El candidato a la Intendencia de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mantiene firme en la carrera electoral, con el apoyo de los dos movimientos colorados. En una maniobra sucia, el rival Daniel Mujica lanzó la mentira de la renuncia.
-
29 de octubre de 2025 10:22
“Hay una señal de desesperación ante la derrota y recurren a estas artimañas. Deberían debatir más y explicar la situación calamitosa del municipio de CDE”, dijo el diputado Luis “Tiki” González Vaesken, hermano del candidato Roberto, en alusión a Daniel Mujica, del equipo de Miguel Prieto.
En un contacto con el canal Gen, aseguró que la candidatura de González Vaesken “sigue firme y sólida hasta la victoria” y lamentó que algunos medios se presten a la difusión de una mentira.
A nivel académico se organizó un debate universitario en la Facultad de Filosofía de la UNE, entre los candidatos a ocupar la intendencia esteña, pero Daniel Mujica decidió no acudir, pese a que la intención era que, además de escuchar a los aspirantes, los jóvenes pudieran presentar sus inquietudes y planteamientos.
Lea también: Patria Querida confirma apoyo a Soledad Núñez
En tal sentido, desde carpas coloradas sostienen que el lanzamiento de este dato falso de la renuncia, solamente pretende desviar la atención del temor que tiene Mujica de sentarse a debatir cara a cara.
Roberto González Vaesken tiene el apoyo de Honor Colorado y de Fuerza Republicana, los dos movimientos más poderosos del Partido Colorado.
Además, en Política: “Escalera azul” de mujeres rumbo a las municipales
“Escalera azul” de mujeres rumbo a las municipales
El PLRA recibió la solicitud de inscripción del movimiento Escalera Azul, integrado principalmente por mujeres, entre ellas, la efrainista y contadora Alba Talavera.
-
29 de octubre de 2025 05:30
“El espíritu que ha acompañado nuestra actividad política durante varios años y que nos inspira para la formación del movimiento, la creación de un espacio de reflexión, debate, propuestas y participación activa de mujeres, hombres, jóvenes sin distinción, con ideas de hacer una política diferente, basados sobre los principios y doctrinas del Partido Liberal Radical Auténtico”, expresa el pedido.
Es noticia: Patria Querida confirma apoyo a Soledad Núñez
El movimiento Escalera Azul está liderado por la expresidenta Amanda Nuñez; la actual vice, Alba Talavera y la exsenadora y actual miembro del Directorio, Iris Rocío González.
Al menos los rostros más conocidos pertenecen al oficialismo liberal, tanto de la era efrainista como de la actual administración de Hugo Fleitas.
Según informaron desde el directorio, también hay hombres dentro del nuevo movimiento, creado con miras a las elecciones municipales 2026.
Patria Querida confirma apoyo a Soledad Núñez
Con miras a las municipales 2026, el Partido Patria Querida acompañará a Soledad Núñez en la candidatura a la Intendencia de Asunción. El grupo opositor “Unidos por Asunción” persiste en la división y no define al candidato único que lo representará, como lo habían acordado.
-
28 de octubre de 2025 10:14
“La Conducción Ejecutiva del Partido Patria Querida resolvió apoyar políticamente a la precandidata Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción para las elecciones 2026”, señala el comunicado de la nucleación.
La mesa de diálogo Unidos por Asunción, integrada por representantes de la oposición, se comprometió en abril de este año a definir un método para elegir a uno de los cuatro precandidatos.
Noticia vinculada: Candidata proencuesta no quiere debatir ni con su propio grupo de la oposición
Sin embargo, a poco de finalizar el 2025, no solamente no se ponen de acuerdo sobre el método, sino que incumplen el compromiso asumido ante la ciudadanía: presentar una candidatura única a la que todos acompañen para así tener la fuerza necesaria para enfrentar a la ANR.
