obtuvo solo un 3,5% que sobre un cálculo de Gs 3.000.000 significó un Gs 105.000.
“El Ministerio Público recibe cerca de 320.000 causas anualmente, con otras 100.000 causas que fluctúan pendientes de juicio oral. El debilitamiento institucional impide y retrasa el acceso a la justicia, en especial, de sectores más vulnerables”, agregan.
Peña: “El crimen organizado no tendrá lugar en el Paraguay”
El presidente de la República, Santiago Peña, ordenó a las fuerzas de seguridad elevar al máximo el nivel de alerta en las fronteras, ante los recientes hechos registrados en Brasil, sumado al ataque tipo comando en el departamento de Canindeyú.
- 
30 de octubre de 2025 20:40 
El titular del Poder Ejecutivo dispuso medidas inmediatas para reforzar la seguridad nacional y proteger a todos los paraguayos.
“He ordenado elevar al máximo el nivel de alerta en la frontera y avanzar en la declaración del PCC y del Comando Vermelho como organizaciones terroristas. El crimen organizado no tendrá lugar en el Paraguay”, escribió Peña en sus redes sociales.
En la misma sintonía, el Poder Ejecutivo anunció hoy que designará como organizaciones terroristas a los grupos criminales brasileños PCC y Comando Vermelho.
Se pretende que la declaración actúe de manera disuasiva para cualquier otra organización de este tipo que trascienda la criminalidad.
Tercerización de estudios complejos: “Tiene un impacto muy positivo”, resalta Salud
El Ministerio de Salud Pública implementa el servicio de tercerización de estudios complejos. Esta modalidad busca beneficiar a la población en general y también representa una disminución en cuanto a los gastos de operatividad de la cartera sanitaria.
- 
30 de octubre de 2025 20:19 
“Es una modalidad efectiva para la población, pero hay que aclarar que no está extendida a todos los sistemas. Tiene un impacto muy positivo para la población. Se le está ofreciendo a los paraguayos una facilidad para acceder a estudios complejos a costo cero”, explicó el viceministro de Salud, Saúl Recalde, en conversación con el canal GEN.
Asimismo, explicó que el alcance contempla los estudios especializados de imágenes y de resonancia en puntos claves como el hospital de Coronel Oviedo, en el Sur y una parte del Norte, además del Hospital de Calle’i en San Lorenzo.
Puede interesar: Bicameral aprueba aumento de G. 170.000 millones en el PGN 2026
“La modalidad de prestación es una forma de gestionar salud”, indicó Recalde, al tiempo de mencionar el alto costo que representa la adquisición de equipos y la adecuación de la estructura para la adecuación de los mismos.
Asimismo, con la mencionada modalidad se da fin a las denuncias en contra de médicos que utilizaban sus clínicas privadas para hacer “negocios” con los estudios derivados desde el sector público.
Farmacéuticos y constructores piden cobrar: “Es una bola de nieve que va creciendo”
Tanto el gremio de las farmacéuticas como el de los constructores, exigen al Gobierno el cumplimiento de los pagos atrasados. En ambos casos, el inconveniente sería que no se viene desembolsando el monto acordado tiempo atrás, por ende, la deuda fue aumentando.
- 
30 de octubre de 2025 19:18 
En el caso de las farmacéuticas, sostienen que desde el inicio del presente gobierno se trabajó para solucionar el problema de la deuda arrastrada de la administración anterior. Sin embargo, vienen notando que desde el mes de mayo no se cumple con la cifra acordada mensualmente, por lo que nuevamente el monto ascendió.
“La realidad de la deuda es que es muy importante, nunca habíamos llegado a este importe de alrededor de 700 millones de dólares. Nosotros necesitamos tener conocimiento de cómo estarían pagando”, expresó, Gerardo García, presidente de Cifarma, en conversación con Universo 970 AM.
Puede interesar: Deuda con farmacéuticas: detectan “proveedores mimados” y analizan nueva forma de pago
Por su parte, desde el gremio de los constructores, indican que la deuda es de 211 millones de dólares y un interés que no es reconocido por el Gobierno, de más de 100 millones de dólares.
“No es ninguna obsesión, lo que pasa es que el sector de la construcción está pasando por un momento muy crítico. El ministro habla de que estamos obsesionados por cobrar, pero la realidad es que hay empresas que llevan 12 meses sin cobrar”, indicó Heisecke.
Asimismo, sostuvo que “a lo mejor las empresas más grandes tienen una mejor espalda, pero esto es una bola de nieve que va creciendo”.

 
                                              
                                              
                                              
                                              
              
         



