Unos ocho gremios nucleados dentro del Ministerio Público expresaron su apoyo a la labor de todos los funcionarios de la institución y hacia el ordenamiento de la Fiscalía en general.
-
13 de marzo de 2025 19:05
El comunicado está firmado por los gremios nucleados en el Frente Unido, Sindicato de Funcionarios del Ministerio Público (SIFUMIP), Sindicato de Funcionarios y Trabajadores (SIFETRAMIPAR) la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público (AFUMP), la Asociación de Peritos del Laboratorio Forense, la Coordinadora de Peritos de Medio Ambiente, la Asociación de Psicólogos Forenses del Ministerio Público, la Coordinadora de Relatores Fiscales y la Asociación de Choferes del Ministerio Público.
En el comunicado, expresaron una postura unánime de rechazo ante las declaraciones manifestadas por un sindicato que no pertenece a este Frente, asegurando que la postura responde única y exclusivamente a posiciones ajenas a la labor y necesidades, donde solamente se denigra la labor del funcionariado en general para responder a intereses particulares.
“No desconocemos que incorpora a un grupo interno, asociados a quienes respetamos, sin embargo, no representa a la amplia mayoría que conforman los diferentes gremios del Ministerio Público”, resaltan.
Asimismo, refutan que existan funcionarios que no trabajan, cuando la verdad es que existe una extrema necesidad de Talento Humano, la realidad latente hoy es que las áreas se pelean por la gente, se requiere funcionarios que trabajen.
“No hay espacio ni tiempo para quien pretende no cumplir una función dentro de la institución. Definitivamente ese tipo de personas no tendrá cabida y las denuncias vendrán de sus propios pares que se sacrifican día y noche por cumplir con su misión. No obstante, si eventualmente se conoce de algún hecho aislado de tal naturaleza, instamos a los demás compañeros a poner a conocimiento de la Dirección de Talento Humano o de nuestros gremios, puesto que en cada sede y oficina coexisten extremas necesidades de contar con personal y los compañeros que se encuentran sobrepasados en la labor diaria”, recalcan.
En ese sentido, apoyan el proceso reorganización que se viene desarrollando con la administración vigente, si la misma es llevada a cabo con justicia y criterio, entendemos que será para bien de la sociedad en general, de igual manera, velamos diariamente por desterrar cualquier acción de maltrato o inequidad interna tanto entre compañeros como hacia la ciudadanía y seguimos en ese proceso.
Sin embargo, consideran que pese a los recortes presupuestarios, a la falta de reajuste de los salarios que están congelados desde hace varios años, y la falta de dignificación de la situación laboral, los funcionarios de la institución trabajan incansablemente, de mañana, de siesta, de noche y de madrugada, con sol o lluvia, todos los días del año.
“Visualizamos la precariedad en el contexto laboral, pero cuya responsabilidad no podemos cargar sobre la actual administración porque es de público conocimiento los recortes sistemáticos que ha padecido la institución desde hace varios años del Ministerio de Economía (Poder Ejecutivo) y desde el Poder Legislativo, castigándonos por cumplir nuestro trabajo, a mayores operativos y condenas, mayores recortes presupuestarios. A la luz de los hechos, dichos recortes sólo han buscado paralizar la institución y paralizar las causas, sin mucho éxito, puesto que hemos visto cómo los procesados de alta notoriedad, influyentes, y de casos emblemáticos han sido acusados o condenados tras el trabajo investigativo del Ministerio Público”, refieren.
Viernes cálido y con chaparrones
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida a calurosa y con probabilidades de chaparrones.
-
14 de marzo de 2025 05:23
Hoy el cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sureste, luego variables. Las extremas oscilarán entre 21ºC y 31ºC.
Mañana sábado nuevamente se esperan lluvias dispersas, cielo mayormente nublado y vientos variables. Las temperaturas irán de 22ºC a 31ºC.
Es noticia: Mujer desmembrada: autopsia revela causa de muerte y un nivel impensado de crueldad
El domingo y el lunes, las máximas llegarán a 34ºC y 35ºC, respectivamente, en ambos casos, sin probabilidades de precipitaciones.
Sin embargo, a partir del martes, se prevè un pequeño descenso de temperatura con lluvias y tormentas eléctricas. La mínima será de 21ºC y la máxima de 32ºC.
Presos reciben primer pago tras exitosa producción de lechugas
Las nueve personas privadas de libertad (PPL) que emprendieron la labor, ya empiezan a ver el resultado de su sacrificio en el trabajo que día a día realizan en la huerta de la Granja Penitenciaria Ko’ê Pyahu.
-
13 de marzo de 2025 21:15
Autoridades del Ministerio de Justicia, acudieron este jueves a la sede penitenciaria para entregarles la recaudación monetaria, en concepto de las ventas de su producción de lechugas con técnica de hidroponía.
Los internos comprometidos con el proyecto son Raúl Duarte, Diego Martínez, Héctor Lugo, Cristhian Cañete, Christian Cabral, Antonio Cardozo, Arnaldo Cabrera, Máximo Ortiz, y Emanuel Zacarías Rodríguez.
En representación de las PPL trabajadoras, Arnaldo Ramón Cabrera y Emanuel Zacarías Rodríguez, recibieron un total G. 2.100.000, con la retención del 30% sobre el monto total, porcentaje destinado netamente para la nueva producción.
Este trabajo se realiza en el marco de los programas de rehabilitación social y reinserción laboral de personas privadas de libertad que lleva adelante el Ministerio de Justicia.
La técnica aplicada es producción de vegetales en hidroponía bajo invernadero con una dimensión de 7 metros de ancho y 15 metros de largo. Cuenta con 3,5 metros de altura y alberga a más de 2.000 plantas de lechuga dispuestas en dos bancadas de terminación, una de intermedio y la otra de maternidad.
El encuentro fue oportuno para tratar temas relacionados a la reinserción social, área laboral, proyectos a futuro de la hidroponía; y a su tiempo, se realizó la entrega del importe de la venta de la lechuga del proyecto institucional de hidroponía para los productores.
Desde el 20 de marzo, IPS liberará citas no confirmadas en el Hospital 12 de Junio
El Instituto de Previsión Social está implementando de forma gradual el nuevo sistema de confirmación de citas médicas donde los asegurados deberán validar hasta 48 horas antes del día de la consulta. A partir de este 20 de marzo se aplicará en el Hospital 12 de Junio.
-
13 de marzo de 2025 20:30
Con la intención de que los asegurados vayan acostumbrándose a confirmar sus citas hasta las 48 horas antes, el procedimiento se empezó a aplicar de manera paulatina, primero en la clínica Isla Po´i de Zeballos Cué, y ahora en el Hospital 12 de Junio.
Desde este 20 de marzo, aquellos asegurados agendados para una consulta de cualquier especialidad en el Hospital 12 de Junio, deben confirmar 48 horas antes su turno, caso contrario, será cancelado y puesto a disposición de otros pacientes que la necesiten.
Recibirán un mensaje de texto desde el número 0962 152 152, con un enlace para confirmar o cancelar la cita. También pueden hacerlo a través de la app MI IPS o el Call Center.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta la cantidad de turnos otorgados a los asegurados que luego no se presentan a su consulta. Cada mes, aproximadamente el 25% de las citas no son utilizadas, lo cual impide dar oportunidad a otros pacientes.
Desde el IPS instan a los asegurados a cumplir con esta disposición para evitar disgustos o malos ratos al momento de presentarse a su consulta sin haber confirmado en las 48 horas.