Lejos de eso, hoy existe una división cada vez más evidente, en la que cada sector elige a su propio candidato. Por un lado, algunos están con la diputada Johana Ortega, quien tiene el apoyo de Kattya González, por otro lado, PPQ, PDP y el PLRA están con Soledad Núñez. En tanto, se desconoce quién apoya al precandidato Agustín Saguier (PLRA). En tanto, Álvaro Grau descagalgó de la carrera.
Agustín Saguier (PLRA), Johana Ortega (País Solidario), Soledad Núñez y Álvaro Grau (PPQ) eran inicialmente los precandidatos a la Intendencia de Asunción por el grupo Unidos por Asunción. Aunque hoy quedan tres, la puja parece ser solamentre entre Núñez y Ortega.
Nota relacionada: Oposición sin consenso: Grau desiste de su candidatura por Asunción
Sin renunciar a banca, diputada oficializa precandidatura y rechaza que sea divisionista
La diputada Johanna Ortega, del Partido País Solidario, oficializó su precandidatura a la Intendencia de Asunción. Pese a las críticas internas y externas, la legisladora no renuncia a su banca en la Cámara Baja mientras realiza su campaña electoral. Además asegura que su postura no es divisionista.
-
28 de octubre de 2025 09:01
“Con la historia de divisionista no me van a correr”, dejó en claro Ortega en charla con el canal GEN. La congresista reafirmó su pertenencia a la Alianza Unidos por Asunción, donde compartirá espacio con las también precandidatas Noelia Díaz y Diana Montiel a la Junta Municipal.
Ortega explicó que su movimiento busca fortalecer la unidad opositora de cara a las elecciones municipales del 2026. “Lo que pretendemos es salir a caminar, hablar con los vecinos y vecinas, saber qué espera la gente de este proceso. Aunque falta un año para las elecciones, ya es momento de empezar a generar entusiasmo”, señaló.
Consultada sobre las críticas que califican su postulación como una acción “divisionista”, la diputada respondió: “Esto es parte de nuestra cultura autoritaria que aún persiste. En democracia deben respetarse todas las candidaturas. Cuantas más surjan ahora, mejor, porque nos permiten hacer pedagogía política y conectar con la ciudadanía”.
Metodología y unidad opositora
Respecto al método que definirá una candidatura única de la oposición, Ortega manifestó su apertura a distintos mecanismos. “No tengo problemas con ningún tipo de metodología. Si genera consenso una interna, hagámosla; si genera consenso una encuesta, hagamos una encuesta. Lo importante es que no repitamos los errores del pasado”, expresó.
Aclaró que el primer plazo clave será en diciembre, cuando el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) establezca la inscripción de alianzas. “Primero el buey y después la carreta. Inscribamos la alianza y sigamos trabajando. En marzo recién se hará la inscripción de candidaturas, hay tiempo”, puntualizó.
Críticas por “doble moral”
La oficialización de la candidatura reavivó la polémica con Gabriela Adorno, esposa del exdiputado Sebastián García, quien la acusó en redes sociales de actuar con “hipocresía” por hacer campaña sin dejar su banca.
Adorno recordó que en 2021, cuando García fue candidato a la Intendencia, Ortega lo cuestionó por no renunciar a su curul, afirmando entonces que era “una cuestión de ética”.
“Alguien tiene que recordarte, Johanna Ortega, que la ética no se recupera borrando unos tuits. Usaste a mi familia para atacar y exigías a Sebastián algo que ni vos misma creías. No soporto tu hipocresía”, publicó Adorno en la red X.
La esposa del exlegislador sostuvo que Ortega “sigue cobrando su salario mientras hace campaña” y la acusó de mentir al afirmar que pedirá permiso.
“Ese permiso no existe. Solo se otorga por ministerio, diplomacia o enfermedad. Mentiste antes, mentís ahora. #RENUNCIA”, escribió.
Por su parte, Ortega ya había dicho públicamente que no considera necesaria la renuncia, argumentando que solicitaría un permiso legislativo para dedicarse a la campaña. “La renuncia es exagerada. Yo pediría permiso, que asuma el suplente y me dedicaría a hacer campaña 100%”, dijo en el pasado.





