8.4 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Diario HOY | Golpe de USD 3,5 millones a narcos en comunidad indígena

Más Noticias

El 29 de agosto pasado iniciaba la construcción del Centro Acuático Olímpico, con la meta de finalizar en junio, algo que finalmente se cumplió, pero con la inauguración realizada ya en los primeros días de julio.

“Nuestro desafío hoy ya no es tener un poco de infraestructura deportiva, sino conseguir grandes eventos en la República del Paraguay” , destacó el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Benítez.

Lea también: Golpe de USD 3,5 millones a narcos en comunidad indígena

Por su parte, el mandatario Santiago Peña celebró la concreción de esta obra que nació como un sueño y señaló que el logro responde al trabajo de todos. “Este es un esfuerzo de todos los paraguayos”, recalcó.

El Centro Acuático es una obra de 14.000 metros cuadrados con un aforo para 2.500 personas. Cuenta con una pileta olímpica de 50×25 metros que también se podrá utilizar como dos piletas de 25×25 metros indistintamente, cumpliendo todos los requerimientos técnicos necesarios.

Las piletas están diseñadas para competencias de natación, natación artística y waterpolo, además de una pileta de 20×25 metros destinada a clavados, la cual durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 también se utilizará como área de calentamiento.

A cargo de la obra estuvo el Consorcio Acuático, conformado por Tecnoedil S.A. y el Ingeniero Alejandro Pérez Heras.

La inversión es de 10.000.000 USD, de los cuales 4.105.500 USD corresponden exclusivamente a la pileta y 5.894.500 USD a la obra civil. Esto generó más de 300 empleos directos.

Puede interesarle: Ascenso de temperaturas para el fin de semana

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img